Pocos son los aficionados al mundo de la canasta que a día de hoy no conozcan al pívot estadounidense Marc Jackson y su correspondiente trayectoria en la que fue sumamente importante su debut en España. Tras darse a conocer en nuestro país y jugar 8 temporadas en la NBA, regresó a Europa para jugar en Grecia y Rusia antes de firmar este verano por el renacido Xacobeo Blu:sens Obradoiro.
 

Repaso a su trayectoria profesional
 

Pasados los primeros meses de competición, Marc ha tenido un gesto poco habitual a la par que honrado y ha anunciando al club su deseo de retirarse de la práctica activa del baloncesto renunciando a lo que le resta de contrato con la entidad gallega.

El club se encuentra sumamente agradecido y, una vez finalizado el encuentro del pasado fin de semana ante Caja Laboral, le rindió un merecido homenaje sobre la pista con la entrega de varios obsequios y con la presencia de sus compañeros portando una pancarta en la que se podía leer: "Marc Jackson thank you for everything. You will never walk alone" ("Marc Jackson gracias por todo. Tu nunca caminarás sólo").

Antes de disputar este fin de semana su último encuentro con la camiseta gallega en Fuenlabrada, el pívot atendió a la llamada de Solobasket respondiendo a una entrevista en la que nos cuenta las causas de su retirada haciendo un repaso a su carrera y analizando cómo será su vida a partir de ahora. El jugador se dedicará a su familia, entrenará a jugadores en el aspecto físico y… ¡¡¡¡¡SERÁ COWBOY!!!!!

Sin más dilación os dejamos con el auténtico protagonista de la ACB en las últimas fechas:

Cara a cara con Marc Jackson


La primera pregunta es inevitable… ¿Por qué ha decide Marc Jackson dejar el baloncesto?

"Me retiro porque mi cuerpo me está diciendo que es tiempo de dejar de jugar; en estos momentos, mi mente considera el baloncesto como un trabajo y los entrenamientos ya no son algo divertido como lo eran antes. Ha llegado el momento de que centre más mi tiempo en seguir siendo un buen esposo y sobre todo un buen padre".

Se ha llegado a rumorear que los médicos aconsejaron tu retirada ya que en caso contrario podrías llegar a sufrir una grave lesión. ¿Qué hay de cierto en esto?

"¡Eso no es cierto!. En ningún momento he hablado con algún médico acerca de mí estado. Esta decisión de retirarme de las pistas ha sido tomada únicamente por mi y por mi familia".

 

Cuando firmaste por Xacobeo Blu:Sens el pasado verano ¿tenías ya previsto que esta fuese tu última temporada en activo?

"Cuando empecé la temporada lo hice pensando en acabarla y poder jugar aun dos años más pero pasado el último mes mi mente me dijo que era momento de parar".


El club te ha dado todas las facilidades, la afición se rindió a ti en un homenaje y en la ciudad sólo se hablan maravillas de tu persona…

"Tanto el equipo como los aficionados me hicieron sentir querido y… ¡nunca olvidaré cómo me trataron! Nunca me olvidaré de ellos, y ¡siempre amaré la ciudad de Santiago de Compostela!".
 


Lejos queda ya aquel 1998 en el que llegabas a España de la mano del Cantabria Lobos…

"Cuando llegué aquí a España por primera vez me sentí enamorado del país y desde entonces lo considero como mi segunda casa después de América. Ahora que estoy retirado, mi familia y yo volveremos a menudo para visitar a mis amigos".
 


Hace unos días, en un coloquio de baloncesto en  Torrelavega, aun se le recordaba como el mejor jugador que pasó por la historia del club…

"Siempre es agradable, Torrelavega es un lugar maravilloso, es el lugar que me hizo amar a España. Estoy muy agradecido a todos los aficionados y a toda la gente que me recibió en la su casa y me hizo sentir como en familia".
 


Un torrelaveguense como yo aun lo recuerda como una persona comprometida; siempre el primero en llegar a entrenar, el último en irse, entrenando los días libres, e incluso paseando por la ciudad en bicicleta junto a su perro para seguir cuidando su físico…

"El baloncesto es lo que siempre he amado y para lo que siempre he trabajado duro; cualquier cosa que hiciese relacionada con el juego era por tanto algo que me gustaba hacer. Otra de las cosas que amo fuera de las pistas es a mi perro y a mi bicicleta por lo que sigo haciéndolo también durante el verano".
 


Y tras dos años triunfando en la ACB llegó la gran oportunidad: la NBA llamó a tu puerta para firmar por Golden State Warriors. ¿Fue este el día más feliz de tu carrera?

"La NBA fue un gran cambio para mi carrera pero, sin lugar a duda, los momentos más felices de mi etapa deportiva han llegado jugando en España".
 


¿Cómo es la NBA por dentro, qué la diferencia de la ACB?

"Bueno, la NBA es una liga muy diferente a cualquier otra pero la liga ACB es también muy profesional, es la segunda mejor liga del mundo y no tiene nada que envidiar a la NBA".

Y como premio a una gran temporada de debut eres nombrado Rookie del año…

"Siendo como fui uno de los mejores novatos en la NBA era un honor poder recibir el premio; estoy muy agradecido a todos los fans que votaron por mí en aquella ocasión".
 


Finalizados tus 8 años en la NBA regresaste a Europa con una escala previa en Cantabria para liberarte de un antiguo contrato en el que se reservaban unos derechos sobre ti ¿Es cierto que tuviste que pagar una importante suma de dinero para poder quedar libre y jugar en Grecia?

"La verdad es que Cantabria y yo hablamos de un contrato así hace años pero nunca lo llegamos a firmar… Así que cuando regresé a Europa para firmar por Olympiakos me enteré de que habían firmado el contrato 8 años más tarde… ¡todo ello sin mi conocimiento!".
 


¿Qué tiene de especial la liga griega que tanto atrae al jugador norteamericano?

"Siendo sinceros, la liga griega atrae a los estadounidenses porque cuenta con dos grandes equipos que pagan un montón de dinero".
 


Durante dos campañas disputaste la liga rusa, ¿está creciendo tanto esta competición como aparenta desde fuera?

"Es cierto que la liga rusa está en crecimiento y es una buena liga pero no es mejor, ni tiene el nivel con el que cuenta la ACB".


Regresando a la actualidad, en el último partido contra Caja Laboral volviste a realizar una gran actuación…. ¿Cómo afrontas un choque tan decisivo como el de tu despedida en Fuenlabrada?

"Siempre he jugado cada partido como si fuera el último, dándolo todo y poniendo el 100% sobre la cancha. Contra Fuenlabrada espero que nuestro equipo juegue muy duro pueda ganar el encuentro".

Ahora que llega la retirada… ¿A qué se va a dedicar Marc Jackson?

"Marc Jackson seguirá siendo un gran hombre de familia y entrenará jugadores de baloncesto que busquen ser mejores atletas. Además… ¡¡¡¡¡seré un cowboy!!!!!".


Han sido 17 años como profesional. ¿Qué anécdota destacarías de este tiempo?

"He tenido momentos divertidos de diario, el baloncesto es un juego muy divertido y sería difícil destacar un sólo momento".


¿El mejor recuerdo y un día para olvidar?

"Sin duda el mejor recuerdo será en haber podido jugar en España y haber disfrutado del baloncesto ahí día a día. No hay ningún día para olvidar ya que como he dicho este es un juego que me encanta y tendré un buen recuerdo sobre todo".


¿Qué mensaje de despedida enviarías a los aficionados al Xacobeo Blu:sens Obradoiro?

"A todos mis fans aquí en Obradoiro: Siempre os voy a recordar a todos y agradezco todo lo que habéis hecho por mí mientras yo estaba aquí. Os veré en el verano cuando haga mi campamento de baloncesto para los niños. Así que nunca os olvidaré…"

¿Y a todo aquel aficionado al baloncesto que haya seguido tu carrera?

"Simplemente que gracias por haber estado ahí"

Muchas gracias Marc por tu atención. Desde el equipo de Solobasket te deseamos toda la suerte del mundo donde quiera que vayas y en todas aquellas nuevas aventuras que la vida te depare.

 * Entrevista realizada con la inestimable colaboración de Mayra Porto, jefa de prensa del Xacobeo Blu:sens Obradoiro, y de los compañeros de El Correo Gallego y su fotógrafo Fernando Blanco.