Marcus Williams llegó a Málaga el pasado verano con la estela de jugador de calidad NBA pero algo díscolo, con capacidad para irse de los partidos, pocas ganas de trabajar y con facilidad para coger peso. Este ‘currículum’ generó los primeros debates hacia su persona. Todo esto fue hasta que rodó la bola.
Una vez comenzada la temporada, se ha abierto otro frente en torno a Marcus Williams. ¿Es un jugador beneficioso para Unicaja? Hay quien piensa que es el jugador con más talento y capacidad para decidir encuentros que ha pasado por Unicaja desde que se marchase Marcus Brown. Por el contrario, hay quien dice que es un jugador que vive para él, que resta más que suma, porque sólo trabaja en un lado de la cancha y muchas veces hasta se despista en esta tarea. Lo cierto es que no deja indiferente a nadie y que genera los dos sentimientos, totalmente opuestos.
El partido ante el Barcelona Regal es un claro reflejo de lo que es Marcus Williams. Con el partido prácticamente en el bolsillo para Unicaja, unos malos ataques de los malagueños, con el americano como director, le llevaron a dilapidar una renta de cinco puntos y encontrarse dos abajo a falta de nueve segundos.
Entonces apareció la calidad del base cajista para con un triple a falta de tres segundos para el final dar una victoria a Unicaja que puede ser vital para que los malagueños puedan asistir a la próxima Copa del Rey de Vitoria. Por tanto, Williams pudo ser tildado de villano (aunque la culpa del mal juego de Unicaja en los instantes finales no fuese solo suya) pero terminó siendo héroe, dejando detalles que defienden las posturas de las dos partes que valoran al jugador, la positiva y la negativa.
Lo cierto es que se han visto dos Marcus Williams hasta el momento, uno mucho más individualista y otro más participativo. Resulta curioso que cuando el base ha abusado más de jugar para sí ha sido cuando Unicaja ha perdido. Pero parece ser que un Williams más completo comienza a asomar.
Tanto en el encuentro de Euroliga ante Chalon como en los de Liga Endesa ante CB Canarias y Barcelona Regal se ha podido ver a un Williams más director. Bien es cierto que se sigue atascando en algunos momentos con las zonas rivales pero va encontrando con mayor facilidad a sus pívots, algo que agradecen los hombres grandes de Unicaja.
Está siendo en los últimos encuentros un jugador más completo, sabiendo elegir mejor las situaciones que debe hacer en ataque y poniendo mayor implicación en defensa, donde Repesa va encontrando la fórmula para lograr ayudar también a Marcus en esta tarea, rodeándole con compañeros bastante fajadores que están prestos en las ayudas. ¿Logrará este Marcus Williams hacer que sus detractores se sumen al barco de sus seguidores?