PlayBasket Bizkaia, espacio dedicado al deporte de la canasta en Radio Bilbao y en el que Solobasket está representado entre sus contertulios habituales, tuvo esta semana un invitado a Marko Todorovic (2.08/22 años). El joven jugador perteneciente al FC Barcelona está brillando con luz propia en Bilbao Basket, equipo al que llegó cedido en verano. Merced a sus 11.2 puntos, 6.7 rebotes y 1 tapón por encuentro, es actualmente el segundo jugador más valorado de toda la Liga Endesa (17.2), solo por detrás de Andy Panko.  A una semana vista de la Copa, el montenegrino habló sobre su temporada, su estancia en Bilbao, perspectivas de futuro y otros muchos temas que salieron durante la conversación. Aparentemente frío, pero cercano en las distancias cortas, primero observa, analiza para más tarde responder de forma extendida a las preguntas planteadas, mostrando la misma inteligencia tanto dentro como fuera de la cancha.

La pasada jornada fuiste duda hasta el último momento por una tendinitis rotuliana, pero finalmente jugaste ante la Bruixa d'Or, haciendo además un gran partido. ¿Cómo estás de la lesión?

Estoy mejor. Aún con molestias, porque es un proceso largo de recuperación. Me encuentro mejor y con muchas ganas de jugar y de entrenar. Este año está habiendo muchas lesiones en el equipo, pero la dinámica positiva que llevamos nos hace tener más ganas de poder hacer el esfuerzo de jugar y ayudar al equipo. 

No esperabamos que lo hicieras tan bien ante la Bruixa d'Or estando tan tocado físicamente…

Durante la semana no entrené y lo veía complicado. Pero realizamos una gran labor con los fisios y el médico me afirmó que la lesión no iría a más, lo que me dio mucha seguridad. El dolor fue a menos y fue soportable. Merecía la pena aguantar y jugar.

"He demostrado poder defender a genta más grande y fuerte que yo"

Tras unos meses ya en Bilbao, ¿Qué tal te encuentras aquí?

Estoy muy bien y mi pareja está también muy contenta. Mi única queja … igual si hiciera un poco mejor tiempo. Tenemos en el equipo una gran armonía y estoy muy a gusto.

¿Qué hace Marko Todorovic cuando no está entrenando o jugando?

Hasta ahora he visitado muchos sitios. Cuando tengo un día libre, aprovecho para conocer nuevos sitios: Santander, San Sebastián, Bermeo, Laredo… he seguido la recomendación de los compañeros que llevan aquí más tiempo. Cuando hace buen tiempo Bilbao es una ciudad estupenda, me encanta salir por aquí. La zona del Guggenheim es un lugar estupendo. He aprovechado el tiempo. Tengo una Playstation en casa…. y la verdad que todavía ni la he sacado de su caja.

A nivel deportivo, en Bilbao has dejado definitivamente el puesto de ala-pívot para jugar exclusivamente de cinco. ¿Cómo ves este cambio? ¿En qué demarcación te encuentras más cómodo? 

En primer lugar, tenía claro cuando llegué aquí que lo único importante para mi era jugar, tener minutos. Podemos decir que nuestros cincos hacen un trabajo parecido al que hacen los cuatros de otros equipos. Nuestras defensas no son las típicas de quedarse debajo del aro, somos más agresivos y salimos fuera a defender. Tengo una buena envergadura para jugar de cinco pero mi actividad de cancha es como si fuera un cuatro. Hablé con Sito al comienzo de temporada sobre mi rol y tuvimos claro que utilizaría unas armas u otras dependiendo del rival que tuviera delante mío. Al principio me costó hacerme a la idea de jugar de pívot, pero al final veo que mi juego no ha cambiado tanto y he demostrado que puedo defender a gente más fuerte y más alta que yo. 

En partidos como ante La Bruixa d'Or (11 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 4 robos) has demostrado tu polivalencia y tu capacidad de sumar en distintos apartados del juego, valorando muy alto sin necesidad de anotar mucho o de tirar en exceso.

Depende de cada partido. En algunos encuentros se da la circunstancia de que te llegan más balones, en otros recoges más rebotes. Ante Manresa, su defensa nos impedía jugar muchos 1×1 y hay que estar preparado para que en este tipo de situaciones, cuando te hacen 2×1 doblar el balón a los compañeros. Cuando jugaba en el CB Prat me gustaba hacer un poco de todo en la cancha y ante Manresa me salió un partido de este estilo. 

Llegaste a Bilbao en busca de minutos… ¿Cómo te imaginas tu situación de haberte quedado en Barcelona?

Aunque no cambiaría nada de lo que me ha pasado, si miró atrás, me hubiera gustado tener la oportunidad antes de tener minutos en Liga Endesa. Este año con Sito me ha dado mucha confianza y estoy muy contento ahora.

Tu cesión a Bilbao fue complicada debido a los problemas vividos en Bilbao Basket. Parece ser que finalmente se logró a tu insistencia y la de Xavi Pascual y Sito Alonso…

Sí, es verdad. Al final de la pasada campaña Sito ya tenía claro que me quería ver aquí. Luego todo se complicó pero mi agente y yo estuvimos en contacto con él y nos dio confianza en que todo saldría bien. Nos arriesgamos porque tenía muchas ganas de jugar en Bilbao para Sito. Tuvimos fe y aunque se complicara todo al final, luchamos por estar aquí, arriesgamos y acertamos de lleno en nuestra apuesta. 

"Sito tenía claro al final de la pasada campaña que me quería aquí"

¿Durante este tiempo en Bilbao has hablado con el FC Barcelona?

He hablado con ellos cuando han estado aquí. Con el que he tenido más relación es con David Garcia, tercer entrenador del FC Barcelona, porque coincidí con él en la Penya, pero hablamos más de temas personales que de deportivos. Por lo demás, he hablado en alguna ocasión también con Chichi Creus.

¿Cómo está Bilbao Basket de cara a la Copa? ¿Teméis a Unicaja?

En Bilbao no se puede hablar de miedo (risas). Para nosotros cada día es una nueva oportunidad. Siendo realistas, hace meses parecía que este club no iba a existir. Hay que disfrutar, trabajar bien, como hatas ahora y creer que se puede ganar. Sino, no hay posibilidades. La mejor manera de llegar a la Copa ahora mismo es ganar en Sevilla y llegar a Gran Canaria con 16 victorias, nos daría mucha confianza.