Ettore Messina ha realizado un análisis de la situación del baloncesto italiano en el blog que escribe para el prestigioso portal ruso sports.ru. El técnico del CSKA no se muestra muy optimista respecto a las últimas noticias que asolan nuestro deporte en el país trasalpino, y realiza un análisis más que interesante sobre la situación, causas y posibles soluciones. Estos son algunos de los pasajes más interesantes:

1. Los hechos

La selección italiana

El fracaso en el preeuropeo ha supuesto un duro golpe para el pallacanestro, y la azzurra se jugará el estar o no estar en el Eurobasket de Polonia a una sola carta en un juego a muerte que también contará con otra poderosa selección que no ha hecho los deberes: Francia.

Ettore cree que los que jugaron en la selección no eran los mejores, habla de que "Andrea Bargnani y Marco Belinelli rechazaron estar en el equipo […] veteranos como Basile, Marconato o Galanda declinaron la invitación o nunca la recibieron" y considera que la selección tuvo suerte de quedar tercera atendiendo al rendimiento demostrado.

Los casos de Napoli y Capo d’Orlando

La exclusión de la Lega de estos dos equipos por motivos económicos ha sido otro mazazo en los cimientos del Baloncesto italiano. Messina no entra en si se debía o no se debía tomar la medida, pero sí en el cuando: "Me pregunto por qué esto no ha pasado a mitad de pretemporada, o al principio, cuando habría tiempo para cambiar algo… pero tiene que pasar ahora, a finales de Septiembre, pocos días antes de que empiece la liga".

Crisis en la Federación Italiana

Los malos resultados de la selección han provocado la dimisión de once directivos de la Federación Italiana, incluido el presidente de la misma. Ettore cree que esto agrava más la situación económica de los clubes, ya que "en este momento, no hay gobierno en nuestro baloncesto".

2. Los motivos

Antes de empezar a hablar de las causas de la crisis del Baloncesto trasalpino, Messina deja claro cuál no es el motivo del mismo. "Lo peor de todo es que todo el mundo piensa que la raíz del problema es que haya cientos de jugadores extranjeros sin control por parte de la Federación".

Para Messina la principal causa es de índole económica, ya que los equipos no pueden mantener sus plantillas, lo que provoca un desarraigo en la afición. Nada que ver con la nacionalidad de los jugadores: "Los aficionados del CSKA no quieren sólo a Khryapa o Savrasenko, también quieren a JR (Holden), Trajan (Langdon) o Matjaz (Smodis) porque han jugado para el CSKA por mucho tiempo".

Incidiendo en el tema monetario, cree que la falta de solvencia repercute muy negativamente n la formación de jugadores: "Muy pocos clubes siguen invirtiendo en profesores y reclutamiento de jóvenes jugadores. Normalmente, cuando un club está falto de dinero, ahorra primero en este tipo de cosas".

Messina habla de países como Grecia o España como ejemplos de instauración de estos programas de formación, y recuerda la época en la que Italia era pionera en este campo. "De esa generación surgieron los Fucka, Myers, Bonora, Moretti, Galando o Marconato […] Ahora esta generación se ha retirado, con el sistema inexistente no tenemos nada".

<f>La falta de profesionalidad en la Federación es otra de las claves, ya que según Messina, los miembros de la Federación Italiana no se dedican exclusivamente a ello. "Son apasionados del Baloncesto, pero tienen que trabajar en otras cosas para vivir, y a veces no se acercan a los problemas que realmente hay que resolver".

3. La propuesta

El entrenador italiano hace una interesante reflexión sobre el tema de moda en las cúpulas directivas de las ligas europeas: la lucha entre Euroliga y Uleb.

"Luchamos por recursos limitados en vez de trabajar juntos para incrementar estos recursos".