Un comienzo digno de una final, donde ambos equipos empezaban anotándolo todo (4-5). La fuerza de ambos conjuntos se repartía en el duelo de jugadores africanos, Eluku contra Ndiaye. Gracias a los tiros de media distancia, Garuba anotaba su primera canasta del encuentro, pero Jahna respondía desde la línea de tiros libres (10-9). En plena lucha por el liderazgo del partido y con el resultado de 12-11, se pedía el primer tiempo muerto de la final. Las segundas oportunidades mantenían vivo al Real Madrid con 9 puntos casi consecutivos, pero los tinerfeños respondían con 4 Puntos de Luis Herrera. Un triple in extremis del conjunto blanco, cerraba el primer cuarto y ponía el +5  (18-23).

Poco duró la ventaja, y Jahna ya se marchaba hasta los 8 puntos y Cañibano anotaba su  primer triple para empatar el partido (23-23). Empezamos a ver uno de los momentos del partido con mayor ritmo e intensidad, haciendo que el Madrid tuviera un parcial de 4-11 a su favor (27-34). El duelo de titanes dentro de la zona y los tiros libres, calentaban cada vez más el duelo entre ambos conjuntos. Garuba y Musa Jahna chocaban de forma contundente, haciendo que el jugador del Real Madrid tuviera que abandonar el partido. Con el resultado de 36-40 se cerraba la primera parte del partido.

El Iberostar Tenerife salió a por todas en los último 20 minutos del encuentro. Un triple de Vaquero y un gran movimiento en el poste de Ndiaye, tan solo fue el comienzo del increíble tercer cuarto que nos esperaba. Plasencia se marchaba hasta los 13 puntos y se convertía en el segundo máximo anotador del Iberostar Tenerife (42-47). El “pequeño” de los Garuba volvía a pista, y el juego interior de ambos comenzaban a anularse. Una vez más, los tiros libres tomaban el protagonismo. Tres canastas consecutivos y un triple desde le esquina desataba locura en el Centro Insular de Deportes ¡Iberostar Tenerife había conseguido empatar el partido! (54-54) Un parcial de 7-4 en los últimos minutos, dejaba una de las finales más reñidas de los últimos 4 años.

Los nervios jugaban un papel fundamental en el comienzo del último cuarto. Después de estar casi 3 minutos sin anotar, Plasencia anotaba su punto número 20 y el Real Madrid contestaba en la siguiente jugada (60-63). Pablo Plasencia, referente anotador y defensivo del equipo tinerfeño ponía una vez más el pabellón en pie anotando 4 puntos consecutivo y poniendo a su equipo por primera vez por delante en el partido. Triples, triples y más triples, hasta 9 puntos subieron en el marcador en apenas 1 minuto, haciendo que el Real Madrid volviera a tomar el mando en el partido. La diferencia aumentaba hasta los 5 puntos, gracias a Ndiaye que ya se colocaba con 17 puntos en su casillero personal (68-71). Después de un parcial de 5-9 y un triple de Juan Nuñez, se cerraba esta magnífica final de la Minicopa Endesa. Real Madrid con el resultado de 73-83 consigue su sexto título consecutivo.

1. Descubriendo nuevos talentos

2. La unión del Real Madrid marcó la diferencia

3. Siendo niños pero pensando como adultos

juan núñez, mvp

El exterior del Real Madrid, Juan Núñez, fue designado como MVP de la competición tras promediar 17,6 de valoración gracias a sus 13,6 puntos, 5,4 rebotes, 4,2 asistencias y 4,2 recuperaciones. Le acompañaron Plasencia (Iberostar Canarias), Ganal (FCB Lassa), Prat (Divina Seguros Joventut) y Ndiaye (Real Madrid)

Óscar Paula, de La Penya, fue desingado como mejor entrenador de la Minicopa Endesa

Jugador AÑO
Juan Núñez 2018
Konstantin Kostadinov 2017
Usman Garuba 2016
Kareem Queeley 2015
Tomas Balciunas 2014
Luka Doncic 2013
Pol Vives 2012
Albert Real 2011
Marc Bauza 2010
Agustí Sans 2009
Gerard Colomé 2008
Daniel Martínez 2007
Michel Acosta 2006
Rafael Barbosa 2005
Ricky Rubio 2004