
El partido comenzaba con un parcial de 0-8 a favor de los visitantes de la mano del tándem de Méndez-Jahna. El FC Barcelona, anotaba 5 puntos consecutivos, pero Eluku realizaba el primer mate del encuentro para poner el 5-12 en el marcador. Después de varias canastas, las defensas empezaban a tomar protagonismo. El jugador interior del Iberostar Tenerife, Jahna, ponía la máxima diferencia del encuentro con un +8. A falta de un minuto, el conjunto tinerfeño rompía la barrera de los 10 puntos gracias al gran juego colectivo, pero el catalán Ricardo Martín, anotaba un triple in extremis para dejar a los suyos a tan solo 9 puntos. Con el resultado de 11-18 nos despedíamos del primer cuarto.
Durante el principio del segundo término, pudimos ver a un Wembanyama con especial protagonismo en ambos lados de la cancha (6 Puntos y 12 rebotes al final del partido). Musa Jahna se marchaba hasta los 10 puntos y 4 rebotes, y mantenía a los suyos con un +7 de ventaja (15-22). El jugador del Iberostar Tenerife, Eluku tomaba cada vez más protagonismo en el partido, anotando 4 puntos consecutivos. El conjunto blaugrana se acercaba hasta el 25-28 en el marcador, gracias a los tiros libres y la presión en todo el campo. A falta de 2 minutos, Eluku colocaba un tapón a su defensor y mandaba el balón a la grada. El público cada vez estaba más metido en el partido y los jugadores sabían que los minutos finales eran muy importantes para llevarse el partido. Eloi Cano y Joan asumían el rolo ofensivo de sus equipos para establecer el resultado de 29-33 al descanso.
Con dos canastas consecutivas de la pareja africana Eluku y Jahna, comenzábamos una segunda parte llena de dudas (29-37). Aaron Ganal, el MVP de la fase previa de la Minicopa, continuaba sin anotar, y obligaba a su entrenador a pedir un tiempo muerto para buscar soluciones en ataque (29-39). Cano manejaba su zurda para acercar a los suyos a tan solo 6 puntos. El jugador africano del equipo canario, ya se aproximaba peligrosamente a los 20 puntos y empezaba a asumir el rol de ladrón y asistente. Los primeros minutos de descanso del jugador, hicieron que el equipo blaugrana comenzara a creer en sus posibilidades. Al igual que un espejismo, y después de la primera aparición de Ganal, un parcial de 8-0 por parte del conjunto tinerfeño ponía el +17 en el marcador y sentenciaba el tercer cuarto con el resultado de 42-57.
En la última parte, pudimos sentir la importancia y el valor de este partido desde el primer instante. 4 puntos por parte de ambos conjuntos y la primera antideportiva del encuentro por parte del Iberostar Tenerife, dejaba el 48-61. Herrera no podía permitir que el FC Barcelona recortara la ventaja (rozaba el doble-doble con 10 puntos y 8 rebotes). Las defensas impedían cualquier tipo de anotación dentro de la zona, de manera que después de un triplazo Marc Bataller, los jugadores extranjeros del Iberostar Tenerife usaban la media distancia para sumar 43 de los 67 puntos de su equipo (53-67). Con 16 puntos de ventaja, el segundo mejor jugador del encuentro, Musa Jahna anotaba su primer triple para poner la máxima diferencia del encuentro con 19 puntos de ventaja. Berthold Eluku, levantaba el pabellón con un mate al contraataque en los últimos minutos y remataba el partido con una falta y adicional. El 60-76 se establecía en el marcado y el Iberostar Tenerife hacía historia clasificándose para su primera final en una Minicopa Endesa.

1. El juego interior del Iberostar Tenerife vuelve a desatar la locura:
Jahna: 26 puntos, 15 rebotes y 2 asistencias (+22)
Eluku: 26 puntos, 15 rebotes y 4 asistencias (+41)
Llevan realizando una Minicopa de otro planeta, y ahora se han culminado dominando en todas las facetas del juego. Intentar pararlos era una necesidad para poder obtener el billete a la gran final, pero el FC Barcelona no ha podido utilizar su técnica y estilo de juego para frenarlos.
Berthold Eloku es una de las sensaciones de @CB1939Canarias en #MinicopaEndesa ¡Mañana, a las 13:00 hora peninsular, les espera la gran final! pic.twitter.com/xTtxNh9dUj
— Liga Endesa (@ACBCOM) 17 de febrero de 2018
2. La gran diferencia en el rebote permitió una mayor comodidad en el juego de los canarios.
Capturando 17 rebotes más que su equipo (43-60 ) fueron capaces de conseguir una mayor fluidez en su juego en los momentos más calientes. Los dos jugadores extranjeros junto con Nestor Herrera (8), sumarón 38 rebotes, casi más que el total del FC Barcelona (43)
3. Los malos porcentajes del FC Barcelona deciden en los momentos claves:
Tan solo Meto Aghemo (3/4) fue capaz de superar el 50% en tiros de campo durante el encuentro. En total sumaron un 18/46 en tiros de 2, 5/25 en triples y 9/14 en tiros libres, un dato que sorprende ya que eran de los equipos con mayores porcentajes dentro de la competición.


