El Alta Gestión Fuenlabrada ha destrozado en el Fernando Martín al CAI Zaragoza del entrenador debutante Alberto Angulo. El acierto exterior de los de Guil y el alto ritmo ofensivo impuesto ha sido demasiado para un CAI que sólo aguantó durante los primeros cinco minutos, viniéndose abajo tras el primer acelerón de los locales.
Varias han sido las buenas noticias para el equipo madrileño:
En primer lugar, y aunque pueda parecer contradictorio al ver sus estadísticas… hay que destacar el partido de Brad Oleson. No ha anotado muchos puntos (8), de hecho al descanso su casillero estaba a cero, pero esto no se ha notado en el juego del Fuenla ni en la capacidad anotadora conjunta del equipo.
Luis Guil analiza el porqué de esta situación: "No ha anotado pero genera muchísimo juego. Si aquí se contaran las asistencias como en la NBA, donde el pase al triplista es asistencias, Brad tendría hoy 8 o 9 asistencias más de las que le han contado (4) porque la mayoría de triples de Leo (Mainoldi) y Tskitisvili (cuatro triples cada uno) han sido tras pases suyos. Hoy ha hecho que otros jugadores sean buenos".
Y precisamente eso es lo que los equipos grandes ven en Oleson, que es un elemento dinamitador de partidos pero que se acoplará fácilmente a unas plantillas cargadas de estrellas. El escolta de Alaska no necesita tener protagonismo anotador para destacar, y siempre es capaz de aportar cosas positivas. Guil ha confesado que uno de los partidos que les hicieron decantarse por su fichaje fue uno de playoff entre Bruesa y Rosalía en el que los gallegos casi ganan a pesar de que Oleson anotó sólo 7 puntos. "Y hoy el Rosalía es el último de la LEB…" decía el entrenador del Fuenla.
Respecto a los rumores acerca del futuro de Brad, en Fuenlabrada se es realista: "Estamos en un libre mercado, Brad tiene un contrato de cuatro años que ahí está, pero que se vaya es una posibilidad como otra cualquiera para un jugador se su nivel". Respecto a si estos rumores podrían desestabilizar al jugador, Guil lo tiene claro: "esto no le afecta al equipo ni a él. Por encima de lo que más destaca en su juego, como sus pies o sus manos… lo mejor que tiene Brad es su cabeza, y lo está demostrando".
Oleson aparte, el Fuenla ha conseguido superar su récord de triples en la liga, metiendo 18 de los 32 intentados. Seis jugadores han anotado 10 o más puntos, Valters ha dado 5 asistencias, Blanco y Oleson 4 cada uno, Antonio Bueno ha anotado cuando ha hecho falta fuerza interior (12 puntos) y la superioridad ha sido por momentos aplastante.
Menció aparte merece el argentino Matías Sandes, que se ha hecho un hueco muy importante en la rotación fuenlabreña a base de garra y tesón. En el partido de hoy ha estado intensísimo hasta cuando su equipo estaba cerca de 30 puntos por delante en el marcador, no ha dejado de mostrar intensidad y reclamársela a sus compañeros, se ha ido a los 15 de valoración con 10 puntos y 5 rebotes en apenas 18 minutos, y ha realizado un espectacular mate para levantar al público de sus asientos.
Pare terminar, Nacho Guigou ha vuelto a contar con minutos y ha anotado sus primeros tres puntos en ACB tras convertir un triple (con un poco de suerte, puesto que el balón primero dio en el hierro, se elevó a la altura del borde superior del tablero y después cayó en la red). A partir de ahí Guigou se ha visto con confianza y ha mostrado buenas maneras.
El entrenador está contento con su rendimiento: "Todo lo que haga Nacho es una alegría para mi. Traerlo al club fue una apuesta personal, ha hecho un esfuerzo muy grande en verano sometiéndose a un plan físico muy estricto y habrá que tenerlo muy en cuenta para el futuro del Fuenlabrada".
