Bullock, asesino silencioso de un Real Madrid arrollador
En Bilbao se era muy consciente del potencial del Real Madrid, se sabía que no era el mejor rival para romper la racha de derrotas de Bizkaia Bilbao Basket, pero, al menos, se esperaba que los de Vidorreta pudieran competir de tú a tú con la todapoderosa plantilla dirigida por Ettore Messina. La cruda realidad ha sido muy dura con Bizkaia Bilbao Basket; los locales solamente ha podido resistir 10 minutos a la apisonadora madridista.
El partido tuvo un comienzo igualada y emocionante (21-22 al final del primer periodo), Real Madrid ha pisado el acelerador, ha subido un grado más su presión defensiva y esto, unido al gran acierto en el tiro de los de Messina (71 % en tiros de 2 y 45 % en los triples), ha permitido a los visitantes lograr un parcial favorable de 10-30, que prácticamente dejaba el partido visto para sentencia al descanso (31-52). A partir de ahí, el Real Madrid ha sabido gestionar a la perfección la renta adquirida, ante un conjunto vizcaíno que se veia impotente e incapaz de lograr la remontada. La ventaja visitante ha llegado a superar la treintena de puntos en el último periodo, llegándose al final del encuentro con 70-96 en el luminoso.
La plantilla de Messina ha mostrado todo su potencial. Es un grupo de jugadores muy polivalente. Todos son capaces de anotar desde el exterior, correr al contraataque y mantener el tono defensivo durante todo el encuentro. En el partido de hoy han desplegado en la cancha todas esas virtudes. Hasta 7 de los jugadores blancos han superado los 10 puntos de valoración. Entre todos ellos ha destacado Louis Bullock; el escolta norteamericano se ha mostrado infalible en el tiro, anotando todo lo que llegaba a sus manos (2/2 en tiros de 2, 5/5 en los triples y 2/2 en los libres). Ha totalizado 21 puntos. No le han ido a la zaga hombres como Velickovic (16 puntos y 7 rebotes) o Jorge Garbajosa (8 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias).
10 mínutos para la esperanza … y vuelta a la UVI
Bizkaia Bilbao Basket necesitaba ofrecer una cara positiva en el partido de hoy para borrar de la mente de sus aficionados la mala imagen ofrecida en los partidos precedentes. Además, a los de Vidorreta les venía bien ganar en confianza para afrontar con buenas sensaciones el partido de vuelta de la eliminatoria previa de la Eurocup, a disputar el próximo martes ante el Donetsk, en el que deben superar una renta adversa de 8 puntos.
Y el comienzo ha sido realmente esperanzador. Los de Vidorreta jugaban con las debilidades del Real Madrid. Mumbrú cargaba a la perfección el rebote ofensivo y buscaba jugar al poste ante la falta de un legítimo 3 en el equipo blanco, volvía a aparecer el Banic de siempre… todo pintaba bien el el Bizkaia Arena. Hasta que llegó el apagón. El Real Madrid ha noqueado a los de Vidorreta en el segundo cuarto, marcando un parcial de 10-30 y dejando el partido finiquitado. Y no se ha vuelto a ver el Bizkaia Bilbao Basket del comienzo del partido. Al final, la imagen ofrecida ha sido mala. Jugadores perdidos, una defensa blanca que maniataba a los bases locales y obligaba a los de Vidorreta a jugársela en los segundo finales de las posesiones con tiros agónicos y mal seleccionados… Una vez más se abusó por momentos del triple, con muy escaso acierto (4 de 19, un muy pobre 21%).
Pocas han sido las notas positivas a extraer del partido de hoy para los locales; tal vez, la mejor noticia ha sido la resurrección de Banic (17 puntos y 4 rebotes), que ha vuelto a parecerse al de la pasada campaña. Tampoco desmerecen la aparente progresión de Seibutis (12 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) y los primeros minutos de calidad de Chris Warren (13 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia).
Expediente Moiso
Hace pocas semanas elogiábamos la figura de Jerome Moiso, un jugador al que, aparentemente, Txus Vidorreta le había situado como uno de los pilares del nuevo proyecto de Bilbao Basket. En los esquemas ofensivos bilbaínos se buscaba mucho al pívot galo, que estaba respondiendo de una manera extraordinaria a la confianza puesta en él. Pero desde hace unos días algo parece fallar.
De un tiempo a esta parte, los minutos del center francés han comenzado a decaer. Al principio se aducían problemas físicos, pero en el encuentro de hoy, al que, aparentemente, Moiso se presentaba más o menos en perfecto estado, el galo ha contado únicamente con 5 minutos y medio en pista. ¿La razón? En palabras de Vidorreta, las características de los jugadores del Madrid ("juegan con una sexta velocidad") le han llevado a buscar un perfil de jugador diferente para luchar en la pintura. No dudamos de las palabras del técnico bilbaíno, pero, o mucho nos equivocamos, o hay algo más detrás de esa decisión. Y es que si algo no perdone Vidorreta a sus jugadores es la falta de actitud y compromiso. Esperemos, por el bien del equipo, que esta situación no se enquiste.
El peor contraataque de la temporada
No todo ha sido perfecto en el partido del Real Madrid. Los jugadores de Messina se han permitido el lujo de completar uno de los contraataques más desastrosos que hayamos podido ver en los últimos años. Se disputaba el segundo periodo del encuentro, cuando Darjus Lavrinovic ha robado en media pista un balón a Javi Salgado (aparentemente, cometiendo una falta clara), se va con la pelota hacia el aro rival y, tras cometer unos pasos flagrantes, salta, realizando un extraño giro en el aire (parecía querer realizar un mate de espaldas o tras giro de 360 grados), se ha quedado corto en el salto y ha lanzado de espaldas una sonora pedrada a tablero… para sorpresa de propios y extraños. Intentó lucirse en la jugada, pero algo falló. Sobra decir que la dichosa jugada ha sido objeto de burla por parte de los aficionados locales. Una jugada digna de ser incluida en cualquier recopilación de jugadas tontas.
Video de la jugada tonta de Lavrinovic (ACBTV):