El base valenciano Nacho Rodilla ha decidido poner punto y final a su trayectoria como jugador de baloncesto. El jugador quiere despedirse de la afición y de los medios de comunicación con una rueda de prensa, que tendrá lugar el próximo viernes día 26 de Mayo a las 20:30 horas en la Sala de Prensa del Complejo deportivo de La Petxina, Valencia.

Jose Ignacio Rodilla Gil (Llíria, 1974) , ex jugador de Pamesa Valencia, C.B. Llíria, Virtus Bologna. Air Avellino y Lleida está considerado como el mejor jugador valenciano de todos los tiempos. Su palmarés con Pamesa Valencia incluye una Copa del Rey, Una Copa Uleb, Un subcampeonato de Liga y dos subcampeonatos de la Copa Saporta. Con la selección española, Rodilla fue miembro del equipo medalla de plata en el Europeo de Francia 99, Quinto clasificado en el Mundial de Grecia 98 y Campeón de los Juegos del Mediterráneo en Bari 97. Individualmente recibió el MVP de la Copa del Rey, Valladolid 98 y Gigante Nacional en la campaña 1999-2000.

10º aniversario del regreso del Pamesa Valencia a la ACB

Además, mañana, viernes 26 de mayo, se cumplen 10 años del ascenso del Pamesa Valencia a la ACB desde la Liga EBA. 10 años de la final de Liga EBA entre el Pamesa Valencia y el Spar Granada en la que consiguió el subcampeonato de la categoría en la Final a 8 equipos en la ciudad de Lugo. El conjunto valenciano, que obtuvo de esta forma el ‘ascenso moral’, regresó finalmente a la ACB tras la perdida de la categoría del entonces Amway Zaragoza.

“El comienzo de un proyecto…”

Mayo de 1996. La ciudad de Lugo acoge entre los días 24 y 26 la fase final de la Liga EBA, en la que los 8 mejores equipos de la por entonces segunda máxima categoría del baloncesto español se disputan el título. Los ocho participantes de aquel playoff: Caja Cantabria de Torrelavega, Bilbao Patronato, El Monte Huelva, Spar Granada, Llobregat Centre Comercial Cornellá, Breogán de Lugo, Oximeca Albolote… y Pamesa Valencia. Apenas unos meses antes el equipo taronja empezó a poner los cimientos sobre los que se construyó el equipo que apenas dos años después se proclamó campeón de Copa del Rey, el que consolidó definitivamente al Pamesa Valencia en la ACB, el que conquistó la Uleb Cup en su primera participación europea.

En el verano de 1995, después de descender a la EBA, el club situó al técnico Miki Vukovic al frente del banquillo del primer equipo. “Se me pidió formar jugadores para ser capaces de volver en ACB en dos tres años con la permanencia asegurada, sin los traumas de años anteriores. Nosotros lo hicimos todo en un año”, recuerda Vukovic. El serbio, en la actualidad adjunto de la dirección deportiva, tomó las riendas de una plantilla que ya contaba entre sus componentes más destacados con algunos de los jugadores que dieron cuerpo al emergente proyecto del Pamesa Valencia en años posteriores.

Pese a los diez años transcurridos, Vukovic recita la plantilla al completo. “Rodilla (quien mañana, coincidiendo casualmente con esta efeméride, anunciará su retirada del baloncesto en activo), Luengo, Berni Álvarez, César Alonso, Jesús Fernández, Cartwright, JJ Llamas, Felipe Enguix, Tortajada, Calatayud, Pablo Esmoris, Ernesto Martínez, y los júniors Rubén Burgos y Perfecto García. Fue el comienzo de un proyecto muy bonito, con jugadores jóvenes”.

Aquel proyecto tardó muy poco en empezar a dar sus primeros frutos. “Era un equipo repleto de jóvenes. Empezamos a buscar resultados formando jugadores, que es lo más difícil para un entrenador. Trabajando mucho, muy duro, aquellos jóvenes lo consiguieron”, destaca Vukovic.

El Pamesa Valencia firmó una notable liga regular, que finalizó con un balance de 22-8 únicamente por detrás del Spar Granada. Tras ganar 4 de los 6 partidos del grupo de clasificación, el cuadro valenciano llegó a la fase final como segundo y emparejado en cuartos con el Oximeca Albolote. El Pamesa Valencia se impuso con claridad, 99-75, en un partido en el que entre Rodilla, Cartwright, Llamas y Álvarez anotaron 78 puntos. “Recuerdo el entusiasmo de todos”, apunta Vukovic, “luchamos con mucha garra, con un carácter ganador impresionante”, un carácter que volvió a hacerse notar en las semifinales contra el Bilbao Patronato, al que el Pamesa Valencia venció por 65-87. Berni Álvarez lideró el pase a la final de los taronja con 31 puntos, mientras Cartwright contribuyó con 18 y Luengo, con 15.

Pamesa Valencia y Spar Granada disputaron la final. El conjunto granadino hizo valer su mayor experiencia y se llevó el triunfo por 104-87 pese a los 23 puntos de Nacho Rodilla. “Cuando se perdió la final contra el Granada entramos al vestuario todos llorando, jugadores, técnicos, todos, porque queríamos ganar aquella final. El carácter de aquel equipo era impresionante, y sólo puedo estar agradecido a todos sus componentes”, señala Vukovic. “De aquella final aprendimos mucho para años posteriores. En seguida llegó todo, la primera Copa del Rey, el primer título, la primera participación en Europa…”