La gran temporada de los dos canteranos del R.Madrid y FC Barcelona no están pasando desapercibidas para nadie. Sus carreras han sido seguidas desde hace unos años, pero su irrupción en el actual curso hace que aparezcan en las primeras quinielas de cara al próximo draft.
A la hora de elaborar este artículo quedan más de 100 días para la ceremonia del draft, que se presenta bastante abierta en los puestos de honor si lo comparamos con temporadas anteriores. Derrick Williams (Arizona), Perry Jones (Baylor), Jared Sullinger (Ohio State) o el lesionado Kyrie Irving (Duke) podrían pelear por un primer puesto en el que podrían colarse algunos otros nombres, como el del lituano Jonas Valenciunas. Otras torres europeas como Enes Kanter, Donatas Motiejunas o Jan Vesely están también arriba en las previsiones actuales.
Nuestros protagonistas aparecen un poco después, en segunda ronda. Aunque no es descartable que dentro de unos meses su cotización suba como la espuma viendo su progresión en este curso.
Nikola Mirotic (2.08, 20 años, R.Madrid) es la progresión anunciada y constatada. Después de maravillar en categorías inferiores –dos veces MVP del Torneo de L’Hospitalet– el alero nacionalizado español es una de las alegrías de esta temporada. "A Palencia enviamos un niño y nos devolvieron un hombre", declaraba su ex entrenador, Ettore Messina, en acb.com. Irrumpió casi sin hacer ruido hasta protagonizar un mes de enero de fábula con la camiseta del MMT R.Madrid: 12,8 puntos, 4,8 rebotes y 16,8 de valoración. En el global de la temporada uss números son de 7.8 puntos, 3.5 rebotes y 9.5 de valoración en 15 minutos de media. En la retina, los 13 puntos anotados en el último periodo contra la Montepaschi Siena (16 en total con 4/4 en triples), en el partido de ida del Top 16 de la Euroleague.
Según el prestigioso portal www.draftexpress.com, Mirotic podría ser elegido en las primeras posiciones de la segunda ronda del draft, mientras que www.nbadraft.net lo sitúa un poco más abajo. De él se elogia su versatilidad, capacidad defensiva y su eficiencia, algo muy valorado en la NBA. En cuanto a comparaciones estás oscilan entre Dirk Nowitzki y Zarko Carbakapa, pasando por Dejan Bodirovic.
Xavi Rabaseda (1.98, 22 años, Baloncesto Fuenlabrada) descolló en categorías inferiores con el Cornellà, junto a otros canteranos del Regal FC Barcelona como Dedovic y Samb. Sus 15 puntos de media deberían ser un aval para tener sus minutos en el primer equipo, pero la competencia era muy amplia. Demasiada. El Regal Barça acertó cediéndole al Fuenlabrada -por dos temporadas- y se ha convertido en otra de las buenas noticias. Promedia 8.7 puntos, 2.5 rebotes y 7.5 puntos de valoración en 22 minutos de media. El gerundense empezó con fuerza la temporada con 22 puntos (3/4 en triples) contra Unicaja en la tercera jornada y 18 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias contra Cajasol, seis jornadas depués.
Rabaseda se apuntó la tempora pasada al draft junto con otros españoles como Mamadou Samb y Pablo Aguilar, pero retiró su nombre. Esta temporada, con 22 años, ya es elegible automáticamente (formación fuera de EEUU). Según draftexpress.com, el swingman catalán podría ser elegido en mitad de la segunda ronda, por debajo de Mirotic. Su explosivo juego, cualidades físicas y su lanzamiento exterior son todo un aval de cara a participar en la mejor competición del mundo.
Apuesta brasileña por Lima
El mismo portal confiere al brasileño Augusto César Lima, rango de elegible para los primeros lugares de la segunda ronda. El jugador de Unicaja -cedido a Granada– está promediando unos interesantes 9.6 puntos, 7.2 rebotes y 9.6 de valoración en 22 minutos de media desde que juega para el equipo nazarí. Destacar sus 12 puntos y 13 rebotes en la derrota contra el CAI Zaragoza y el 15+9 en la victoria frente a Fuenlabrada, donde mantuvo un bonito duelo con Biyombo (10+7).
Biyombo, missing
Precisamente, durante los primeros días de marzo, el nombre de otro jugador del Baloncesto Fuenlabrada figuraba muy arriba en la lotería del draft. La web draftexpress.com situaba a Bismack Biyombo en la zona medio baja de la primera ronda del draft. La marcha de Batista al Caja Laboral permitió la eclosión de este diamante en bruto que promedia 5.9 puntos, 4.6 rebotes, 2.1 tapones y 8.7 de valoración en 16 minutos de media. Su nombre, sin embargo, no aparece en ninguna de las dos rondas a fecha de 8 de marzo. El jugador de 18 años ha alternado grandes actuaciones con partidos más discretos. Quizás el portal haya optado por la cautela frente a la euforia inicial.