El Cajasol y Kirksay acuerdan su renovación por dos temporadas

Si el Cajasol completaba ayer la confección del cuerpo técnico con el que trabajará Joan Plaza, este miércoles ha dado un paso fundamental en la planificación deportiva para la campaña 2010-11 al acordar la renovación por dos temporadas de Tariq Kirksay. Tras una dilatada negociación, el club sevillano ha logrado atar la continuidad del alero estadounidense con pasaporte francés, uno de los pilares básicos del bloque que tan buen papel realizó la pasada campaña y destacado debutante en la Liga ACB.

Kirksay prolongará su trascendental labor en el conjunto de Joan Plaza dentro de un perímetro en el que estará acompañado por Joan Sastre y Txemi Urtasun, este último uno de los fichajes para la próxima temporada. A punto de cumplir los 31 años (07/09/1979) y con 1.99 de estatura, en el pasado ejercicio disputó 36 partidos con la camiseta del Cajasol, con unos espectaculares promedios de 7.4 puntos, 7 rebotes, 1.9 asistencias, 2.3 recuperaciones y 11.9 de valoración en 30 minutos de juego por partido.

El alero galo llegó el pasado verano procedente del Unics Kazan ruso, donde militó las dos temporadas anteriores después de curtirse en ligas menores como la venezolana o la argentina y explotar en la Pro-A francesa. Precisamente en su última campaña en la competición gala, en las filas del Nancy Sluc 06-07, mostró sus aptitudes proclamándose máximo reboteador de la Uleb Cup con una media de 9.6 capturas por partido. Esos números le valieron la llamada de la selección gala, aunque finalmente no llegó a integrar la lista para disputar el Eurobásket de España’07: en 33 partidos de la Pro-A promedió 13.7 puntos, 7.4 rebotes y 4.1 asistencias; y en 12 de la Uleb, 16.7, 9.6 y 3.3.

Nacido en el Bronx neoyorquino, Kirksay obtuvo la nacionalidad francesa durante su etapa en la liga gala. Muchos años antes, allá por la temporada 1995-96, el joven alero ya daba algunas pistas del recorrido que podía tener al firmar 18.5 puntos, 8.7 rebotes y 5.1 asistencias en el Rice High School de Manhattan. Su progresión en los cuatro años de universidad en la NCAA con Iona le llevaron a firmar los mejores números en el último año, con 19, 9.3 y 2.6.

A partir de ahí, fue drafteado por algunas de las ligas comerciales americanas (CBA, IBL, ABA, USBL), aunque, tras una fugacísima experiencia en el modesto Rabotnicki Skopje macedonio, en noviembre de 2000 fichó por el Andino la Rioja argentino, exhibiendo una espectacular media de 21 puntos y 6.4 rebotes en la liga. Tras jugar en la USBL estadounidense en el Long Island Surf pasó por la Liga de Venezuela al enrolarse en los Bravos de Portoguesa, donde adquirió el rol de estrella.

En el verano de 2001 probó en el Mulhouse del France Pro B antes de retornar al Andino la Rioja argentino. Sus números siguieron a grandísimo nivel en el país sudamericano (17.1, 7.4 y 1.6) y redundaron en esa línea al desembarcar definitivamente en la Liga francesa a través del BC Besancon también de la Pro B. 19 puntos y 6.3 capturas por encuentro le otorgaron una plaza en la Rucker Park summer League en Nueva York. Aun así, Kirksay permaneció otra campaña en la Pro B, donde en las filas del Rueil-Malmaison continuó mejorando su estadística reboteadora y jugando a un altísimo nivel, siendo nominado como integrante del quintento ideal.

En la temporada 2003-2004, irrumpió en la France Pro A en las filas del Bourg-en-Bresse, completando una excelente temporada donde a pesar de estar lesionado disputó 30 encuentros (16.3, 8.5 y 4.1). Sus estadísticas le llevaron al Nancy Sluc, campeón en 2002 de la extinta Copa Korac, club en el que completó tres magníficas temporadas, coronadas por la última ya reseñada y que le enseñara el camino de la selección.

El alero cajista, capaz de capturar en un encuentro 18 rebotes (en la 06-07 ante el Lietuvos Rytas), fichó en la campaña 07-08 por el Unics Kazan, permaneciendo en la emergente Liga rusa hasta la pasada primavera. En su debut en la liga de la república ex soviética, Kirksay acreditó una media de 9.6 puntos, 6.7 rebotes y 3.6 asistencias; así como 13.8, 9.0 y 2.9 en la Uleb Cup. La pasada campaña promedió 7.3, 5.5 y 1.7 en 22 partidos de la Liga rusa; y 12, 6.9 (5º máximo reboteador) y 2.7 en la Eurocup.

Leo Chaves: “Kirksay era una cuestión prioritaria porque es un jugador especial”

Leo Chaves, director general del Cajasol, se ha congratulado este miércoles del desenlace de la larga negociación entablada para la renovación de la vinculación contractual con Tariq Kirksay. Chaves ha celebrado la consecución del objetivo como “una gran noticia para el Cajasol y toda su afición, porque hemos conseguido mantener a un elemento importante en la columna vertebral del equipo, al igual que lo es Calloway. Estos jugadores, así como el cuerpo técnico en pleno, garantizan que va a haber una continuidad en las líneas básicas establecidas la pasada campaña. Que el nuevo Cajasol se parezca al Cajasol de la pasada campaña ya sería dar un paso muy importante para la próxima campaña”.

El director general cajista no ha ocultado que “Kirksay era un cuestión prioritaria porque es un jugador especial; su implicación y capacidad de trabajo han quedado demostradas con creces, al igual que los intangibles que aporta sobre la pista. Además, es una voz muy importante en el vestuario”. “Estamos muy contentos porque creemos estar logrando un bloque que puede ser competitivo de nuevo en una liga tan difícil como la ACB. Nos faltan por reforzar un par de puestos, pero estamos en el buen camino”, ha añadido.

Mario Fernández ya es jugador del CB Granada

El CB Granada ha fichado para la próxima temporada, con opción de una más, al base catalán de 26 años Mario Bruno Fernández Hidalgo, procedente del DKV Joventut.

La contratación de Mario Bruno Fernández, llega después de que se sometiera la semana pasada a un examen médico para determinar el estado de su rodilla derecha tras la intervención de limpieza articular a la que fue sometido el pasado 9 de junio. Así, el base ya está Granada con la idea de comenzar su rehabilitación y acelerar los plazos de recuperación para poder estar a las órdenes de Trifón Poch antes de que empiece la ACB.

Fernández (nacido en Barcelona, 11/12/1983) se formó en la cantera del FC Barcelona, con quien se proclamó Campeón de España junior en 2001, para luego dar el salto a la Liga LEB de la mano del Menorca Basquet (04-05)
equipo con el que se proclamó subcampeón de LEB y de la Copa Príncipe de Asturias.

Tras un año más en LEB con el CAI Zaragoza, Mario llegó a la ACB con el Gran Canaria, donde creció como jugador, no sólo en la ACB, en la que fue nombrado mejor jugador nacional de la jornada 9 en la temporada 06-07, sino
también disputando la ULEB y la Eurocup.

Si bien Mario Fernández ha sido preseleccionado en varias ocasiones por la Federación Española de Baloncesto para formar parte del combinado nacional absoluto, el base catalán no ha llegado a debutar. Eso sí, Mario cuenta con la internacionalidad sub17, equipo nacional con el que disputó el Campeonato de Europa de su categoría en 1999.

Tras su paso por el DKV Joventut, Mario acumula en la ACB 141 partidos con 2.610 minutos disputados, en los que ha sumado 9,7 de valoración por partido gracias a su aportación en puntos, recuperaciones, asistencias y rebotes.

Para el director general del CB Granada, Julián Aranda, “Mario es un jugador con experiencia en la liga ACB, en los dos equipos en los que ha estado en las dos últimas temporadas ha estado participando en competiciones europeas, aspirando a título, con lo que demuestra su ambición y capacidad de sacrificio”. La incorporación de Fernández a la plantilla nazarí “nos aportará experiencia y sabiduría”, concluye Aranda.