El próximo mes de julio se organizará en Manresa el I Congreso de Coaching aplicado al baloncesto que organiza el técnico de ACB y blogger de Solobasket, Xavier Garcia, y que tiene como objetivo formar a entrenadores de baloncesto interesados en desarrollar habilidades comunicativas, empatía, creatividad, liderazgo y gestión de grupo entre otros profesionales del baloncesto.
Los objetivos son descubrir y utilizar herramientas de coaching en el entrenamiento para dar un salto de calidad en el aspecto mental que cada vez se considera más importante en la gestión de equipos deportivos pero al que no se le dedica el tiempo proporcional a esa importancia que se le adjudica.
El Congreso se realizará en la Escuela Joviat de Manresa del 26 al 31 de julio y en ella se realizarán charlas de entrenadores ACB y de distintos especialistas en liderazgo, comunicación, creatividad, resolución de conflictos, etc…
Solobasket: ¿Qué es el coaching para aquellos que aún no saben en qué consiste este término?
Xavier García: La ICF (International Coach Federation) define coaching como un proceso creativo y estimulante que inspira al individuo a elevar al máximo y desarrollar su potencial personal y profesional. Mediante el coaching, los individuos pueden alcanzar nuevas perspectivas sobre sus propios retos y oportunidades, más destreza en el pensar y la toma de decisiones, mayor eficacia interpersonal y más confianza en la realización de los papeles elegidos al trabajo ya la vida.
Solobasket: ¿A quién va dirigido?
XG: El principal criterio para inscribirse es la pasión por esta filosofía de vida que es ser entrenador. Todos estaremos en el mismo nivel, una vez en el Congreso, independientemente de la categoria, experiencia o de donde estemos entrenando. Va a ser una experiencia donde el gran objetivo es enriquecerse mutuamente desde la propia identidad.
Solobasket: ¿Para qué es necesario un congreso de Coaching? ¿Qué efectos prácticos tiene en la gestión de equipos deportivos?
XG: El baloncesto siempre ha sido un deporte innovador, tambien debemos serlo en este campo. Descubrir y utilizar herramientas de coaching para el entrenamiento supone un salto de calidad en un aspecto que todos consideramos importante pero al que no dedicamos el tiempo proporcional a esa importancia que le adjudicamos: el aspecto mental y emotivo. Tenemos pues, un gran reto, un enorme ámbito de mejora en este campo. Para responder a esa necesidad surge el proyecto de este “I CONGRESO COACHING APLICADO AL BALONCESTO”, donde buscamos proporcionar una serie de herramientas para, en primer lugar, el autoconocimiento del entrenador, el desarrollo de su talento y liderazgo. Y en segundo lugar, la mejora de las habilidades relacionales con todo su entorno directo. Somos mejor entrenador cuanto más baloncesto sentimos y creamos, y cuanto mejor entendemos qué hay en nuestro interior y que hay a nuestro alrededor, pero sobretodo, qué hay en nuestro sueño, dónde realmente queremos llegar. Si tenemos claro quienes somos, dónde estamos, y hacia dónde vamos, podremos seguir el camino sabiendo que vamos en la dirección correcta y, sobretodo, disfrutando del camino.
Solobasket: Resumidamente, ¿en qué consistirá un día del congreso? ¿Qué actividades se realizarán?
XG: Tendremos entre 8 y 9 horas de formación diarias, intercalando formación específica de coaching, su aplicación al baloncesto y tambien charlas específicas de baloncesto. Contaremos con la participación de especialistas en baloncesto formativo, entrenadores ACB y expertos en el ámbito del coaching. Va a ser muy experimental y altamente participativo, para poder integrar los contenidos, no simplemente recibirlos. Os dejo con esta frase que refleja la filosofía que queremos inculcar en el Congreso: "Como seres humanos todos debemos sentir el compromiso de desplegar las alas y llegar a nuestro máximo potencial, como personas (que sentimos y hacemos), y como profesionales (que creamos y aportamos), sea lo que sea lo que decidimos dedicarnos: carpinteros, médicos o entrenadores de baloncesto, cada uno de nosotros tiene la oportunidad de mejorar haciendo lo que ama y ser más feliz cada día. " (Marta Bordas, Coach y miembro del equipo de formadores del Congreso)
Aquí encontrarás la forma de inscribirse, temario y equipo de formadores. y también toda la información sobre Xavi García, que ha generado, y va a desarrollar y transmitir la idea y los contenidos, a partir de la integración de sus facetas de entrenador, coach y formador.
“Si estás dispuesto a comprometerte de verdad en tu propia evolución para ser capaz de ofrecer más calidad y a entrenar desde tu autenticidad, esto es para ti. ¡Vamos a disfrutar!” Xavi Garcia (Director del Congreso)