Vuelven nuestros ya clásicos One on One, esta vez para analizar las semifinales de la Liga Endesa de esta temporada 2017/2018, en la que nuestros colaboradores analizan las claves de los distintos cruces.
EVELIO REILLO |
VS. |
LUCAS HUERTA |
||||
|
|
![]() |
|||||
|
¿Alguien duda de que el Madrid es super favorito para llevarse esta eliminatoria? Los campeones de Europa han ido “sobrados” durante toda la fase regular y afrontan esta eliminatoria con una plantilla mucho más larga (y descansada, factor primordial) que la grancanaria, que han sido los últimos en cerrar, de forma épica, su pase a las semifinales.
La experiencia, el primer gran abismo entre uno y otro equipo. Recordemos que estas son las segundas semifinales de la historia de un Herbalife Gran Canaria que, aunque empieza a acostumbrar a no caer a la primera de cambio, puede no estar lo suficientemente preparado emocionalmente para este reto: No juegan una serie a 5 partidos desde la temporada 2006-2007.
El puesto de base es el que debería dinamitar esta serie. Gal Mekel ha jugado dos de sus mejores encuentros ofensivos en los últimos partidos y, por contra, ni Radicevic ni Oliver han encontrado su momento en estos Playoffs. Ahí deberían aparecer las figuras del tridente Doncic-Llull-Campazzo que, a pleno gas, debería machacar físicamente a los playmakers amarillos. La pareja Fernández-Taylor, de sobresaliente sobre Ponitka en los cuartos, tendrán un nuevo reto, completamente diferente, con la amenaza de Marcus Eriksson desde el exterior. Disminuir la aportación del sueco es acabar con gran parte de las opciones ofensivas de los amarillos, más aún con las molestias que arrastra DJ Seeley. Estamos hablando, recordemos, de un equipo que necesita de puntos para sentirse cómodo.
Muy atentos a Rabaseda y Paulí, los dos versos libres desde el exterior que, probablemente, fueran los invitados inesperados en la serie ante Valencia Basket, con grandes minutos ofensivos del primero y una templanza en la dirección y potencia hacia el aro del segundo.
En el juego interior es donde más desequilibrada está esta eliminatoria. Ya se vio ante Valencia que en la pintura amarilla funciona Balvin y poco más. Báez es un jugador muy peligroso, pero cada vez más tendente a atacar desde el exterior y Fischer, aunque mejor que a principio de temporada, no tiene muchas opciones de hacer frente a Tavares, Ayón y compañía.
Hay que aplaudir hasta sangrar la gesta de este Herbalife Gran Canaria, que se ha ganado jugar la próxima Euroleague. La bienvenida se la dará el campeón. Ahora sois parte de los mejores.
|
|
La ilusión con la que llega el Herbalife a esta eliminatoria de semifinales es el único apartado en el que sale claramente vencedor en una comparativa previa al duelo. Es obvio, que el equipo campeón de la Euroliga y que ha dominado, de forma clara, la temporada regular, es el favorito.
La experiencia de los amarillos en semifinales de ACB es muy corta, ya que es la segunda vez en su historia, que consiguen pasar de cuartos. Los de Casimiro intentarán paliar este hándicap, con el ánimo por las nubes, y dejando la presión a los rivales, lo que debe llevarles a jugar con una mayor intensidad que los blancos.
Si analizamos las plantillas, el Real Madrid es superior en todos los puestos y más en este momento de la temporada, ya que cuentan con todos sus miembros sanos, después de un año complicado con lesiones de Llull o Ayón. Además, el equipo de Laso cuenta con más días de descanso y no les faltará la motivación para pelear por cada balón, porque ya ven muy cerca la final.
Mekel, con su final de partido frente a Valencia, en el tercer duelo, ha ganado enteros para ser el base que más minutos dispute y Oliver, por su experiencia, también parte con ventaja frente a Radicevic, además, el catalán anotó con regularidad sus tiros exteriores. Rabaseda, decisivo frente al Valencia y Paulí, que está volviendo a recuperar su mejor nivel, después de la larga lesión de tobillo, son dos armas ofensivas, con las que no contaba Casimiro y que aumentan las posibilidades para buscar vías de anotación.
En el juego interior, los amarillos parten también en desventaja. La inexperiencia de Fischer y la irregularidad de Pasecniks, dejan prácticamente solo a Balvin. El checo casi siempre acaba con buenos números, pero necesita elevar sus prestaciones, sobre todo en defensa, para poder enfrentarse a Ayón, Tavares o Felipe, con garantías.
Los amarillos, llegan tras realizar dos grandes partidos y darle la vuelta a una eliminatoria complicadísima, frente al actual campeón de la ACB, sin nada que perder. Varios de sus jugadores principales llegan en el mejor momento de la temporada y a ellos tendrán que aferrarse para llegar a la final.
El Gran Canaria tendrá que defender como nunca hasta ahora, ante el rival más completo y mantener un nivel de energía muy alto durante los cuarenta minutos de cada partido. En ataque buscar generar espacios para Eriksson, que es su referente y mantener el nivel de juego coral, repartiendo roles e importancia entre todos.
Sin días para festejar su gesta, tienen que cambiar el chip rápidamente para pelear todos los partidos frente al mejor equipo de Europa.
|
||||
We feel Devotion… pic.twitter.com/fNr7v5GPLI
— HerbalifeGranCanaria (@GranCanariaCB) 2 de junio de 2018
¡Mañana encaramos nuestra décima semifinal consecutiva en los playoffs de @ACBCOM! Prepárate para la visita del @GranCanariaCB con este vídeo de datos y estadísticas de #RMBaloncesto… @Betfair_ES pic.twitter.com/dUnE3s08Ht
— #CHAMP10NS (@RMBaloncesto) 2 de junio de 2018

