Llega el momento culminante de una larga temporada con la celebración de la Final de la Liga Endesa que enfrentará una vez más al Real Madrid y al FC Barcelona. ¿Podrán los blancos confirmar su papel de favorito y hacer valer el factor campo a favor o el Barça romperá los pronósticos y salvará la temporada coronándose como el campeón de la competición? Solobasket utiliza su ya habitual formato one on one para que nuestros redactores discutan, cara a cara, sobre las posibilidades de los equipos que cubren en cada partido.
David Sánchez |
vs. |
Fernando Gordo |
||
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
Real MadridPues ya tenemos de nuevo, Fernando, a los dos equipos más poderosos de España frente a frente luchando por un título, prácticamente una tradición desde que Pablo Laso llegó al banquillo madridista allá por el año 2011. También es la reedición de la final del año pasado, que se llevaron los blancos por 3-2 tras una serie plena de intensidad y emoción. El Barcelona es un equipazo que ha hecho las cosas bien durante muchos años, como demuestra el hecho de que ésta es su octava final ACB consecutiva. Cuenta con un gran técnico como Xavi Pascual y con jugadores como Tomic, Huertas o Navarro que pueden tumbar a cualquier equipo (algo que se pudo ver el pasado domingo en la Fonteta), pero mi gran favorito para ganar la final es el Real Madrid. Ese favoritismo blanco se basa, para mí, en los precedentes. Desde que Pablo Laso dirige al Real Madrid, el conjunto blanco ha dejado al Barcelona sin opciones de título en la Copa del Rey 11/12, la Supercopa, Euroleague y Liga Endesa de la temporada pasada, y en la Supercopa, Copa del Rey y Euroleague de la presente campaña. El factor mental, para mí clave en este tipo de citas, favorece ahora a un Real Madrid que parece tener tomada la medida a su eterno rival, como sucedía al revés años antes cuando Ettore Messina ocupaba el banquillo madridista. El Real Madrid llega a la final tras sufrir en las rondas pasadas, fundamentalmente contra un Unicaja que pudo haberse ido de Madrid con 1-1 o 0-2 sin que a nadie le hubiese extrañado. Laso no puede contar con su plantilla al completo desde hace varios meses, pero Reyes y Llull están siendo una garantía durante todo el Playoff. El Madrid debe encomendarse a ellos que, junto a los tres jugadores de más calidad del roster, Sergio Rodríguez, Rudy Fernández y Nikola Mirotic, han sido los pilares en los que se ha asentado el equipo blanco durante toda la campaña. Ya solo nos queda esperar a que sea jueves, Fernando, para poder disfrutar de una serie que promete mucho. Es tiempo de Mundial de fútbol, pero los buenos aficionados al baloncesto no se perderán bajo ningún concepto una gran final de Liga Endesa que seguro nos deparará un enorme espectáculo. Líderes estadísticos Playoff:
|
FC BarcelonaVayamos directos al grano, David. El FC Barcelona ofrece tantos argumentos como el Real Madrid para ser el próximo campeón de la Liga Endesa. Quizás parezca demasiado atrevida semejante afirmación por el nivel de juego desplegado durante la mayor parte de la temporada por el Real Madrid y por el estado de perpetua irreguralidad del equipo de Xavi Pascual. Pero lo acontecido en las últimas semanas nos da motivos para creer que es así. Los blancos han vivido en un continuo estado de superioridad deportiva y hasta podríamos decir que moral debido a su apuesta ofensiva que nos divierte tanto a los aficionados al baloncesto. Los merecidos halagos que han encumbrado a Pablo Laso y a sus hombres son producto exclusivamente de su buen juego. Nadie les ha regalado nada. Dicho esto, ese buen juego no se ha refrendado en lograr la Euroleague, el gran objetivo del club que les hubiese permitido redondear su glorioso ciclo coronándose Campeones de Europa. A los jugadores se les había metido entre ceja y ceja el cetro europeo y tras la derrota ante Maccabi, los blancos parecen vivir en un cierto clima de pesimismo y depresión que aunque no se ha trasladado en resultados, sí les ha hecho convertirse en un equipo mucho menos temible. Al Barça el varapalo de las semifinales de la Final Four les ha generado unas ganas de revancha que desean culminar recuperando el título de Campeón de Liga. Muchos jugadores saben que pueden estar viviendo sus últimos días de azulgranas y hasta el técnico, siempre discutido, es consciente que una nueva derrota ante el eterno rival le haría peligrar en su puesto.El conjunto catalán saldrá con el cuchilo entre los dientes para lavar la mala imagen del cuarto partido ante Valencia Basket en el Palau Blaugrana. Argumentos deportivos les sobran. Con un Marcelinho Huertas en estado de gracia, un Navarro rindiendo a su mejor nivel del curso y un Ante Tomic que despertó en el quinto partido de semifinales, cualquier resultado es posible. Incluso vencer al mejor equipo del continente. Líderes estadísticos Playoff:
|
|||



