Con el final de la temporada regular llega el momento de los valientes y el momento de demostrar todo lo cosechado a lo largo de las 34 jornadas que tiene la Liga Endesa. Al final, nos han quedado los ocho mejores equipos que se van a disputar un título de campeón codiciado y ansiado por todos y, como cada año, con la llegada de los Playoff, el equipo de redactores Solobasket de los equipos clasificados preparan sus habituales One on One entre colaboradores para ir abriendo boca y calentando las eliminatorias.

¿Y tú? ¿Con quién vas? ¿Con Dani Mérida o con Jon de la Presa? 

Dani Mérida 

Vs.

Jon de la Presa

 

UNICAJA

No es poner el parche antes de que salga la herida, pero está claro que Laboral Kutxa no es el rival ideal para Unicaja si vemos las últimas semanas. La gran victoria del equipo malagueño en Bilbao con un vital Ryan Toolson no puede hacer olvidar tan fácilmente las cinco derrotas consecutivas y hay que ser muy cautos de cara a esta primera eliminatoria de los playoffs.<

Jayson Granger. Recuperar al base uruguayo y tenerlo al 100% para estos cuartos de final debe ser el primer punto a favor de Unicaja. No sólo porque el ex de Estudiantes haya sido el mejor base del torneo, sino porque a nivel del equipo, ha sido el gran timón de la nave malacitana y un jugador que se ha echado el equipo a la espalda en muchos momentos. Ni los cantos de sirena ni el costalazo del partido ante el FC Barcelona deberían ser un impedimento para volver a ver al mejor Granger.

Los triples, arma de doble filo. En un juego tan coral como el que pretende desplegar Joan Plaza desde que llegó a Unicaja, el acierto desde más allá del 6.75 se convierte en uno de los puntos fuertes del apartado ofensivo del equipo y más con una plantilla con jugadores como Ryan Toolson, Jayson Granger, Stefan Markovic, Carlos Suárez, Mindaugas Kuzminskas o dos 4 del perfil de los dos americanos. Sin embargo, anotar triples no debe ser una obsesión para los malagueños, ya que en la reciente sucesión de derrotas, los porcentajes en triples no fueron buenos y en muchos casos el equipo se obcecó en seguir lanzando cuando no estaba acertado.

Agachar el culo. Si por algo se ha caracterizado la mejor versión de este Unicaja, es por ser un equipo currante, que ataca y defiende como un bloque y que hace que el rival se sienta incómodo en ataque. Con un equipo enfrente como Baskonia, con muchas variantes ofensivas y dos bases tan impredecibles como Mike James y Darius Adams, el equipo tiene que ser fuerte atrás y maniatar las opciones de ataque de Baskonia desde el minuto 0 del primer partido en el Martín Carpena debe ser una de las prioridades de Unicaja si quiere pasar a semifinales.

 

LABORAL KUTXA  

Bueno, la temporada del Baskonia no es que incite demasiado al optimismo. Sí, llegamos con un par de victorias al playoff y con una imagen y un ritmo que ya parece otra cosa después del duro bache que de poco deja al equipo fuera de los playoffs… Pero no hay que olvidar los grandes altibajos que ha tenido y está teniendo esta escuadra esta temporada. Momentos brillantes y momentos que mejor olvidar cuanto antes… Se llega en cierta progresión ascendente, pero…

Más que Granger, que también, el Unicaja tiene que mirar por conseguir el ritmo del partido, algo en lo que a buen seguro ayudará Granger, pero la clave en el resto de los partidos que han jugado esta temporada ha sido el tempo de juego. Unicaja ha ganado tres de cuatro esta temporada y estos han sido en los que han conseguido dominar el tempo y sobre todo llevar el partido al barro. Ritmo lento y guerras de guerrillas. Los vitorianos en el partido que ganaron tampoco consiguieron tener el ritmo al 100%, pero lo tuvieron en ocasiones y sobre todo pudieron tener mucho acierto en momentos clave.

Si dices que Unicaja muchas veces depende de su acierto exterior… el Laboral Kutxa un poco más de lo mismo. El acierto en el tiro se ha convertido en una de sus fortalezas, pero el fallo en el mismo, muchas veces ha llevado al equipo ha no competir en muchos momentos de la temporada. La clave del equipo ha sido el ritmo más el tiro. Con estos dos factores el equipo se viene arriba en todos los aspectos del juego, sin él, en muchas ocasiones no ha sido capaz de superarlo y competir a través de otras armas.

Ambos equipos van a tener que defender mucho si quieren sacar la eliminatoria hacia delante. Unicaja ha mostrado esta faceta como seña de identidad durante toda la temporada y Baskonia no ha sido capaz de superar su esfuerzo defensivo y control de ritmo esta temporada. Laboral Kutxa, necesita acierto y ritmo para realizar su mayor trabajo defensivo. Es un equipo con más mentalidad ofensiva, que trabaja el aspecto defensivo, desde su acierto y no al revés. Si son capaces de revertir esta tendencia y ser duros mentalmente podrán llegar a semifinales. Habrá momentos duros y ahí es donde van a tener que demostrar cual duros de mentalidad pueden llegar a ser.