El director general del CB Granada, Oriol Humet, ha comunicado hoy públicamente, en una conferencia de prensa ofrecida en el Salón Magnolio del Hotel Carmen de Granada, su decisión de abandonar el club.

El ejecutivo, nacido en Badalona hace 43 años, ingresó en la entidad en septiembre de 2003 y bajo su gestión se han logrado los mejores resultados deportivos de la historia, así como otros logros en determinados apartados estratégicos.

A continuación, ofrecemos –en su totalidad- el comunicado que Humet ha leído a mediodía en su comparecencia ante los medios de comunicación:

– “Ayer comuniqué a José Julián mi intención de dejar el Club Baloncesto Granada, una decisión que el presidente aceptó. No ha sido una decisión que me haya resultado fácil de tomar y pese a mi marcha, me brindé a seguir trabajando para el club el tiempo que el propio José Julián quisiera, si considera que hay algo que debo finalizar”.

– “El motivo por el que he tomado esta decisión es, básicamente, que el cometido por el que yo llegué a Granada está cumplido. Se me contrató para organizar, estabilizar y crear un proyecto y creo que eso está hecho. Eso sí, aún le quedan cosas a un proyecto interesante y vivo del que los granadinos deben estar orgullosos, pero en este momento yo necesito un horizonte nuevo y un reto diferente. También ha influido en la decisión el hecho de tener otras propuestas encima de la mesa”.

– “También creo que al club le viene bien cambiar al director general porque después de cuatro años trabajando con el mismo grupo de gente y con pocas variaciones, todo eso provoca un desgaste diario y a veces demasiada cercanía impide poder tener un alto nivel de exigencia. He valorado el momento porque no quería perjudicar al club. Ha sido un proyecto en el que he estado involucrado cuatro años de los pies a la cabeza y no quería que el momento de mi marcha lo perjudicara. La plantilla está casi terminada, la planificación está hecha, pasamos por un momento del club de gran calidad e incluso en ocasiones de éxito, queda un tiempo amplio hasta que comience la temporada, no hay que tomar ningún decisión estratégica a corto plazo y, lo más importante, creo que quedan muy buenos profesionales en todos y cada uno de los puestos”.

– “Para mí han sido unos años fantásticos en los que he estado muy a gusto y sigo pensando que este proyecto es un gran proyecto. Creo que los resultados del primer equipo han sido extraordinarios, mejorando año a año. Se ha dejado un equipo con personalidad, asentado, con un trabajo a corto y medio plazo muy interesante; creo que se está haciendo un buen trabajo en la cantera y que la labor del Departamento de Marketing ha sido encomiable, habiendo aumentado al doble el número de empresas y estando cerca de las 250. Además, se ha mejorado la asistencia al palacio, tanto por el juego del equipo como por las actividades que se han programado para que la gente asistiera; se cambió la imagen corporativa a una más fresca y moderna y también estoy muy contento con la política de comunicación del club y con las maneras y soportes que se han empleado para llegar a los aficionados, principalmente con la revista, que a todo el mundo gusta; se han desarrollado muchas actividades, aunque destacaré las dos de mayor aceptación: el training Day y el Almuerzo de Patrocinadores; se ha creado la Fundación CB Granada, con unos proyectos muy ilusionantes… Pero principalmente me quedo con la afición, con la ilusión de una ciudad por este proyecto, por haber paseado con mucha dignidad el nombre de Granada, por haber mejorado la imagen del club, por haber creado el inicio de un proyecto que creo que va a tener muchos años de prosperidad y, sobre todo, por un gran respeto de todo el mundo a nuestros profesionales. Éstas son algunas de las cosas de las que me siento orgulloso de haber formado parte”.

– “Llega la parte de los agradecimientos. Ha sido un trabajo en equipo y me considero una parte más de éste. Creo que aquí quedan muy buenos profesionales y yo me quedo con el aprecio personal más que con el trabajo realizado:

El primer agradecimiento debe ser para José Julián. Tengo un compromiso personal con él y él conmigo. Es el alma de este proyecto, el único imprescindible para que este club vaya bien y he aprendido mucho a su lado. Es un líder capaz de generar ilusión y arrastrar a la gente. Agradezco su exigencia, que me ha hecho ser mejor, y su confianza.

A Sergio Valdeolmillos, y a todo su equipo (voy a nombrar sólo a los de este último año: Eugenio Llera, Miguel Ángel Hoyo, Alberto Pérez, Mariano Vera, Carlos Melero y David Urbano), le considero la parte principal de los éxitos deportivos conseguidos. Es un trabajador infatigable que ha aportado carácter, espíritu y ambición al equipo.

También a José Luis Mateo, que ha sido mi mano derecha y a veces la izquierda en este proyecto. Ha sido muy valioso para mí tenerlo a mi lado. Y a David (Illescas) y Eva (Castillo) que trabajan con él, por todo el esfuerzo comunicativo que han hecho.

A Carlos Díaz, junto con Yasser (El Beik) y Ángel (Vaca), por un gran trabajo en el Departamento de Marketing y de relaciones públicas del club.

A Manolo Robles, que me ha permitido tener la confianza de que el tema de los números iba bien sin tener que gastar mucho tiempo, algo que no había podido hacer en otros clubes. Su gran valía me ha servido poder dedicarme mucho más a otros temas.

Tampoco quiero olvidar a Álvaro (Villén), Mónica (Martínez), Julián (Benavides), Mari (Rodríguez) y Antonio (Tejero).

A la gente de la Fundación y de la cantera. A Carlos Egea, su gerente y asesor jurídico del club; a Óscar (Fernández-Arenas), que ha dirigido y dado un aire muy bueno a las categorías inferiores; y a Roberto (Hernández), que ha sido un magnífico enlace entre la cantera y el primer equipo, haciendo un buen trabajo con el Sub-20.

No voy a nombrar a todos los jugadores que han pasado por aquí estos cuatro años, pero evidentemente ellos son los protagonistas de este negocio y estoy muy contento de haber trabajado con todos. El rendimiento está ahí, pero también me quedo con el valor humano que hemos tenido. Creo que ha sido un acierto contar con grandes personas.

Al Consejo de Administración, a la afición y a las peñas, que me han demostrado continuamente su aprecio, cariño y apoyo.

A los medios de comunicación, porque os considero una parte muy importante de este proyecto, nuestro vínculo, nuestra voz, nuestra imagen, y encima me habéis respetado como persona. Sé que yo no os doy juego ni titulares, pero creo que hemos tenido una gran comunicación y un respeto mutuo.

Y para terminar, a los patrocinadores, donde incluyo tanto las instituciones (Ayuntamiento, principalmente) como a las empresas, con CajaGranada a la cabeza por haber sido la principal.

– “Para acabar, decir que me siento orgulloso de haber formado parte de este proyecto, que estoy muy contento por haber estado estos cuatro años en Granada y haber compartido este tiempo con todos vosotros, que llevaré a la ciudad siempre dentro de mi y que gracias por todo, a todo el mundo”.

El CB Granada quiere resaltar especialmente los valores humanos de Oriol Humet, así como su impecable dedicación y profesionalidad en estos cuatro años, y le desea toda la felicidad y el mayor de los éxitos en el devenir de su carrera profesional.

CB GRANADA