El Real Madrid sigue apostando por Pablo Laso. El club hizo oficial este lunes, a través de un comunicado, la ampliación del contrato que unía al técnico vitoriano con la entidad hasta el 30 de junio de 2014. La renovación supone un impulso al proyecto que tuvo su inicio este curso, en el que el Real Madrid ya conquistó un título, la Copa del Rey, y terminó siendo subcampeón de otro, la Liga Endesa.

A Laso le restaba un año de contrato pero las buenas sensaciones mostradas por el equipo han llevado al club a incrementar su confianza en su técnico y, por extensión, en el proyecto ideado, que ya ha dejado réditos en su primera temporada. El preparador tendrá una mayor tranquilidad para poder hacer crecer a un equipo joven y ávido de gloria.

En una entrevista del club, recogida en su sitio web, Laso ha afirmado sentirse "muy contento" por la ampliación del acuerdo y admitió que ha resultado "muy sencillo" consumarlo, debido al gran interés existente por ambas partes. El técnico reconoce haberse sentido "muy respaldado" en todo momento por los dirigentes de la sección y se alegra enormemente por la conexión de su propuesta con el aficionado.

"Para mí ésa es casi la mejor victoria del año porque era lo que buscábamos desde el principio. Era algo que planteábamos desde el inicio, con recuperar las buenas sensaciones. Creo que el equipo ha respondido en todas las situaciones posibles y lo que transmite a la afición o la mejora que han tenido los jugadores a lo largo de la temporada lo valoramos muy positivamente", señala.

Laso reconoce un sentimiento de satisfacción por el rendimiento mostrado durante su primera temporada al frente del conjunto madridista, aunque tampoco olvida una ‘espina’ difícil de olvidar. "En la Euroliga nos quedó una sensación de frustración, por no poder haber llegado mucho más lejos", apunta el vasco, consciente de que las exigencias para el segundo curso serán aún mayores.

Algo que ha sabido especialmente bien para el entrenador del Real Madrid es el éxito de su apuesta por Sergio Llull como base, junto a Sergio Rodríguez, una medida que despertó muchas dudas al conocerse. "Era una apuesta para muchos muy arriesgada pero la tenia clarísima desde el principio y estoy muy contento por ellos. Creo que tienen aún mucho margen de crecimiento y los dos, con sus distintas características, han sabido darnos muchas cosas de cara al juego del equipo", explica.

Pese al buen rendimiento ofrecido, Laso ya piensa en cómo mejorar a su equipo de cara a la próxima campaña. Y tiene claros sus principales objetivos. "Creo que tengo un bloque de jugadores muy bueno y vamos a intentar mejorarlo aún más. Creo que necesitamos un jugador de pick&roll, de jugar por fuera, con más capacidad de bote y que nos de un poco más de posibilidades en la rotación. En el juego interior, un jugador que aporte intimidación que era lo que tenia Ibaka y que cuando se fue echamos de menos. Esas son las cosas que valoramos de cara a la próxima temporada", reseña.