En el día de hoy compartimos con vosotros una más que interesante charla en la que hablamos sobre pasado, presente y futuro con Paco Olmos, actual Head Coach del Hereda San Pablo Burgos. 

Antes de dar paso a la entrevista, desde el equipo de Solobasket nos gustaría agradecer tanto al club como a nuestro protagonista su predisposición a la hora de concertar y realizar la misma.

P: El Breogán de Lugo decide apostar por usted y consigue volver a España tras muchos años en el extranjero. Realiza un buen trabajo con el equipo, y sorpresivamente decide dejar Galicia para irse a Burgos, que se encuentra en una situación totalmente opuesta. ¿Qué le empujó a tomar esa tan difícil decisión?

No fue una decisión fácil. Me encontraba muy contento con lo que estábamos viviendo en Lugo, pero Burgos se presentó en primera persona, con gran insistencia y unas condiciones muy interesantes que eran difíciles de rechazar. Su propuesta me ofrecía tranquilidad y un proyecto en el que trabajar a largo plazo y es por ello que decidí que era momento de cambiar y dar un paso adelante.

P: El movimiento se vuelve trending topic entre todos los seguidores de la ACB y las redes se llenan de comentarios acerca de este movimiento. Me parece que le llegaron muchas críticas hacia su persona. ¿Cómo le afectaron a nivel personal todos los mensajes que recibió?

Bueno, los aficionados de Lugo son muy lucenses, son unos guerreros que defienden lo suyo por encima de todo y obviamente pude entender su malestar. Lo que no comprendí fue que desde dentro del propio club de Lugo no se explicara bien lo sucedido y me dió la impresión de que se quiso hacer más leña del árbol caído.

A partir de ahí, si es cierto que me llegaron una gran cantidad de mensajes ofensivos. Entiendo que un profesional se expone a estos problemas pero considero que si bien sobraban los insultos hacia mi persona, más sobraban las malas palabras hacia los miembros de mi familia y entorno.

P: A raíz de lo que vivió quizá haya cambiado su percepción. ¿Qué opinión le merecen las redes sociales y el impacto que pueden causar en un deportista o técnico de alto rendimiento?

Allá a donde voy a trabajar me gusta involucrarme en su sociedad y trato de participar activamente en las redes para estar en contacto con los aficionados. Creo que es una herramienta, que como muchas otras, es interesante pero siempre dependerá del tipo de uso que se le dé.

En muchas ocasiones habrán personas que encuentren en una red social su desahogo o la forma de faltar al respeto a alguien escudándose en un perfil, pero eso por desgracia ya es algo habitual que se vive cada día en nuestra sociedad. Por nuestra parte, a los profesionales solo nos queda el saber lidiar y gestionar de la mejor manera posible este tipo de situaciones para que las cosas no vayan a peor.

P: Me gustaría darle la oportunidad para desde aquí dirigirse a los aficionados de Lugo. ¿Hay algo que le gustaría transmitirles?

Siempre estaré agradecido a Lugo por la oportunidad que me brindó para volver a España y quedará eternamente guardado en mi recuerdo los buenos momentos que vivimos juntos. Siendo honestos, les deseo lo mejor.

Además, me gustaría remarcar que en ningún momento incumplí ninguna parte de mi contrato y que cuando salí de allí nos encontrábamos en puestos de playoff, con las opciones de clasificarse a la Copa del Rey muy cerca y con la salvación a un paso.

P: Una vez cerrado todo, aterriza en Burgos y entiendo que la situación que usted se encuentra no debe de invitar al optimismo.

Obviamente cuando tomé la decisión de ir a Burgos sabía que la coyuntura deportiva era complicada, pero había mucha fé por parte del club en que se podía revertir la situación. Por desgracia, cuando llegué todo estaba un poco peor de lo esperado.

Me encontré un grupo de jugadores muy tocados mentalmente y sin química de equipo. Intentamos hacer a contracorriente todo lo que pudimos, hubo un periodo de tiempo en el que tuvimos una racha que parecía que íbamos a salir para adelante pero luego las lesiones nos golpearon y nunca logramos que hubiera una continuidad en el trabajo.

P: Por desgracia para usted, Burgos desciende y Lugo se consolida como uno de los equipos revelación de la temporada. ¿En algún momento te planteaste la decisión que habías tomado?

La vida de un entrenador profesional va ligada a la toma de decisiones. Al igual que dije en su momento, yo no me arrepiento de la decisión que tomé, creí y creo en el proyecto.

P: Decide reafirmarse en su decisión y sigue en el Coliseum. ¿Cómo se dió su continuidad?

El club y yo nos dimos un tiempo de reflexión ya que era necesario analizar todo con detenimiento. A partir de ahí pusimos nuestros puntos de vista en común y llegamos a un acuerdo. Aún sabiendo que la sostenibilidad del contrato en LEB iba a ser diferente, me pareció que continuar aquí era lo correcto. Tenía ganas y sentía la necesidad de devolver a Burgos a la ACB. 

P: Estáis cerca de cerrar la plantilla y la estáis completando con nombres muy interesantes como Rodrigo San Miguel o Rashid Mahalbasic. ¿Cree que el hacer fichajes de esa talla y ser uno de los recién descendidos de ACB os hace ser favoritos al ascenso?

Hemos fichado a los jugadores que creemos que eran lo mejor para nuestro proyecto. Jugadores con experiencia en ACB, en LEB Oro (…) pero sobre todo siendo cada uno de ellos jugadores que comparten nuestro objetivo. Bajo mi punto de vista, creo que se nos ha quedado un gran roster. No obstante, antes de hablar de favoritos, lo primero que debemos de hacer es encajar las piezas y ver cómo funcionan..

Además, tenemos que tener en cuenta que la LEB que se nos presenta es posiblemente las más exigente de la historia, debido al cúmulo de grandes equipos que hay. Estudiantes, Andorra, Palencia o Valladolid son algunos de los que de seguro estarán en la pugna por el ascenso.

P: Dice estar más que satisfecho con los jugadores que han firmado. ¿Eran las primeras opciones o se ha tenido que trabajar más de lo esperado?

Siendo sincero, no suele pasar, pero la gran mayoría eran nuestras primeras opciones. Hemos hecho un trabajo de verano muy intenso, hemos hablado con muchísima gente para conocer más en profundidad a las personas que íbamos a traer. Hemos ido despacio pero sin parar y la verdad que estamos más que satisfechos con la plantilla que hemos conformado.

Es la mejor que hemos podido hacer y es la que queríamos. Está dotada de mucha polivalencia, de jugadores muy diferentes pero lo más importante es que vienen con el compromiso y las ganas de volver a la ACB. Valoramos mucho la mentalidad de cada pieza.

P: ¿Sería un fracaso no ascender?

Considero que todavía es muy pronto para hablar de eso. Nosotros sabemos cuál es nuestro objetivo. Estamos haciendo aún un trabajo muy importante que es la confección de la plantilla, luego vendrá otra tarea importante que es la pretemporada, para crear nuestro juego y construir ese equipo familia que queremos ser y a partir de ahí iremos viendo.

Lo que no podemos hacer de ninguna de las maneras es comenzar a hablar de ACB en agosto por que lo único que va a traer es una ansiedad y presión no necesaria. Sabemos cual es el objetivo y de su complejidad y a partir de ahí la palabra fracaso habrá que analizarla dentro de lo que ocurra.

Obviamente, no podemos ser falsos humildes, nuestra meta es ascender.

P: ¿Cómo se siente al saber que va a tener un respaldo tan importante en la grada?

Siento una tremenda satisfacción y orgullo además de una gran responsabilidad. Ellos fueron los primeros en renovar sin saber quiénes iban a jugar para el club y solo queda agradecerles el apoyo y decirles que no tengan ninguna duda en que este año van a ver un verdadero equipo sobre la pista. Vamos a trabajar desde el primer día para que ellos se sientan orgullosos y disfruten cada partido.