9 de febrero de 1989, Granada (España). Nace Pablo Aguilar Bermúdez, actual jugador del Valencia Basket Club y formado en las categorías inferiores del Real Madrid, equipo con el que debutó en la ACB el 30 de septiembre de 2006 (hace siete años) ante el Unicaja de Málaga. A sus 24 años, éste ala-pívot andaluz puede presumir de tener en su palmares cinco medallas de bronce en Europeos (U16, U18, dos U20 y la del pasado Europeo de Eslovenia a los mandos del seleccionador Juan Antonio Orenga). Sí, Pablo también puede presumir de ser uno de los pocos jugadores españoles que ha llegado a ser internacional con la absoluta después de haber jugado cada Europeo que le correspondía con los mejores jugadores de su generación, la del 89', una generación donde solamente encontramos en la actualidad a tres jugadores nacionales compitiendo en la Liga Endesa, además del propio Aguilar también está el mallorquín Pere Tomàs(CAI Zaragoza) y el catalán Xavi Rabaseda (Tuenti Móvil Estudiantes). 

"Incluso un camino sinuoso, difícil, nos puede conducir a la meta si no la abandonamos hasta el final" (Paulo Coelho). No ha sido sencillo para Pablo Aguilar llegar hacía lo más alto del baloncesto español, él abandonó con apenas 13-14 años abandonó su ciudad natal(Granada) para seguir formándose como jugador y persona en el Real Madrid de Baloncesto, club con el que consiguió ganar el torneo de Hospitalet (temporada 2005-06), debutar en la ACB siendo júnior (temporada 2006-07) y ser uno de los componentes esa temporada de la plantilla del doblete (Liga ACB y Copa ULEB) y ganar el Circuito Sub-20 con el filial madridista en la temporada 2007-08. Palmarés completo en los cinco años que estuvo en la capital de España, "fueron cinco años duros por los entrenamientos, recuerdo que cuando iba al colegio mientras mis compañeros hacían Educación Física yo entrenaba en el patio con un entrenador, también entrenaba cuando mis compañeros de clase marchaban de excursión. La experiencia fue muy positiva, aprendí mucho como jugador del Real Madrid", señala Pablo Aguilar con una sonrisa recordando su pasado madridista.

No obstante, no le llegó en el equipo de la capital de España su gran oportunidad para demostrar su talento en la mayor competición del baloncesto nacional, pese debutar como blanco en la ACB se tuvo que volver hacia casa con 19 años, ya que el Real Madrid y el Club Baloncesto Granada acordaron una cesión en la que el ala-pívot andaluz contaría con más protagonismo y más minutos. En Granada jugó dos años y dejó buenas sensaciones, a pesar de ello, todo lo que hizo fue insuficiente para el Real Madrid, quien piensa que aún no tiene un hueco en la primera plantilla y decide cederlo alCAI Zaragoza, que acababa de ascender a la ACB. Conviene señalar que antes de jugar a los servicios del conjunto aragonés estuvo en Estados Unidos entrenando con las franquicias de Phoenix Suns, Minnesota Timberwolves, New Jersey Nets, Miami Heat y Los Angeles Clippers, pues se presentó para el draft de ese mismo año, pero finalmente decidió retirarse.

3 de octubre de 2010, Pablo Aguilar juega su primer partido ACB con la camiseta del CAI, curiosamente lo hace ante Unicaja (club ante el que debutó en esta competición con el Real Madrid). Ese encuentro finaliza con una apurada victoria para el conjunto andaluz, aunque los maños transmitieron buenas sensaciones a los 6700 espectadores que acudieron al Príncipe Felipe. Esa temporada (2010-11), Pablo Aguilar dio un salto de calidad, sus números fueron: 9.1 puntos, 4.5 rebotes, 1 asistencia y 9.5 créditos de valoración en 24.7 minutos por partido. El CAI terminó consiguiendo el objetivo de la permanencia al finalizar en décima posición tras conseguir 16 victorias y 18 derrotas. Una vez finalizada la liga regular, se esperaba que Pablo Aguilar regresara por fin a la primera plantilla del Madrid. Pero el jugador granadino y la entidad madridista deciden antes de que finalizase el mes de mayo del 2011 desvincularse, para unos días más tarde anunciar su firma con el CAI Zaragoza para las próximas 3 temporadas.

"Me quedo con muchas cosas de Zaragoza, he pasado tres años magníficos allí, muchos amigos, muchos recuerdos, es muy difícil quedarse con una cosa, para mí Zaragoza es como mi segunda casa", afirma Pablo Aguilar recordando su paso como rojillo. Ya que tras tres temporadas jugando a los servicios del CAI, Pablo Aguilar es un jugador histórico para la entidad, ya que es con 909 puntos el jugador que más puntos ha anotado en la Liga Endesa para el CAI (solamente por detrás del mítico Paolo Quinteros), con 145 triples es el mejor en esa faceta (comparte con Quinteros y Andrés Miso el récord de haber anotar seis triples en un mismo partido), también es el jugador que más balones ha recuperado (120), el que más rebotes ha capturado(467), el que más tapones ha realizado (62), y tras su compañero Sam Van Rossom (2570) es el segundo jugador en la historia del CAI que más minutos ha jugado en la Liga Endesa (2556 en 95 partidos oficiales). Pero, todos recuerdan en Zaragoza su gran labor la temporada pasada, donde fue una de las claves para que el equipo que entrena José Luis Abós protagonizara la mejor temporada de su historia al finalizar en tercera posición. En la temporada 2012-13, Pablo Aguilar despejó todas las dudas que se generaban alrededor suyo, fue ese jugador determinante que decidía los partidos como lo hacía en las categorías inferiores del Real Madrid. El ala-pívot terminó la temporada con unos números de 9.5 puntos, 5.2 rebotes, 1.6 recuperaciones y 12.2 créditos de valoración en los 34 partidos que disputó entre Liga Regular y Play-Offs. Su buen hacer en Zaragoza se vio recompensado con la llamada de Juan Antonio Orenga, que le incluía entre los 12 convocados para el Europeo de Eslovenia.

Finalizado el Europeo y con la quinta medalla de bronce de su palmarés colgada en el cuello, Pablo Aguilar empezó una nueva etapa en su trayectoria profesional con el Valencia Basket Club. El jugador, en su primer día en la capital del Túria señalaba "estarmuy contento e ilusionado al llegar a un club histórico y con ganas de ser partícipe y un jugador importante para la entidad", ya que esta era la temporada clave para un jugador que hizo de un 'equipo menor' un 'equipo grande'. Lo cierto es que, de momento, las lesiones no le han dejado jugar en su posición: le hemos visto jugar más veces de '5' (o incluso de '3') que de ala-pívot, por lo que aún no ha podido dar su mejor nivel. "Me está costando más de lo que pensaba", declaraba Aguilar tras enfrentarse por vez primera a su CAI Zaragoza, y es que tras haber disputado ya varios partidos oficiales esta temporada, el internacional español tiene unos promedios de 4.8 puntos, 2.4 rebotes y 1.4 asistencias en liga doméstica, mientras que en la Eurocup sí que ha dado un rendimiento notable con 12.3 puntos, 3.3 rebotes y 15 créditos de valoración en apenas 20 minutos. Pese al irregular arranque de temporada, el jugador está listo para lo que pueda venir y nos declara sentirse "muy contento y cómodo con la ciudad y sus compañeros". Pese a todo, su objetivo sigue siendo "seguir creciendo día a día y partido a partido".