- El veterano entrenador que ha obrado con La Bruixa d'Or el milagro de la permanencia
Valencia Basket, a un paso de semifinales de la Liga Endesa tras su victoria en Miribilla, piensa ya en la próxima temporada. Pese a valorar positivamente el trabajo de Carles Duran como entrenador principal tras la destitución de Velimir Perasovic, los taronja tiene in mente un perfil de técnico más experimentado para comandar el proyecto del próximo curso.
Valencia Basket ha venido tentando durante mucho tiempo a Sito Alonso para incorporarlo a su cuadro ténico. Sin embargo, esta posibilidad no ha ido a más. Sito Alonso tiene un buen contrato con Dominion Bilbao Basket y una considerable cláusula de salida (200.000 euros aproximadamente), se siente muy valorado por todo el entorno de los Hombres de Negro y tiene todo el respaldo de una Directiva que ha depositado toda su confianza en él.
La opción principal de los taronja y que va ganando cuerpo para ser el entrenador del proyecto 2015-16 de Valencia Basket es Pedro Martínez, una posibilidad que ya fue apuntada hace un mes por el Diario Las Provincias. El veterano coach catalán ha realizado un enorme trabajo en Manresa en la presente temporada, salvando de la quema in extremis al modesto La Bruixa d'Or. En Valencia se valora su capacidad de liderazgo, carácter ganador y experiencia. Si las cosas no dan un giro de 180º grados y las negociaciones continúan por buen camino, Martínez será entrenador de Valencia Basket el próximo curso.
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Mac Arthur ha respondido el
Seria una muy buena opción para sustituir a Ruiz Lorente...Lastima
turkish2002 ha respondido el
Yo puedo hablar del paso por Sevilla, Pedro fue un autentico desastre, apara mi junto esta última temporada, las peores del equipo, cambios y más cambios de jugadores, esta claro que el siempre quiere ser la estrella por donde vaya, aunque es bastante curioso que el presidente del Valencia lo acepte.
Yo daría confianza a Carles Duran que esta demostrando que se puede confiar en él y el cambio que ha experimentado el equipo con el en el banquillo es importante.
Es un entrenador que quiere mandar y pondrá patas arriba al Valencia o si no al tiempo.
Os podéis preparar para ver un desfile de jugadores y otra cosa los jugadores jovenes no tienen nada que hacer con él.
Alvin Jones ha respondido el
Perdona que discrepe pero si no llega a hacer esa limpieza en el vestuario, ese año hubiesemos descendido. Que pide poder, pues si lo mismo que Plaza. Es de los que quiere tener la última palabra y es plenamente entendible. La principal razón de que al año siguiente no siguiese fue esa, q no tenía el margen de libertad que quería para planear la plantilla.
Que los jóvenes no progresan con él ?? Te olvidas del papel que tuvo Xavi Rey ese año. Por no hablar de los años en Canarias donde muchos jugadores jóvenes han crecido.
PD: La temporada 2008-2009 fue un desastre de principio a fin, atribuirle a Pedro la culpa no me parece realista. Llegó como apagafuegos con un panorama desolador y el club se salvó x la milagrosa racha de 6 victorias y Tucker en plan MVP, precisamente cuando él llevaba las riendas.
turkish2002 ha respondido el
Alvin, dos jornadas más y hubieramos descendido, aún me acuerdo de los problemas con Pecile, a Pecile la afición lo queria y al final Pedro lo peto, siendo el máximo anotador del equipo, queriamos que Pedro se fuera lo antes posible, si no hubiera sido tan amigo de Humet no hubiera llegado al final de la temporada.
Cuando hablamos de jugadores jovenes me hablas de Xavi Rey con 21 años, y con un año ya en ACB , este año sin ir más lejos a desquiciado al jugador cedido por el Barça Garcia siendo uno de los jugadores con más talento y más futuro en el baloncesto nacional.
Este año salva a Manresa por la pajara del Madrid que no se juega nada en el último partido sino estarian a la Leb, este año si miras los jugadores utilizados por el Manresa es escalofriante al igual que nosotros en aquella temporada.
En el San Pablo con él no se vio nada en absoluto, nada en ataque ni nada en defensa siempre era igual.
Alvin Jones ha respondido el
Pues si, se hizo lo justo para salvarnos y de aquella manera. Pecile era el max. anotador porque hacia la guerra por su cuenta y aprovechaba la mediocridad general para hacer sus números, pero de dirigir poco. Cualquier cosa mejoraba a un base al que la ACB le venía grande (Rivero) y otro fuera de forma (Edney). Yo tampoco entendí que no siguiera al menos como escolta anotador, y lo adorabamos porque es un jugador que conecta con la grada. Pero si te acuerdas bien no fue el único al que echó, se hizo la limpieza que reclamabamos todos (Carter, Ilic, Edney, ...).
21 años para mí sigue siendo joven y pese a ese año residual de experiencia, en 3 partidos le comió la tostada a Triguero. A Marc le otorgó confianza desde el principio, hasta que los resultados le obligaron a cambiar de planteamiento. Además Tienes otros 2 jovenes de 21 años y novatos en ACB, grigonis y fotu que han gozado de confianza.
Ten en cuenta que muchas de las bajas de Manresa han sido por problemas de lesiones.
Coincido plenamente en que no jugabamos a nada, al igual q este año lo primordial era salvar el culo de LEB.
turkish2002 ha respondido el
Quiero hacer memoria ALVIN pero aquella temporada cuantos jugadores pasaron por San Pablo ?
Este año a parte de las lesiones muchos se han ido han fichado jugadores sin jugar y eso el culpable creo que debe ser el entrenador Pedro le cuesta controlar los equipos con problemas necesita manga ancha para hacer lo que quiera.
Hago memoria y este año en Manresa mirando la ACB Poeta no juega, Pep Ortega tampoco, el Lituano fichado como pivot tampoco, al principio se les va un base que no lo queria Pedro y así muchos más.
Pedro, lleva muchos años esos es cierto pero creo que es incapaz de aportar alegria ni a los equipos que entrena ni nada de nada, tan sólo hace falta verlo.
vicent9 ha respondido el
No tenía a Pedro Martínez por un técnico con tanto deseo de poder, en cualquier caso si llega se tendrá que adaptar a lo que hay, a un club que todavía vive en el siglo XX. Discrepo en cuanto a que intentará mandar demasiado, ya lo intentó Pesic, que rozó incluso una Final 4 y ante las salidas de tono del serbio se le retiró la oferta de renovación para ponerlo de patitas en la calle.
Respecto a lo que comentas de Durán, no te lo tomes a mal, pero se nota que no has seguido demasiado a Valencia Basket esta temporada.
vicent9 ha respondido el
No voy a entrar en si es un buen entrenador o no, si tiene métodos adecuados para Valencia o no, o si tiene un gran conocimiento del juego o no. Sólo diré que es el mismo perfil que históricamente está destinado al fracaso en Valencia Basket, sin excepción: Ricard Casas, Paco Olmos, Manuel Hussein, Carles Durán...etc, ¿me dejo alguno? Todos entrenadores que no saben imponerse a un vestuario que no suele ser del todo sano, todos entrenadores por los que el jugador no siente respeto alguno.
El perfil de entrenador que ha triunfado aquí está muy claro: Pesic, Perasovic, Spahija. Los experimentos con gaseosa no han funcionado en este club desde hace más de 15 años. Sigan jugando.
mijuan ha respondido el
En mi opinión, Pedro Martínez es un entrenador de un perfil muy superior a los Olmos, Hussein, etc ... Otra cosa es que le dejen hacer su trabajo, pero no son comparables, como he dicho.
Alvin Jones ha respondido el
La oportunidad me parece merecidísima, sin embargo en Valencia no suelen ser muy pacientes con los entrenadores y Pedro es de los q necesitan un poco de tiempo para implementar su sistema.
Wendell ha respondido el
Interesante para ambas partes: el entrenador va a un club que quiere dar el espaldarazo definitivo para estar en la élite y el club gana experiencia y trabajo. Aunque desde la entidad valenciana deberían haber sido más discretos, estando el equipo en play off y además con muchas posibilidades de acceder a semis.
Una cosa, siempre se comenta que Sito Alonso es maño...cuando es madrileño. A mí me da lo mismo (no soy ni de un sitio ni de otro), pero es curioso que siempre se diga eso.
igorm ha respondido el
Wendell ha respondido el
Sí, si eso está bien. Pero cuando se dice de donde es uno, es donde ha nacido. Una vez la madre de Joan Manuel Serrat dijo "yo soy de donde comen mis hijos", así que cada uno es muy libre de sentirse de donde quiera ser
Mac Arthur ha respondido el
La madre de Serrat era aragonesa, de Belchite. Sito es aragonés, de Madrid...Juan Aguirre (amaral) es aragonés, de San Sebastián. Igual que Duran Lleida es catalán, de Alcampell (Aragón)...y Montilla es catalán, de Córdoba...
76rs ha respondido el
Ayer comenté que las opciones eran Valencia, CAI... Veo que no voy mal encaminado.
Está claro, que ninguno de los entrenadores que están ocupando estos banquillos actualmente, no serán los entrenadores para la próxima temporada.
Wendell ha respondido el
Baskonia tampoco. Aunque Pedro Mtez ya estuvo allí y la cosa no fue