El pasado sábado 15 de diciembre, Rafa Vecina asistió al Olimpic de Badalona por orden expresa del seleccionador, Pepu Hernández; y es que el escenario reunía un choque de lujo: DKV Joventut- Real Madrid. Demasiados alicientes como para que Pepu dejara pasar por alto ese partido sin profundizar. No obstante, es cierto que Vecina frecuenta los entrenamientos del DKV.
El choque enfrentaba a dos estilos de juego diferentes pero eficientes: el de Aíto García Reneses y el de su antiguo segundo: Joan Plaza, quién demostró a la perfección, como buen estudioso, conocer muy mucho los movimientos de su viejo maestro, aunque como el propio Plaza ha asegurado otras veces, en su carpeta guarda, además de sus propia sistemática, la de otros grandes entrenadores con los que ha trabajado, cítese Manel Comas o Boza.
Entre acción y reacción de pizarra el gabinete técnico de la FEB observa muy de cerca la evolución de Ricky Rubio, el día en cuestión, en frente de otro jugador con potencial para vestir de rojo, Raül López.
El base verdinegro, si sigue con su soberbia trayectoria (En minutos 23 de juego está aportando 13.9 pts, 3.1 rebs, 3.3 asis., 58% T2, 39% T3, 84% TL y una valoración de 17.9), pinta como el primer nombre en romper la lista de los dos últimos años.
PUJAN TAMBIÉN EN LA POSICIÓN DE BASE; LOS OTROS
¿Cuál es el añadido que Pepu busca? ¿Dirección, más defensa, tiro, asistencias?
Sergio Rodríguez (1.82/86), aunque ha esquivado la liga de desarrollo y se mantiene en la primera plantilla de los Blazers donde Jared Jack ya no es el base indiscutible y Steve Blake no lo es puro, aún no cuenta con suficiente confianza por parte de Nate McMillan, no obstante, el canario está aprovechando los pocos minutos que se le conceden.
(En minutos 9.8 de juego está aportando 3.1 pts, 1 reb, 1.8 asis., 40.5% TC, 28.6 % T3, 36.4 % TL y una valoración (NBA) de 3.8)
Mario Fernández (1.92/83), en la concentración del año pasado dejó una más que notable impresión en el cuerpo técnico de la selección. Trabajador, director, buen compañero y un físico cercano al de Calderón. Sin embargo no está explotando como se esperaba, por ahora. Como los otros, veamos que se cuenta en junio.
(En minutos 19 de juego está aportando 5 pts, 3.6 rebs, 1.3 asis., 64% T2, 38% T3, 78% TL y una valoración de 9)
Raül López (1.82/80), el gran dilema en pasadas convocatorias para el entorno, que no tanto para el gabinete nacional. Cualquier entrandor echaría mano de él para cambiar el sino de un partido o para ver qué cosas diferentes es capaz de aportar. No está ante una gran temporada aunque se ha mostrado muy brillante anotando canastas ganadoras en varias ocasiones. Sería un lujo para cualquier selección de Europa.
(En minutos 22 de juego está aportando 6.5 pts, 1.5 rebs, 2.7 asis., 44% T2, 35% T3, 85% TL y una valoración de 6.3)
Víctor Sada (1.92/84), este año ha demostrado ser un activador de juego ofensivo y defensivo. Lleva bien los contraataques y no hay ningún base que tenga su poder físico. Ayuda a los pívots en rebote, ha mejorado en su tiro de 3 y es un gran defensor. Consumado jugador de equipo.
(En minutos 23 de juego está aportando 6.3 pts, 3.5 rebs, 3 asis., 49% T2, 39% T3, 74% TL y una valoración de 9.5)
*Es conveniente apuntar que el técnico Rafa Vecina no ha sido fuente de ninguna de las informaciones expuestas.