Inmersos dentro de unas semifinales plenas de emoción y calidad, es destacable el papel importante que están teniendo en sus equipos jugadores nacionales, a los cuáles vemos seguir muy de cerca a Sergio Scariolo, que intenta estar presente en el máximo de partidos posibles para ver las evoluciones de sus seleccionables.

Con un importante Eurobasket este verano y la lucha por entrar a los Juegos Olímpicos de Rio 2016, el técnico italiano vuelve al banquillo de la Selección Española y debe confeccionar un plantel de máximas garantías.

Intentemos echar una mano al seleccionador español repasando actuaciones de distintos jugadores españoles en este Playoff de la Liga Endesa.

De los jugadores del Real Madrid parece no haber ninguna duda de su presencia. Tanto los Sergios, Llull y Rodríguez, como Rudy Fernández están a un gran nivel de juego, quizás con alguna laguna por una temporada larga, pero apareciendo cuando su equipo más lo necesita. El que no desaparece es el MVP de la Temporada Regular, un Felipe Reyes del cual no se discute que vaya a estar con la Selección, pero al que se reclama un protagonismo mayor del que le dio Orenga en el pasado Mundial, donde llegó a quedarse inédito en el partido que costó la eliminación ante Francia.

En el cuadro de Valencia Basket, hay muchos ojos pendientes a Pau Ribas. El catalán ha hecho una temporada espectacular, la de su consolidación según muchos, y es muy reclamado para vestir la roja en verano. Lástima de una lesión de tobillo que le ha parado los últimos encuentros, pues fue un hombre importante en las victorias en Bilbao de cuartos. Raro será no verle en la lista de Sergio Scariolo.

Más incógnitas asaltan en la otra semifinal. En el FC Barcelona, los dos jugadores con opciones de participar en la Selección este verano parecen fijos, pero ofrecen dudas. Álex Abrines es, potencialmente, el anotador de España en un futuro cada vez más cercano. Había arrancado muy bien esta temporada, pero desde la mitad su rendimiento ha bajado, y en ambientes hostiles o partidos importantes, sobre todo lejos del Palau, no ha tenido buenas actuaciones.

En cuanto a Juan Carlos Navarro, no ofrece dudas su capacidad, demostrada durante varios lustros, si no su estado físico, que le lleva atormentando durante un par de temporadas.  Este año ha debido de parar en varias ocasiones, y tras su última vuelta no ha vuelto a sumar más de 17 minutos en pista en un encuentro, quedándose inédito en anotación en los dos últimos encuentros ante Unicaja. No se duda de la presencia de Juan Carlos Navarro en la Selección, la pregunta puede ser sobre su rol en el equipo, ¿titular o especialista para momentos destacados?

En Unicaja, otros dos jugadores ponen las cosas complicadas al técnico transalpino. Carlos Suárez demostró en el tercer encuentro ante el FC Barcelona esas facultades que le hacen ser un jugador muy valorado por su entrenador Joan Plaza, que le considera indispensable, y por la grada del Carpena, que le despidió con gritos de “Suárez Selección”. Siendo la posición de alero un continuo debate en España, con el famoso 3 alto siempre en boca de todos, el resurgir de Carlos Suárez podría acabar con esa carencia. Pero por los mentideros se habla más de motivos personales que profesionales para que ‘Chimpa’ no sea llamado por Scariolo. ¿Podrán dejar a un lado riñas del pasado por un bien común?

Pregunta que puede ser trasladada también al caso de Fran Vázquez. El de Chantada vuelve a ser un pívot intimidador y muy importante para Unicaja. Apareciendo entre los más valorados en Playoff (11º), es el máximo reboteador, con la friolera de 26 rebotes ofensivos en 6 partidos, máximo taponador junto a Reyes y máximo matador junto a su compañero Will Thomas, además de ser 3º anotador de dos. Con la ausencia de Ibaka, los largos brazos de Fran Vázquez en la pintura pueden ser muy provechosos.

Otro jugador que pudo sacar de dudas a Scariolo con su final de temporada es Quino Colom, que sumó dobles-dobles de anotación y asistencias nada menos que ante FC Barcelona, Unicaja y en el segundo encuentro de Playoff ante Valencia Basket, confirmando una enorme temporada.

Lo que queda claro es que Sergio Scariolo cuenta con una lista más que interesante para poder confeccionar un plantel muy competitivo para ir al Eurobasket 2015 con todas las garantías de éxito posibles.