La visita al Palau del Real Madrid no fue todo lo productiva que se podía esperar. Si salían victoriosos daban un golpe de autoridad y mantenían la primera posición. Lo que prometía ser un sueño se convirtió en una autentica pesadilla. El AXA Barcelona se mostró contundente y venció con suficiencia y autoridad dando lugar a un cuádruple empate en cabeza. Lo nunca visto.

Pocas conclusiones positivas pudo sacar el técnico madridista. Más bien todo lo contrario. Estuvieron muy espesos en ataque e incapaces en defensa de acometer las embestidas de un Barça muy sólido durante todo el partido y sin apenas dar muestras de debilidad.

Ante tal superioridad, Joan Plaza no puso excusas y quiso dar un toque de atención a sus jugadores ante lo que él consideraba una falta de actitud en determinadas situaciones que conocían del rival y que no fueron capaces de contrarrestar durante el partido:

“En algunos momentos hay cosas que te sorprenden de un guión más o menos preestablecido. Hay algunos tics que tenemos todos los equipos en la liga ACB (Barcelona, Joventut, TAU, Unicaja, Bilbao..). Sabemos los tics. Lo que no puede ser es que te maten con algunos de estos hábitos, gestos que sabemos perfectamente tienen todos los equipos”.

Haciendo una valoración objetiva, no tuvo reparos en reconocer que “hemos merecido perder” ya que “hemos sido peores en dos, en uno, en tiros de tres, en asistencias..al margen de dominar algo el rebote y no permitir muchos rebotes ofensivos de ellos. No puedes conceder once tiros libres (20/31) con esta facilidad y no puedes tener un porcentaje tan bajo en tiros de dos en gran parte gracias al trabajo que ellos han hecho”.

Ante tanto desacierto – solo doce canastas de dos en juego – afirmó que “hay días que aunque te pusieran una piscina las fallarías igual. Nosotros somos capaces de tener porcentajes altísimos pero hay días que estas negado. Mi esperanza en la media parte, a pesar de perder de diez-once puntos, es que estábamos en un 18% y que a poco mal que lo hiciéramos mejoraríamos un poco este average pero hemos estado francamente mal en este aspecto. Pero no es un tema solo de los tiradores sino en general. Es uno de estos días que todo te sale mal”.

Ya para terminar ha dado las claves para no volver a repetir los mismos errores:

“Lo que toca es aprender, mejorar e intentar ser mejores la próxima vez que vengamos. El Barcelona ha hecho un buen partido, un partido serio. Yo creo que en los momentos en que se ha visto un poco apurado ha sido capaz de mantener la calma y han ganado bien el partido. Probablemente también viniendo de una derrota como ellos venían de Unicaja pues lógicamente necesitaban apretar los dientes para no descolgarse del liderazgo. Pero está claro que ha merecido ganar y no hay nada que decir” concluyó.

Gianluca Basile, estelar

El escolta italiano ha sido fundamental en la victoria de su equipo dando una demostración en ambos lados de la pista. Contagia con su carácter a sus compañeros y a sus ya conocidas habilidades defensivas ha unido su acierto en el tiro. Sus números lo dicen todo:

23 puntos con 100 % de dos (5/5), 27% de tres (3/11) y 80% en tiros libres (4/5) – 2 rebotes, 6 asistencias, 4 recuperaciones y 5 faltas recibidas para una valoración de + 26.

Ha jugado casi la totalidad del partido (39:06) un hecho poco habitual en los equipos de Ivanovic. Al respecto de la actuación y de los minutos del bravo Basile, el técnico montenegrino comentó que “es un jugador que siempre da el máximo y a veces en ataque le sale o no le sale pero hoy ha salido también en ataque. Si un jugador juega 1 ó 40 minutos es decisión mía. Si yo pienso que el equipo lo necesita puedo jugar partidos con cinco jugadores de cuarenta minutos. Pienso que era necesario”.

El propio jugador restaba importancia a su actuación personal y afirmaba que “estoy más contento que el equipo ha ganado con control al Madrid. Hemos defendido bien, con agresividad, con la mentalidad justa. Después te puede salir el tiro. Te puede entrar o no. Si defiende y corres después el tiro bien”.

Respecto a sus sensaciones en la pista la respuesta fue curiosa:

“Cuando las piernas están fuertes todo es más fácil”.

A ritmo de contraataque

Defensa, rebote y a correr. Una de las claves de la victoria del Barça fue su intensa defensa y su rápida transición en ataque. Se contabilizaron hasta 5 contraataques, por ninguno de los madridistas, incapaces de poder contener una de las principales armas del equipo de Ivanovic.

Gracias a este ritmo endiablado el Barça rompió el partido en la primera parte. Todo es mucho más sencillo si se puede correr.

El fatídico tercer cuarto

Lo ha dicho el propio Ivanovic en la rueda de prensa: “Hemos tenido como siempre un pequeño bajón en el tercer cuarto pero lo superamos rápido”. Y es que ese periodo es maldito para el AXA Barcelona. No pocos han sido los partidos que han dejado escapar ventajas superiores a 10 puntos en ese parcial e incluso perder un partido. El ultimo ejemplo fue la semana anterior contra el Unicaja de Malaga.

Un parcial de 6-0 del Madrid – dejando la diferencia a solo 7 puntos (42-35) – creaba inquietud y temor. Parecía que se volvían a repetir los errores del pasado. En esta ocasión la aparición del omnipresente Basile con seis puntos consecutivos (un 2+1 y un triple de 8 metros) volvió a marcar diferencias para los azulgranas que ya no sufrieron ningún otro sobresalto.

¿Son Papadopoulos y Pelekanos mejores que Sonseca y Tomas?

Los números no lo demuestran. Fueron las dos grandes apuestas de esta temporada en el Real Madrid y de momento no están confirmando las expectativas que se habían creado en torno a su figura. La salida por la puerta de atrás de Sonseca y la cesión de Tomas al Fuenlabrada – a día de hoy – no parece que hayan sido dos decisiones acertadas a tenor del gran rendimiento que están teniendo en sus equipos.

Michalis Pelekanos: 10 minutos – 3,1 puntos, 1,4 rebotes, 0,2 asistencias y 1,3 valoración

Marko Tomas: 29 minutos – 13,3 puntos, 3,4 rebotes, 2,2 asistencias y 13,5 valoración

Lazaros Papadopoulos: 23 minutos – 5,7 puntos, 4,2 rebotes, 1,9 asistencias, 0,5 tapones y 9,3 valoración

Edu Hernández-Sonseca: 21 minutos – 11,1 puntos, 5,8 rebotes, 0,9 asistencias, 1,2 tapones y 15,9 valoración

En el partido contra el Barça la actuación de ambos ha sido decepcionante. Papadopoulos en 15 minutos de juego ha fallado todo que ha tirado (0/3 de dos y 0/2 en tiros libres) solo sumando dos rebotes, dos asistencias y una recuperación como nota positiva. El alero griego solo ha dispuesto de dos minutos y ha fallado el único triple que ha intentado.

A su favor el desconocimiento de la liga ACB y su adaptación. Tienen que ir a más con el paso de los partidos

Tiempo al tiempo.

La presión del Palau

En otra época el Palau se mostraba como un territorio muy difícil de conquistar gracias al calor de los aficionados que lo hacía un fortín inexpugnable. Desde hace unos años la afluencia de seguidores ha descendido de forma notable y en contadas ocasiones se llena.

Contra el eterno rival la afición respondió en masa llenando el Palau y por momentos recordamos la presión que intimidaba y desconcertaba a los equipos visitantes y hacia ganar títulos.

Los jugadores necesitan el apoyo del público como así lo reconocieron al final del partido:

Roger Grimau: “Cuando el Palau esta así es muy difícil salir frío y no salir al 300 por ciento. Es una ayuda muy grande. Nos da un punto más. Un punto de motivación extraordinario que hace que sea difícil perder. Ojala poco a poco, en partidos donde el rival no atraiga tanto como el Madrid, también podamos tener el Palau como hoy. Espero que de ahora a final de temporada nos ayude mucho ya que lo necesitamos”.

Jordi Trias: “Yo siempre he dicho que si el Palau está así es casi imposible que perdamos y de hecho cuando está así hacemos grandes partidos. Tenemos que dar gracias a la afición porque ha estado excelente”.

LAS NOTAS

Lo mejor

– La solidez del Barça. Sin apenas altibajos. Ha jugado el partido más completo de la temporada.
– El dominio del juego interior azulgrana. Solo Felipe Reyes estuvo a su nivel (16+8)

Lo peor

– Los porcentajes de tiro del Real Madrid: 36 % de dos, 32% de tres y 65% en tiros libres. Así es imposible ganar.

A destacar

– El Palau. Espectacular el ambiente. Si la afición respondiera siempre de la misma forma no hay equipo en Europa que pueda ganar.

DECLARACIONES

Dusko Ivanovic

El partido – “Teníamos que defender para ganar y creo que lo hemos conseguido durante todo el partido. Hemos tenido problemas en ataque y en rebote defensivo nuestro. Nos han cogido muchos rebotes. Es una victoria para mi equipo”.

“Siempre miramos partido que jugamos y después si podemos estar más arriba pero no es tan importante. Nos vamos a quedar con equipos con mismas victorias y derrotas. Queda mucha liga”.

El equipo – “Todavía queda mucha liga, pero nosotros seguimos en esta línea que comenzamos desde el principio. Intentar jugar cada partido un poquito mejor. Si seguimos así estaré contento”.

El ambiente del Palau – “Contra equipos fuertes los jugadores no necesitan ayuda. En otros muchos necesitan este ambiente como hoy. Se lo merecen por su trabajo y por su entrega. Que salga un partido bien o mal esto nunca sabes, pero ellos siempre dan el 100 por 100”.