La normativa ACB impide que los jugadores fuera de convenio colectivo con contrato garantizado puedan cambiar de equipo en una misma temporada.

Los jugadores contenidos en el convenio colectivo son: españoles, comunitarios (no incluye los FIBA Europe) y cotonous. Los cotonous entran dentro del convenio colectivo equiparados a los comunitarios pero ocupan plaza de extracomunitarios, es decir, como jugadores fuera del convenio.

Josh Asselin puede ser jugador de C.B. Murcia si en Cajasol fue inscrito con el pasaporte dominicano no con el pasaporte americano que también posee.
Tendría la misma condición que Christian Eyenga esta temporada en DKV Joventut o Serge Ibaka la pasada campaña en RICOH Manresa.

Vayamos con unos ejemplos prácticos: 

  • Un jugador italiano podría jugar en dos equipos la misma temporada y ocupar una plaza de las hasta cinco de jugadores de FIBA Europe que puede tener cada equipo ACB.
  • Un jugador serbio no podría jugar en dos equipos la misma temporada porqué su país no está dentro del convenio colectivo (sólo están España, UE y cotonous) pero sí podría ocupar una plaza de las hasta cinco de jugadores de FIBA Europe que puede tener cada equipo ACB.

Paradójicamente, un cotonou tiene un status jurídico reconocido por la Unión Europea, está dentro del convenio por ejemplo para cambiar de equipo pero en cambio ¡ocupa plaza de extracomunitario! en lugar de una de las posibles cinco fichas de jugador de FIBA Europe que los equipos ACB pueden tener. No hace falta irnos tan lejos, en el deporte rey de nuestro país, el fútbol, Diarra, Keita o Kanouté juegan como comunitarios y no ocupan plaza de extranjero.

NOTA: Los jugadores procedentes de los países Cotonou son los siguientes:

África: Angola, Benín, Botswana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, República Centroafricana, Chad, Etiopía, República del Congo, República Democrática del Congo, Comoras, Costa de Marfil, Eritrea, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesotho, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Sudán, Swazilandia, Togo, Tanzania, Uganda, Yibuti, Zambia, Zimbabwe.

Caribe: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Trinidad y Tobago

Pacífico: Islas Cook, Fiji, Kiribati, Islas Marshall, Estados Federados de Micronesia, Nauru, Niue, Palau, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Vanuatu.