Parece que Tomas Satoransky es nuevo jugador del FC Barcelona, y digo parece porque, aunque algunos medios se hacen eco de esta noticia, no he encontrado (lo cual no significa que no exista) comunicado oficial de la misma por parte de FC Barcelona. Lo que si ha habido, y mucho, es revuelo alrededor de este jugador. Lo cual ha despertado mi interés sobre el mismo. Total, que me he lanzado a analizar sus números.

Lo primero que me ha llamado la atención es la gran temporada que ha realizado: 12'13 puntos, 3'75 rebotes y 4'85 asistencias en 30'75 minutos (promedios por partido). Números nada despreciables y más si se tiene en cuenta que en sólo 4 partidos ha anotado menos de 9 puntos (es decir, ha sido muy regular en su anotación). Siendo sinceros, desconocía totalmente estas cifras. Pero lo mejor de todo, es que las de la temporada pasada son muy parecidas. Lo cual me hace pensar que habrá mucha gente en Sevilla riéndose de mi descubrimiento.

Vamos a analizar más profundamente sus estadísticas realizando comparaciones en distintas situaciones, con el objetivo de intentar ver cuál puede ser su comportamiento en un equipo de Euroliga. Las variables analizadas son las que aparecen en la siguiente tabla (destacadas en rojo como siempre las que son significativamente distintas). El significado de todas ellas se pueden encontrar en el glosario de ACBStats, excepto la de influencia en el juego que la he cogido prestada de este artículo de @minte1974.

De la información disponible, destaca (además de la ya comentada) que da casi el 40% de las asistencias del equipo, 3 de cada 10 puntos anotados por el equipo salen de sus manos (ya sea porque los anota él o porque da una asistencia), finaliza el 33'87% de las posesiones jugadas mientras que está en pista y de las finalizadas el 63'89% lo hace con éxito. Además, podemos decir que:

  • Si el rival es un equipo que ha terminado jugando playoff por el título, se tiene que Satoransky aumenta sus asistencias y (por tanto) su influencia en el juego de ataque (1 de cada 3 puntos salen de sus manos).
  • Como visitante aumenta el porcentaje de posesiones finalizadas, lo cual se ve reflejado en que también aumenta los puntos por minuto. Es decir, toma más decisiones y de forma acertada (por lo menos en cuanto a anotación se refiere).
  • En victoria aumentan los rebotes capturados y disminuye su influencia en ataque, es decir, el equipo depende menos de él.

Finalmente, la principal conclusión que se puede obtener es que su buen rendimiento no varía dependiendo de la mayor o menor entidad del rival o del resultado del partido (rinde igual independientemente del rival y de si su equipo pierde o gana). Siempre da la cara. Es más, si hay cambios en algunos apartados es para mejorar.

Todo esto me hace pensar que el FC Barcelona ha realizado un gran fichaje con su incorporación. Sólo tengo una duda, ¿rendirá lo mismo Satoransky jugando la mitad de los minutos que ha disfrutado este año?

P.D.: este es el último artículo de ACBStats de la temporada. Hasta pronto y que tengáis un buen verano!!!