Acaba de finalizar la primera vuelta de la Liga Endesa con FIATC Joventut como campeón de invierno. Es el momento de ponerle nota al papel de los distintos conjuntos que forman la competición a modo de Power Ranking. Tendremos en cuenta para ello, las expectativas previas de nuestros colaboradores a comienzos de campaña, que publicamos en forma de otro ranking antes del comienzo de la temporada.
| Solobasket.com LIGA ENDESA POWER RANKING | ||||
| 1 | ![]() |
La primera gran sorpresa de la temporada. Nadie esperaba que fórmula de conjunción de experiencia y cantera pudiera funcionar también bajo las órdenes de Salva Maldonado. Los verdinegros han finalizado terceros la primera vuelta con un balance espectacular de 13 victorias y 4 derrotas. Juego muy vertical y con gran acierto desde el 6.75. Grandes descubrimientos como Goran Suton y Clevin Hannah y enorme rendimiento de veteranos como Sergi Vidal o Sitapha Savané. MATRICULA DE HONOR |
||
| 2 | ![]() |
Unicaja ha firmado la mejor primera vuelta de su historia (14-3) y, además, ha logrado romper con la dicotomía Real Madrid – FC Barcelona por primera vez desde la campaña 2008-09, en la que Baskonia logró ser campeón de invierno. El de Joan Plaza es un bloque granítico, muy sólido en el que el grupo está por encima de las individualidades. Solo Ryan Toolson supera la decena de puntos de media por encuentro. MATRICULA DE HONOR |
||
| 3 | ![]() |
Un proyecto muerto cuyo epitafio se escribió a finales de julio pero que, contra viento y marea, resurgió de sus cenizas como el Ave Fénix. Enorme el trabajo de Sito Alonso con un equipo que ha tenido que superar mil y un avatares para estar donde está, quinto en la clasificación con 12 victorias y 5 derrotas. Sobresaliente la implicación de veteranos como Alex Mumbrú, Raül López o Axel Hervelle, muy destacable la explosión de confianza de Quino Colom y a seguir muy de cerca el crecimiento de Marko Todorovic. SOBRESALIENTE ALTO |
||
| 4 | ![]() |
Con uno de los presupuestos más bajos de la categoría y una plantilla modesta y corta, GBC era a comienzos de temporada uno de los favoritos para ocupar las plazas de descenso. Sin embargo, Jaume Ponsarnau ha hecho que su grupo rinda al máximo, sacando partido a sus cualidades e intentando maquillar sus defectos. Dani Díez crece día a día, fichajes como Jordan y Dean fueron un acierto, Hanley y Doblas son dos auténticos guerreros en la pintura. 6 victorias en 17 partidos puede parece poco bagaje, pero en Donostia saben a gloria. NOTABLE |
||
| 5 |
![]() |
UCAM Murcia se ha movido históricamente en tierra de nadie, mirando más hacia abajo que hacia arriba. Sin embargo, este curso con Diego Ocampo al frente y con un proyecto mucho más ambicioso se ha dado un paso adelante. Se aspiró a la Copa y se aspirá a alcanzar el playoff. Mucho margen de mejora y juventud a raudales con los Neto o Lima. NOTABLE |
||
| 6 | ![]() |
Hasta 9 caras nuevas presentaba Rio Natura Monbus de cara a esta temporada. Otra reinvención de los gallegos que crea aún más dudas e incógnitas. El más difícil todavía que ha sido solventado, por el momento, con nota por Moncho Fernández. Estuvieron disputando una plaza para la Copa hasta la última jornada y miran con optimismo la segunda vuelta de la fase regular. Fichajes como el de Maxi Kleber, un nuevo acierto de ese MVP entre los Directores Deportivos que responde al nombre de Jose Luis Mateo. NOTABLE |
||
| 7 | ![]() |
Un proyecto, el maño, asentado en la elite, y que partía con una plantilla con jugadores de entidad y conocidos en la liga como Landry y Robinson. Aunque a la postre ha sido Stevan Jelovac uno de los movimientos del verano de la mano de Willy Villar, otro as de los despachos. Ruíz-Lorente ha tenido que entrenar a un grupo golpeado por la irreparable pérdida del añorado José Luis Abos, pero su trabajo ha sido notable. Camino irregular el recorrido por los aragoneses pero que ha tenido como resultado una nueva participación en la Copa del Rey. NOTABLE |
||
| 8 | ![]() |
Ni frío, ni calor. Los de Pablo Laso han cubierto el expediente en esta primera vuelta sin los fuegos de artificio y el juego atractivo de la pasada campaña. Los blancos se han tomado de otra forma esta primera parte de la fase regular ara intentar alcanzar su mejor pico de forma cuando se disputen los títulos. Los LLull, Sergio Rodríguez, Felipe etétera, la vieja guardia, funcionan, pero el juego interior no acaba de romper a pesar de la llegada de Ayón y tampoco Nocioni es el del otros años en Vitoria-Gasteiz. BIEN |
||
| 9 | ![]() |
En su vuelta a la Liga Endesa, Andorra ha hecho de su pista un fortín y los triunfos amarrados en casa están siendo la base en la que cimentar su posición fuera de los puestos de descenso. Con un David Navarro que por fin está cuajando en la elite del basket español como líder del equipo, MoraBanc Andorra aspira a poder asentarse en la Liga Endesa. BIEN |
||
| 10 | ![]() |
El FC Barcelona nos tiene acostumbrados a ir de menos a más en la Liga Endesa. Otra temporada más, los de Xavi Pascual van con el piloto automático, cubriendo el expediente y obteniendo por los pelos una plaza como cabezas de serie en la Copa. Las lesiones en el juego de perímetro del equipo sirven de atenuante para la cuarta plaza lograda al final de la primera vuelta de la fase regular. El paso adelante de Álex Abrines y el buen rendimiento del DeShaun Thomas, en el que se busca a un nuevo Pete Mickeal, las mejoras noticias para los catalanes. SUFICIENTE |
||
| 11 | ![]() |
Cuando peor iban las cosas, Txus Vidorreta se sacó de la manga dos victorias de prestigio ante nada menos que FC Barcelona y Real Madrid para lanzar a un Movistar Estudiantes que con la llegada de Pietro Aradori puede y debe ir a más. Nacho Martín vuelve por sus fueros y chapeau por la profesionalidad de Fede Van Lacke. BIEN |
||
| 12 | ![]() |
Se esperaba más de un proyecto que apunta alto y que parecía preparado para dar un paso adelante y asentarse entre los grandes de la competición. Los de Aito García Reneses no han funcionado hasta este último mes, en el que parecen haber cogido velocidad crucero y encadenar varios triunfos consecutivos para situarse en puestos de playoff. Pero hay que exigirles más, por plantilla y presupuesto (de los pocos clubes de la competición que suben en este aspecto). Walter Tavares sigue creciendo como jugador. SUFICIENTE |
||
| 13 | ![]() |
Con un presupuesto mínimo y una plantilla confeccionada con algunos descartes, retales y jóvenes con proyección, poco más se le puede pedir a La Bruixa d'Or Manresa. Los de Pedro Martínez están compitiendo y no son un rival cómodo. La bravura y ambición del veterano Roger Grimau, el acierto del fichaje de Marius Grigonis y el descubrimiento de Zeljko Sakic, lo mejor de la temporada. SUFICIENTE |
||
| 14 | ![]() |
Uno de los proyectos más atractivos de toda la liga que logró mantener en verano a la magnífica pareja interior Sikma-Sekulic y que se reforzó con jugadores como Rodrigo San Miguel y Javi Beirán y que, de momento, decepciona. Se esperaba más del equipo de Alejandro Martínez, al que se le daba, a priori, como candidato a disputar la Copa del Rey y que, sin embargo, ha quedado lejos de disputar una de las plazas en juego. INSUFICIENTE |
||
| 15 | ![]() |
Montakit Fuenlanbrada tiene claro su objetivo; mantener la categoría. Y en esas anda. Andy Panko sigue siendo el mejor anotador de toda la competición y el fichaje de Deji Akindele ha sido un acierto. Sin embargo, el resto no acompaña al mismo nivel. Echarán de menos a Jimmy Baron, aunque Steve Burtt garantiza anotación fluída desde el perímetro. Hugo López ha traido nuevos aires del equipo. Veremos como le van las cosas. SUFICIENTE |
||
| 16 | ![]() |
Calificabamos a Valencia Basket a comienzos de temporada como la principal alternativa al poder establecido por el binomio Barcelona-Madrid, pero en la cancha los de Perasovic no han demostrado poderlo ser. Batacazo en la Euroliga y muchos problemas en Liga Endesa, donde su camino ha sido irregular y errático. Pau Ribas, Sam Van Rossom o, incluso, Rafa Martínez son un valor seguro, pero nombres como Bojan Dubljevic o Pablo Aguilar no están rindiendo al nivel exigible para su calidad. Veremos si Perasovic logra enderezar la nave taronja. INSUFICIENTE |
||
| 17 | ![]() |
El crédito del proyecto de Humbition de Marco Crespi se agotó muy rápidamente. Desde los despachos se dio un vuelco casi completo a la plantilla confeccionada en verano y, tras muchas vueltas y palos de ciego, la solución para liderar el proyecto se encontró en casa: Ibon Navarro. Con el pegamento que ha unido las nuevas piezas aún secándose, Laboral Kutxa ha dado las primeras muestras que lleva a sus aficionados a ser positivos de cara a la segunda vuelta, pero acabar esta primera vuelta fuera de los puestos de Copa no se pueda calificar sino como un rotundo fracaso para los gasteiztarras. Sin paños calientes. INSUFICIENTE |
||
| 18 | ![]() |
El Baloncesto Sevilla ha perdido en tres meses el crédito ganado a pulso en las últimas temporadas con Aito García Reneses liderando el proyecto. Desastre total. En los despachos y en la cancha. Las aguas bajan turbias por el Guadalquivir, con la afición en pleno divorcio con el equipo. Los jóvenes valores como Balvin o Porzingis en regresión absoluta y jugadores americanos que no aportan absolutamente nada. Una auténtica pena. ¿Levantarán cabeza? MUY DEFICIENTE |
||

















