Los colaboradores que componen el equipo de Solobasket han elegido, con sus votos, a los mejores de la Liga Endesa en la temporada 20013-14 en las categorías de Mejor defensor, Quinteto defensivo, Jugador más mejorado, 6º Hombre, Jugador más determinante en los momentos decisivos (Clutch player), Mejor joven (Sub-22), Mejor entrenador, 3 Quintetos Ideales de la Liga y, por supuesto, el MVP de la temporada. En este primer artículo, os presentamos a los vencedores en las categorías menores.
Premio Solobasket de temporadas anteriores:
- Premios Solobasket ACB 2010-11 (II)
- Premios Solobasket Liga Endesa 2011-12 (I)
- Premios Solobasket Liga Endesa 2011-12 (II)
- Premios Solobasket Liga Endesa 2012-13 (I)
- Premios Solobasket Liga Endesa 2012-13 (II)
MEJOR JUGADOR DEFENSIVO: TARIQ KIRKSAY (FIATC Joventut)
pos. | jugador | equipo | Puntos | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Tariq Kirksay | FIATC Joventut | 37 | ||||
2 | Brad Oleson | FC Barcelona | 16 | ||||
3 | Marcus Slaughter | Real Madrid | 14 | ||||
4 | Pavel Pumprla | Rio Natura Monbus | 4 | ||||
4 | Fran Vázquez | Unicaja | 4 | ||||
4 | Justin Doellman | Valencia Basket | 4 | ||||
4 | Eulis Báez | Herbalife Gran Canaria | 4 | ||||
4 | Romain Sato | Valencia Basket | 4 |
TARIQ KIRKSAY (FIATC Joventut) vuelve a lograr un título que ya se adjudicó en la temporada en la temporada 2009-10 y también en la campaña pasada, la 2012-13. Uno de los jugadores más polivalentes de la competición, es el hombre orquesta de la Penya que aporta en todos los aspectos del juego. En defensa es, por sus condiciones, capaz de defender a jugadores en distintas posiciones. En un defensor inteligente, que utiliza muy bien las manos para recuperar balones (1.42), que es capaz de llegar alto para poner tapones (1) y que es un auténtico secante para cualquier oponente.
Nuestros colaboradores han aupado a Kirksay por mayoría absoluta, doblando en votos al segundo clasificado, Brad Oleson, no solo un talento ofensivo, sino también un eficaz defensor de la estrella del equipo contrario.
QUINTETO DEFENSIVO
Nuestros colaboradores han rodeado a TARIQ KIRKSAY de otros 4 grandes especialistas para formar el mejor Quinteto Defensivo de la presente temporada en la ACB.
En el puesto de base, elegimos a un fuera de serie en el aspecto físico que es dificilmente superable por sus pares. Se trata del checo TOMAS SATORANSKY (Cajasol). En el perímetro, un hombre frío como el hielo y que además de por su calidad ofensiva destaca por su capacidad de atar en corta a la estrella oponente: BRAD OLESON (FC Barcelona).
En la zona, además de MARCUS SLAUGHTER (Real Madrid), sitúamos para sellar el aro por completo a TIBOR PLEISS (Laboral Kutxa), un auténtico muro humano muy complicado se superar.
JUGADOR MÁS MEJORADO: TIBOR PLEISS (LABORAL KUTXA)
pos. | jugador | equipo | Puntos | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Tibor Pleiss | Laboral Kutxa | 43 | ||||
2 | Thomas Heurtel | Laboral Kutxa | 16 | ||||
3 | Alex Abrines | FC Barcelona | 7 | ||||
4 | Augusto Lima | UCAM Murcia | 6 | ||||
4 | Jason Robinson | Gipuzkoa Basket | 6 | ||||
4 | Ondrej Balvin | Cajasol | 6 |
El premio al jugador más mejorado se lo lleva TIBOR PLEISS (Laboral Kutxa). El jugador teutón ha dado un salto de calidad en la presente temporada, coleccionando un buen número de MVPs de la Jornada (fue el jugador más valorado en las jorndas 2, 8, 9, 16 y 34), Segundo jugador con mayor valoración, cuarto mejor reboteador y tercer taponador de la competición, ha pasado de los 6.3 puntos, 5.1 rebotes y 0.7 tapones (8.1 de valoración) por choque de su año de debut en la liga a los 12.9 puntos, 6.7 rebotes y 1.2 tapones (17.5 de valoración) en la presente.
En este apartado también ha habido un amplio consenso entre nuestros redactores. Al alemán solamente le ha podido hacer sombra precisamente un compañero de equipo en Baskonia. Se trata de Thomas Heurtel, que prácticamente ha doblado los números firmados en su debut como jugador de Laboral Kutxa (de 5.1 puntos y 3.4 asistencias para 5.6 de valoración a 10.1 puntos y 5.4 asistencias para 13.2 de valoración).
MEJOR SEXTO HOMBRE: SERGIO RODRÍGUEZ (REAL MADRID)
pos. | jugador | equipo | Puntos | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Sergio Rodríguez | Real Madrid | 56 | ||||
2 | Brad Oleson | FC Barcelona | 16 | ||||
3 | Kyle Kuric | Tuenti Móvil Estudiantes | 6 | ||||
3 | Pau Ribas | Valencia Basket | 6 | ||||
3 | Bojan Dubljevic | Valencia Basket | 6 |
Esta ha sido la temporada de Sergio Rodríguez (Real Madrid). MVP de la Euroliga y uno de los favoritos también al premio al mejor jugador de la Liga Endesa, El Chacho ha revolucionado ambas competiciones saliendo desde el banquillo. En Liga Endesa no ha partido de salida en ninguno de los 34 encuentros de fase regular que ha disputado con el Real Madrid. Pero a pesar de ello, y disputando 23 minutos por choque, se ha ido a los 12.7 puntos, 1.9 rebotes y 6.1 asistencias (máximo pasador de la liga) para una valoración media de 15.7. Motivos suficientes para que nuestros redactores no hayan tenido ni una sola duda para nombrarlo mejor sexto hombre de la competición
Muy lejos queda en segunda posición y actor secundario con enorme peso en el FC Barcelona, el omnipresente Brad Oleson. El de Alaska ha anotado 7.1 puntos por choque saliendo desde el banco, pero aportando en intangibles, sobre todo a lo que se refiere al ámbito defensivo. Cuando Oleson falta o falla, los blaugranas se resienten sensiblemente.
MEJOR JOVEN (SUB-22): GUILLEM VIVES (FIATC JOVENTUT)
pos. | jugador | equipo | Puntos | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Guillem Vives | FIATC Joventut | 46 | ||||
2 | Alex Abrines | FC Barcelona | 30 | ||||
3 | Kristaps Porzingis | Cajasol | 15 | ||||
4 | Walter Tavares | Herbalife Gran Canaria | 11 | ||||
5 | Ondrej Balvin | Cajasol | 1 | ||||
5 | Willy Hernangómez | Cajasol | 1 |
La irrupción en la elite de Guillem Vives (FIATC Joventut) en la elite del basket español ha causado un profundo impacto en la Liga Endesa y entre nuestros redactores, que le conceden el premio al mejor joven de la competición. Hasta la presente campaña solamente había disputado tres encuentros en la Liga Endesa y en esta ha tomado el timón de La Penya para promediar por choque nada menos que 8.3 puntos, 3.5 rebotes y 4.4 asistencias por encuentro (11 de valoración).
El paso adelante de Alex Abrines y la explosión de Walter Tavares también han sido tenidos en cuenta por nuestros redactores en un ranking en el que se cuelan nada menos que 3 jugadores de los baby-Cajasol (Porzingis, Balvin y Hernangómez).
CLUTCH PLAYER: SERGIO RODRÍGUEZ (REAL MADRID)
pos. | jugador | equipo | Puntos | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Sergio Rodríguez | Real Madrid | 26 | ||||
2 | Sergio Llull | Real Madrid | 20 | ||||
3 | Thomas Heurtel | Laboral Kutxa | 16 | ||||
4 | Tariq Kirksay | FIATC Joventut | 11 | ||||
5 | Andy Panko | Baloncesto Fuelanbrada | 7 |
¿A quién le darías la bola para jugarse la posesión definitiva? Esta es la pregunta realizada a nuestros colaboradores para conocer el nombre del jugador más determinante de la ACB en la presente temporada, ese jugador que en el universo NBA es denominado como Clutch Player.
Nuestros redactores han apostado por "los Sergios" del Real Madrid, Rodríguez y Llull, como los jugadores a los que otorgárles la última bola para que deciden los partidos. El Chacho vencen en un ajustada votación a su compañero de equipo con Thomas Heurtel en tercera posición. El base galo, como en el caso de Llull, es de esos que no se esconden en los minutos finales y gustan de tener en sus manos las bolas calientes. Para bien o para mal. Ángeles o demonios.