Solobasket te resume, de forma telegráfica, las claves de la Jornada 9 de la Liga ACB.
CAI ZARAGOZA – ASEFA ESTUDIANTES (Sábado, 18.00)
- Empatados en la clasificación, CAI Zaragoza y Asefa Estudiantes se enfrentan con sensaciones distintas. Los primeros, sin Carlos Cabezas ni Pablo Aguilar, vienen de perder tres partidos consecutivos en liga (Fuenlabrada, Caja Laboral y Power Electronics Valencia). Los segundos, con un Caner-Medley pletórico durante las tres últimas semanas (en las que ha promediado 15 puntos y 6 rebotes) y con un Jason Granger que ha dado un paso al frente para suplir al lesionado Oliver, suman cinco victorias seguidas entre ACB y Eurocup. Además, el joven Jaime Fernandez, base estudiantil, cuajó una gran actuación la semana pasada, en el que fuera su tercer encuentro oficial en esta liga ACB (11 puntos para 13 de valoración). Mismas pretensiones, distintas sensaciones.
MERIDIANO ALICANTE – DKV JOVENTUT (Domingo, 12.30)
- Los alicantinos recibe a una Penya acomodada en los puestos nobles de la tabla. Tras la destitución de Óscar Quintana y con la llegada de Txus Vidorreta, el Meridiano Alicante intentará cambiar la dinámica y salir de la zona de descenso (son últimos con sólo una victoria). Y todo pasa, de entrada, por amarrar los partidos en casa. Este domingo puede ser un buen punto de inflexión para el cuadro de Vidorreta, que en su presentación se mostró “confiado por poder sacar las cosas adelante”. Pero delante estará un DKV Joventut en que los más jóvenes siguen creciendo semana a semana: David Jelinek, Josep Franch, Henk Norel, Pere Tomàs y Nacho Llovet -que debutó la jornada pasada-. Motivo de alegría para Pepu, consciente de que ellos son el futuro del equipo.
UNICAJA – BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID (Domingo, 12.30)
- Otro duelo de equipos empatados a victorias, pertenecientes al pelotón formado en torno a los puestos de play off. Tras ganar de manera poco convincente en Menorca, el Unicaja intentará dar un golpe de autoridad ante un Blancos de Rueda que continúa abonado al factor sorpresa y, gracias a una magnífica defensa (promedia más de 10 recuperaciones por choque), se niega a abandonar su sitio entre los grandes. Fede Van Lacke, tras un par de partidos malos, tendrá ganas de volver a ser el líder del equipo. Por su parte, los bases de Unicaja también darán que hablar. Rafa Freire lleva varias actuaciones con poco protagonismo, Panchi Barrera parece haber dado un paso al frente tras la baja de McIntyre (15 de valoración ante Menorca) y Rod Blakney se ha acoplado rápidamente a la dinámica del equipo. Ambos conjuntos lucharán por no caerse del carro.
GRAN CANARIA 2014 – REAL MADRID (Domingo, 12.30)
- El Real Madrid dio un firme paso adelante ayer al derrotar por 82-68 al todopoderoso Olympiakos. Los de Messina, que contaron anoche con un estelar Sergio Rodríguez (19 puntos y 6 asistencias) tan sólo han conocido la derrota en tres ocasiones, contando ACB y Euroliga. Sin embargo, este domingo les toca visitar una de las canchas más complicadas de la competición. El Centro Insular de Deportes intentará acabar con la buena racha de los blancos. Jaycee Carroll, máximo anotador de la competición con una media de 19’3 puntos, su mejor baza.
CB GRANADA – BIZKAIA BILBAO BASKET (Domingo, 12.30)
- Continúa la vida post-Ingles en Granada. Es el momento de que, sin excusas, Korolev y Karl tomen las riendas del equipo desde el perímetro. Robert Kurz lo sigue haciendo en la pintura, promediando 19 de valoración por noche. Esta vez estará secundado por Paulao Prestes, ya recuperado de su lesión. Además, Gianella cumplirá su partido 200 en ACB. Por parte bilbaína, cabe destacar la productividad de Marko Banic. A pesar de no absorber excesivo protagonismo en el juego de ataque, en los últimos cinco partidos lleva promediando 18’6 de valoración. Y mucho cuidado como sus artilleros Blums y Vasileiadis estén calientes. De todas formas, surgen algunas dudas en el torno bilbaíno tras la imagen ofrecida en las últimas jornadas. Cuando los de Katsikaris no pueden correr al ritmo de su base Aaron Jackson, suelen sufrir en ataque estático, y el rendimiento de Chris Warren empieza a ser cuestionado. Con todo, el partido se antoja de máxima igualdad.
REGAL FC BARCELONA – ASSIGNIA MANRESA (Domingo, 12.30)
- Duelo catalán en el Palau Blaugrana. El Barça viene de apalizar a la Cibona en Zagreb, con un Ricky Rubio haciendo de las suyas; y Manresa de ganar in extremis al Lagun Aro GBC con canasta final de Rodrigo San Miguel. Los dos bases, héroes en las victorias de sus respectivos equipos, se verán las caras. Sin Navarro y ahora también sin Mickeal, los de Xavi Pascual deberán mirar más por sus pívots. Si lo hacen, en la zona se vivirá una lucha del todo desigual. Si no, puede haber sorpresa. El Regal FC Barcelona ya resbaló en casa ante el CAI Zaragoza. Assignia Manresa tratará de dar el susto, pero esta vez no contará con la magia del Nou Congost. La victoria, salvo debacle, se quedará en casa.
CAJA LABORAL – MENORCA BASQUET (Domingo, 12.30)
- El actual colíder de la competición derrotó al Barça en la pasada jornada. Sin la emotividad de aquel partido, ahora los de Ivanovic deben ganar sin contemplaciones antes un rival que pierde enteros fuera de casa. Además, el mejor hombre de Menorca, Jakim Donaldson, no se ha entrenado en toda la semana porque ha tenido que viajar a Estados Unidos por motivos personales, y su participación en el encuentro es toda una incógnita. San Emeterio y Barac, los chicos de moda en Vitoria.
LAGUN ARO GBC – POWER ELECTRONICS VALENCIA (Domingo, 18.00)
- Probablemente el partido de la jornada. Los de Pesic viajan a Donosti con la moral por las nubes. Con el serbio en el banquillo, los taronja suman dos victorias consecutivas: una en liga, ante el CAI Zaragoza; y otra en Euroliga, en el infierno verde de Atenas, ante el Panathinaikos. ¿Conseguirá el Lagun Aro amarrar una importante victoria en casa ante un rival que, a fin de cuentas, podría ser directo? ¿Se quedará el buen hacer de Víctor Claver en un espejismo o realmente estamos asistiendo a la consolidación del jugador? Todo ello, y más, la tarde del domingo.
BALONCESTO FUENLABRADA – CAJASOL (Domingo, 18.00)
- Balances dispares: 5-3 y 3-5. Un modesto que sigue el buen camino y una gran plantilla que no acaba de cuajar y lucha por hacerse un hueco ahí arriba. Unos pívots que dan miedo y que lucharán por parejas (Ayón-Batista V.S. Ivanov-Davis), y unos aleros que están haciendo mucho ruido en la liga (Rabaseda-Kirksay). Un base (Popovic) que debuta con los de Sevilla por la baja de Calloway. Otro base (Valters) cuyo rendimiento empieza a ser motivo de preocupación en Fuenlabrada. Unos entrenadores cuñados (Maldonado-Plaza). Un partidazo entre dos equipos que, previsiblemente, acabarán luchando por un sitio en la Copa. Un compromiso, otro más, para disfrutar el fin de semana.