Tau Vitoria y Unicaja Málaga disputan una serie al mejor de cinco partidos después de haberse enfrentado en lo que va de campeonato en cinco ocasiones: Supercopa ACB, Euroliga y los dos partidos de la liga regular. El saldo es tímidamente favorable para los malagueños que cuentan con 3 victorias por dos de los vitorianos, con lo que se presume una emocionante e igualadísima semifinal.

Tau Vitoria llega a semifinales después de superar por 3 a 1 a un combativo Gran Canaria en cuartos de final. Los vitorianos cuentan con la baja del base internacional José Manuel Calderón, operado de apendicitis a principios de Play offs y que no podrá jugar en toda la serie. Así, la responsabilidad de dirigir al equipo recaerá en las manos del argentino Pablo Prigioni, que también ha atravesado problemas físicos durante la temporada. En el perímetro, el nuevo y flamante fichaje estadounidense Drew Nicholas parece más aclimatado al equipo y ya está comenzando a demostrar porque era el Capocanonieri esta misma temporada en la LEGA, con 18 puntos en el último encuentro. La garra de Sergi Vidal y Travis Hansen y el letal tiro exterior de Arvidas Macijauskas se antojan fundamentales para afrontar la eliminatoria. Por dentro, los jovenes Luis Scola, designado MVP de la competición, y Tiago Splitter trataran de imponer su ley bajo los tableros con la inestimable ayuda de Kornel David y Andy Betts.

Por su parte, los malagueños han conseguido recuperar para el comienzo de esta cita a sus bases Carlos Cabezas y Pepe Sánchez, por lo que en principio los costasoleños parten con ventaja en este sentido. Recuperar el mejor juego de J. R Bremer por parte de Sergio Scariolo se antoja decisivo, pues el americano ha bajado considerablemente sus prestaciones en las eliminatorias por el título. Mucho dependerá también la eliminatoria de lo que puedan hacer hombres como Risacher y Walterr Herrmann, un tanto irregulares, pero que pueden llegar a decantar un partido en cualquier momento a favor de su equipo. Berni Rodríguez seguirá peleando por ver a su Unicaja en nueva final de liga. En la pintura, el drafteable Fran Vázquez y el recuperado Jorge Garbajosa llevaran, en buena medida, el peso anotador del equipo y contarán con los recambios del francés Pietrus, Bobby Martin y Kris Lang para que el ritmo no decaiga en ningún momento.

Una de las claves de la eliminatoria, o al menos para los primeros partidos, puede estar en el tiempo de descanso. Los hombres de Dusko Ivanovic han contado con un mayor periodo de descanso que los costasoleños, que llegarán a Vitoria con apenas 48 de “relax”.Tanto Sergio Scariolo como Carlos Cabezas ya han dicho que este ritmo “es una locura”, por lo que el factor cansancio se antoja fundamental. Con una plaza para la Euroliga como telón de fondo, la eliminatoria se presume apasionante e interesante. Esperemos disfrutar de un buen espectáculo.