El Real Madrid está teniendo un inicio complicado de temporada, en el que no acaban de acompañar los resultados deportivos -clasificación en la última jornada al Top16 de la Euroliga y tercero (11-2) en la Liga Endesa tras Valencia y Barça-, y en el que además, jugadores importantes están cayendo lesionados. El conjunto madridista ha sufrido una plaga de lesiones menores, como las de Jeff Taylor, Trey Thompkins, Andrés Nocioni o Jonas Maciulis, y una más grave, los problemas en la espalda que tendrán en el dique seco a Rudy Fernández, previsiblemente, hasta el próximo mes de febrero.
El siguiente en caer lesionado ha sido Sergio Llull, en un lance mientras subía el balón a campo contrario en los primeros instantes del último cuarto del clásico ante el FC Barcelona Lassa de ayer. El de Mahón se fue al banquillo con gestos de dolor y no volvió a pisar el parqué del Barclaycard Center. En el escueto parte médico oficial, que ha hecho público el Real Madrid esta tarde en su página web, se habla de una lesión en "la musculatura isquiotibial de su muslo izquierdo". En el mismo no se detalla cuanto tiempo podrá estar de baja uno de los jugadores más importantes en el esquema de Pablo Laso: "pendiente de evolución".
La lesión del menorquín alimenta el debate sobre la duración de las temporadas baloncestísticas en Europa, ya que la temporada pasada Sergio jugó todo lo posible. Su temporada oficial comenzó en octubre de 2014 con la celebración de la Supercopa y terminó a finales de septiembre de 2015 con la Copa Intercontinental, sin apenas descanso en el verano puesto que disputó con la selección española el Eurobasket en Alemania y Francia. Sin descansar en el verano, y sin apenas pretemporada, Llull se puso a las órdenes de Pablo Laso en Brasil en la Intercontinental, y el 2 de octubre comenzó oficialmente la temporada 2015/2016 con la Supercopa disputada en Málaga.
Os dejamos con el vídeo que muestra el momento exacto en el que Llull se lesiona y se tiene que marchar al banquillo:
youtube://v/fzthufjZXjk