Bilbao Basket. Una plaza más que importante del baloncesto español que se ha visto en todo de tipo de situaciones y siempre ha sido capaz de reinventarse. Superaron los problemas económicos tras años de sacrificio y volvieron a la máxima categoría del baloncesto español tras el fatídico descenso a la LEB Oro, con las pilas cargadas y con el objetivo de volver a establecerse como un fijo en la Liga Endesa. Soñando con devolver a la ciudad de Bilbao un baloncesto de primer nivel, que por lo menos hiciese vibrar a la hinchada local. Una hinchada que, tras una vuelta de ensueño a la categoría, dónde se logró entrar tanto en Copa del Rey como en la Fase Final, se fué apagando.
El año pasado el camino de los bilbaínos se torció y junto al factor añadido de la pandemia, la llama se acabó apagando. Por suerte, las cosas cambian. El verano confirmó algo que se venía pidiendo a gritos y la revolución se fué gestando. Fueron saliendo jugadores rumbo a diferentes países del globo y la dirección del club armó un nuevo grupo lleno de caras nuevas, jóvenes y llamativas, cómo Masiulis o Galán, junto a otras más experimentadas como la de Andrew Goudelock. Gracias a esto y a los prometedores resultados de pretemporada la llama se ha ido avivando, pero eso no es todo. Con la vuelta de los aficionados el Infierno de Miribilla volverá a arder y a pesar de no poder llenarse en su totalidad, el Bilbao Arena junto a su Marea Negra tratarán de volver a ejercer ese famoso efecto que tanto en falta han echado.
LA PLANTILLA AL COMPLETO. PUESTO A PUESTO, NOMBRE A NOMBRE
BASES: jonathan rouselle y rafa luz
- Jonathan Rousselle ( 31 años / 192 cms)
El capitán cumplirá su tercera temporada a bordo y tras superar los problemas físicos que le han lastrado durante los últimos tiempos intentará recuperar el nivel que ofreció durante su primer año. Hace escasos días el jugador confesó sentirse libre y sin ataduras y se espera que logre dar un paso adelante ganando regularidad cada semana.
Estadísticas 20/21: 10 puntos , 4.2 asistencias y 1.9 rebotes de media por partido en la Liga Endesa
- Rafa Luz ( 29 años / 189 cms)
El carioca es un viejo conocido de la Liga Endesa y vuelve a España con la intención de continuar demostrando su validez para competir en el mejor campeonato del viejo continente después de una decepcionante etapa en Murcia donde nada le salió bien. En cambio, en Bilbao se espera que no corra la misma suerte y llega con un rol que le va como anillo al dedo. El ex de Unicaja de Málaga -entre otros- se encargará de aportar garra, defensa, dirección y mucha intensidad mientras esté sobre el parqué.
Estadísticas 20/21: 1.7 puntos, 1.7 rebotes y 0.7 asistencias de media por partido en la Liga Endesa
Valoración Solobasket: Dos perfiles complementarios. Rafa Luz aportará la cordura y el control del juego mientras que su compañero brindará la velocidad, desparpajo y particular locura. Además, este puesto contará con un tercer integrante a tiempo parcial y es que a pesar de haberse desplazado al puesto de dos, Ludde Hakanson también tendrá licencia para coger las riendas del equipo si la situación lo requiere.
escoltas: ludde hakanson, andrew goudelock y tomeu rigo
- Ludde Hakanson ( 25 años / 189 cms)
El polivalente combo sueco cambia de posición y se desenvolverá en el puesto de dos la mayor parte del tiempo. Después de realizar una campaña donde dejó buen sabor de boca, continua en el proyecto como una de las bases de la reconstrucción y tras un verano exitoso con su combinado nacional se prevé que cumpla con creces como dos suplente.
Estadísticas 20/21 : 8.3 puntos, 2 rebotes y 3.3 asistencias de media por encuentro en la Liga Endesa
- Andrew Goudelock ( 32 años / 191 cms )
Uno de los bombazos del mercado estival, un jugador que no precisa de presentación. La “Mini mamba'' ocupará la vacante de otro killer como John Jenkins y su misión será la misma que lleva realizando durante más de una década, anotar. Será la primera espada ofensiva, el encargado de jugarse las bolas calientes y de seguro que levantará al público a base de triples.
Estadísticas 20/21 : 14.2 puntos, 1.9 rebotes y 2.4 asistencias de media por encuentro en la LKL
- Tomeu Rigo ( 24 años / 193 cms)
El último superviviente, y no hablo de Bear Grylls. El enérgico escolta balear ya es todo un fijo en el roster desde su llegada en la aventura de LEB Oro y comenzará el curso en plenas condiciones tras dejar atrás la lesión que le llevó a pasar un año en blanco. Ahora por fin, vuelve a las canchas para dar su mejor versión.
Estadísticas 20/21 : 2.3 puntos, 0.8 rebotes y 0.3 asistencias de media por encuentro en la Liga Endesa
Valoración Solobasket: Alex Mumbrú se aseguró una ingente cantidad de puntos al adquirir los servicios de Goudelock que, sumados a los de Hakanson y a la pujanza de Tomeu Rigo, certifican este puesto como a priori, el más completo de la plantilla.
aleros: valentin bigote y alex reyes
- Valentin Bigote ( 29 años / 196 cms)
Rafa Pueyo volvió a pescar en aguas francesas, repitiendo un patrón que tan bien ha salido otras veces. Consigo se trajo esta vez a un jugador que destaca más si cabe por su juego, que por su peculiar y sugerente apellido. Con vuelo directo desde Le Mans llega un alero llamado a marcar diferencias a base de tiro y penetraciones, que de seguro captará la atención de más de uno.
Estadísticas 20/21 : 11.8 puntos, 2.6 rebotes y 2.4 asistencias de media por encuentro en la LNB
- Alex Reyes ( 27 años / 202 cms)
El cacereño completará su segunda campaña en la ACB como Hombre de Negro y después de dar un rendimiento irregular y discreto durante su primera probatura, esta podría ser su temporada de confirmación. El sabe que es su momento y en pretemporada ya dejó indicios de lo que es capaz. Las próximas fechas serán las encargadas de dictaminar si su paso adelante ha sido algo real o tan solo un espejismo.
Estadísticas 20/21 : 3.8 puntos, 1.7 rebotes y 0.4 asistencias de media por encuentro en la Liga Endesa
Valoración Solobasket: Ilusión y puntos. Eso es lo primero que te llega a la mente cuando escuchas ambos nombres. Si bien no son Patrick Beverley atrás ni mucho menos, el equipo se garantiza dos armas más para su arsenal ofensivo. Esta vez, con el lanzamiento triple como marca de la casa.
ALa-pívots: regimantas miniotas, gytis masiulis y alex galán
- Regimantas Miniotas ( 25 años / 208 cms)
El “Minotauro” de Kedainiai llegó al Botxo como el jugador más valioso de la LKL y con el curso ya empezado. Aquí se encontró con un incendio y desde el primer día enamoró a los aficionados a base de trabajo duro. Si bien sus guarismos no fueron los más llamativos, su desempeño para lograr la salvación fue clave. Ahora tendrá la oportunidad de estar desde el principio y dar una versión aún mejor de la que ya ofreció.
Estadísticas 20/21 : 7 puntos, 4.3 rebotes y 1 asistencias de media por encuentro en la Liga Endesa
- Gytis Masiulis ( 23 años / 206 cms)
El hijo del mítico Tomas Masiulis es todo una promesa. Además de ser un jugador con una alta proyección, también tiene presente y es por ello por lo que vestirá de negro esta 2021/2022. Las expectativas que se han generado con él a nivel mediático no son demasiado altas y se podría decir que parte cómo “el tapado”. Sin embargo, con pocas semanas valdrá para que su condición cambie y él mismo se destape a base de grandes actuaciones.
Estadísticas 20/21 : 12.8 puntos, 5.6 rebotes y 1.1 asistencias de media por encuentro en la LKL
- Alex Galán ( 22 años / 207 cms)
Desde el HLA Alicante LEB Oro -dónde compartió vestuario con el bilbaíno Jorge Bilbao y exMIBs como Rafa Huertas - llega Galán, que completará la zona como quinto interior. La juventud, el hambre y las ganas son principales bazas, sin olvidar la calidad que atesora el calamonteño.
Estadísticas 20/21 : 8 puntos, 3.7 rebotes y 1.12 asistencias de media por encuentro en LEB Oro
Valoración Solobasket: Se repite el mismo esquema, pero con una variante en cuanto a los protagonistas. Arnoldas Kulboka partió hacia tierras americanas con el objetivo de alcanzar la NBA. En su lugar encontró Masiulis su acomodo y manteniendo costumbres, su compatriota Miniotas lo recibió con los brazos abiertos. A pesar de haber pérdido lanzamiento de tres, continúa habiendo una más que interesante dupla lituana que, junto a Galán, forman un trío de alas más que polivalente y capaz de sumar desde aspectos del juego.
PÍVOTS: ángel delgado y jeff withey
- Ángel Delgado ( 26 años / 208 cms )
De ángel tiene poco, y es que para colmo ha llegado al infierno. El center formado en la Universidad de Seton Hall ya se presentó a todos los seguidores del campeonato con el Estu y a pesar de comenzar bajo de forma acabó haciendo dobles-dobles como si fuera cosa de niños. Pues bien, eso es lo que el equipo técnico le pedirá que haga. Anotar bajo el aro y capturar la mayor cantidad de rechaces posibles.
Estadísticas 20/21 : 8.5 puntos, 7.9 rebotes y 0.7 asistencias de media por encuentro en la Liga Endesa
- Jeff Withey ( 31 años / 213 cms )
La incógnita. Este poste natural de San Diego es el jugador que más dudas causa y es que si sumamos que llevaba meses sin competir debido a que sufrió el Covid a llega desde un destino exótico, deja un panorama un tanto incierto entorno a su posible rendimiento. No obstante este siete pies cuenta con el aval de haber permanecido varios años en la NBA - entre otras cosas- y a pesar de lo comentado anteriormente, según los indicios que ha ido dejando durante sus primeros minutos en los amistosos veraniegos, todo apunta a que será un serio candidato a abrir una tienda de txapelas en las Siete Calles.
Estadísticas 20/21 : 8.8 puntos, 7.3 rebotes y 0.9 asistencias de media por encuentro en la Liga de Corea
Valoración Solobasket: La tarea de sustituir a tu jugador franquicia nunca es fácil, y mucho menos si su nombre y apellidos son Ondrej Balvin. Para llevar dicha misión a cabo, los dirigentes han optado por dos cincos de físico portentoso, de carácter guerrero y de oficio reboteadores que tratarán de ir borrando en la medida de lo posible, el ingrato recuerdo de la marcha del checo.
OBJETIVOS Y VALORACIÓN PLANTILLA SOLOBASKET
El plantel con el que contará Álex Mumbrú y su staff técnico dista mucho del que tuvo a su disposición el pasado ejercicio. Se ha llevado acabo una reestructuración de plantilla a gran escala y se han dado siete nuevas incorporaciones. Sobre el papel, el equipo parece estar más que capacitado para cubrir con creces el objetivo básico, que no es otro que el de mantenerse. El trabajo ya está hecho y ahora tan sólo queda esperar y ver que depara el destino al Surne Bilbao Basket.