Bizkaia Bilbao Basket logró la pasada campaña un hito en su corta historia. Contra todo pronóstico, alcanzó la final de la Liga ACB y consiguió el pasaporte para disputar la próxima edición de la Euroliga. Un éxito sin precedentes para el joven pero ambicioso proyecto bilbaíno, que está a punto de afrontar una campaña más que ilusionante con el objetivo de mantenerse en la elite del baloncesto español y continental. Llegar a lo más alto fue muy difícil, pero más complicado será no perder su posición en la cima. Bizkaia Bilbao Basket quiere demostrar que ha llegado a lo más alto para quedarse o, al menos, intentarlo. Con esa motivación, Fotis Katsikaris ha optado por mantener el bloque, el núcleo duro de la plantilla de la temporada pasada, intentando mejorar con tres fichajes de relumbrón en los puestos donde se echó en falta a jugadores de mayor entidad. Con ellos, el técnico heleno intentará seguir dando alegrías a su afición, a base de mantener sus señas de identidad en la cancha: dura defensa, transiciones rápidas…

La plantilla para la temporada 2011-12 queda definitivamente así:

Bases: Josh Fisher

Aaron Jackson (1.93/25 años) fue una de las sensaciones de la pasada edición de la Liga ACB. Debutante en la competición, el base formado en Duquesne tuvo que recorrer su particular travesía por el desierto hasta lograr su total adaptación al equipo y a la liga. Una vez afianzado en su puesto, maravilló a la afición de Bizkaia Bilbao Basket con su magia y electricidad. Un jugador imparable en transición, con un manejo de balón excepcional, que se convirtió en el dínamo que hacía funcionar a su equipo. A pesar de escuchar cantos de sirena de otros grandes de Europa e, incluso, estar presente la tentación de probar suerte en la NBA, Jackson decidió continuar una temporada más en Bilbao. Ya no tendrá a su favor el efecto sorpresa, pero la experiencia del curso pasado hará que veamos a un Ajax mejor y más maduro en la cancha. La mejor lectura del pick´n´roll y la dirección en ataque estático, los aspectos a mejorar en su juego.

Uno de los mayores déficits que se percibió en la plantilla de Bizkaia Bilbao Basket del pasado curso fue la falta de un base reserva de garantías que pudiera ofrecer minutos de calidad dando descanso a Aaron Jackson. Javi Rodríguez no tuvo suerte con las lesiones y fue cortado a mitad de temporada, dejando su lugar de forma permanente a Josh Fisher (1.89/30 años), que comenzó de temporero para lograr un contrato garantizado con el equipo. Su rendimiento fue correcto, la de un jugador disciplinado dispuesto a ayudar al equipo en todo momento. De hecho, su labor se ha visto recompensada con la renovación. Alternará la posición de base y la de escolta, siendo, en ambos casos, y a priori, el último jugador de la rotación.

El salto a la disputa de la Euroliga y la ambición de continuar creciendo como club requerían la búsqueda de un acompañante de garantías para Jackson. Un jugador que por sus características pudiera ser un complemento de Jackson, ofreciendo un mayor rango de tiro y la capacidad de resolver atascos en el juego en estático. El elegido para cumplir ese rol no ha sido otro que Raül López (1.82/31 años). Uno de los bases nacionales de la última década con mayor talento regresa a España para ofrecer su experiencia y capacidad de dirección a Bizkaia Bilbao Basket. No encontramos un jugador más adecuado para el objetivo buscado. Sin ningún género de dudas, la pareja Jackson-López será unos de los mejores duetos de 1-s de toda la Liga Endesa.

Valoración Solobasket: 9.25

 Escoltas: Janis Blums

Bizkaia Bilbao Basket también ha apostado por la experiencia para la nueva cara para el puesto de escolta. Chris Warren, jugador de enorme calidad y gran trabajador en la pista pero que no llegó a demostrar su cartel de hombre de primer nivel de Euroliga, deja el equipo tras dos temporadas (su nuevo destino será el Cedevita Zagreb de Dontaye Draper) para dejar paso a Roger Grimau (1.96/33 años). Tras ocho campañas en el FC Barcelona, Grimau llega a Bilbao para aportar su experiencia en la elite. Ofrecerá la versatilidad de su juego y será uno de los elementos que actúen como pegamento en la plantilla. Él ha estado allí, ha llegado a levantar una Euroliga como capitán del Barça Regal y todo su bagaje será clave para un debutante en Euroliga. Apuesta segura, no defraudará.

El otro escolta de la plantilla será una cara conocida en el club. Nos referimos al letón Janis Blums (1.90/29 años). Esta será su 4ª temporada en el club, al que llegó como base y que con el tiempo se ha reciclado en escolta puro. Gran actitud, voluntarioso defensor (aunque a veces esto no implique ser un especialista en este aspecto) y tirador de rachas, en su caso se ha optado por la apuesta segura. En su debe está la irregularidad. Cuando está on fire, puede revolucionar cualquier partido, pero en bache de puntería su falta de acierto lastra el juego de perímetro. Ese puede ser el mayor problema del Bizkaia Bilbao Basket, la falta de regularidad de sus dos tiradores puros (el letón y el heleno Vasileiadis).

Tal y como hemos mencionado anteriormente,  Josh Fisher podría ocupar la posición de escolta como último hombre de la rotación. Otras cuestión por dilucidar será si la pareja Jackson-López puede coincidir puntualmente en pista, con el norteamericano ejerciendo de escolta.

Valoración Solobasket: 7.25

Aleros: Kostas Vasileiadis

Sin novedades en el puesto de alero. Cumplirá su tercera campaña en el equipo Alex Mumbrú (2.02/32 años), pieza fundamental en la plantilla. El jugador catalán ha encontrado en Bilbao el lugar adecuado para desplegar todo su juego. Ejerciendo de point-forward, por sus manos pasan muchas posesiones ofensivas del equipo. Irregular en el tiro exterior, pero cada vez con mayor tendencia a postear a sus rivales e, incluso, de jugar en el puesto de ala-pívot, el alero catalán puede llegar a ser desequilibrante en su posición. Ha descansado en verano, al retirarse de la selección, lo que le permitirá llegar más fresco al inicio de una dura y larga temporada. Un jugador con muchos galones, tanto dentro de la cancha como en el vestuario.

El heleno Kostas Vasileiadis (2.00/27 años) fue de menos a más en su campaña de debut en el Bizkaia Bilbao Basket. Fue entrando poco a poco en las rotaciones, convirtiéndose con el paso de las semanas en uno de los más espectaculares microondas de la liga. Es mucho más que una de las muñecas más rápidas de la Liga Endesa, cosa que ya dejó demostrado en el final de la temporada; es un jugador que sabe botar, penetrar y pasar, debe ser más que un especialista en el tiro. Como en el caso de Blums, la irregularidad en el tiro es su mayor handicap. En su segunda temporada en el equipo debe de mejorar sus prestaciones

Valoración Solobasket: 8

Ala-pívots: Axel Hervelle

Otra pareja que repite en su puesto. Y es que si algo funciona, mejor no cambiarlo. En el puesto de 4, Bizkaia Bilbao Basket cuenta con una pareja de nivel Euroliga. Una duo con características complementarias y que, entre ambos, aseguran puntos, rebotes, defensa e intensidad.

Marko Banic (2.05/27 años) es ya un jugador de la casa, ya que cumplirá, con esta, la séptima campaña en Bizkaia Bilbao Basket. El croata es un jugador inteligente y tremendamente efectivo en la cancha. No será ni el más alto, ni el más rápido, pero si el más listo en la pintura, donde se mueve como pez en el agua. El mejor anotador de los hombres altos del equipo bilbaíno, seguirá siendo una referencia en ataque, donde siempre se le encuentra, si se le busca.

Axel Hervelle (2.05/28 años) comenzó titubeante la campaña anterior, pero en el momento de la verdad volvió a ser aquel energético jugador que sorprendió a media liga cuando fue fichado por el Real Madrid. El término intensidad es lo que mejor define su juego. Lo da todo en la defensa y en el rebote, en ataque puede anotar en momentos puntuales, aunque tiene que volver a recobrar confianza en su tiro exterior (26% T3 la pasada campaña). Sufrió un esguince de rodilla con su selección y habrá que ver a que nivel físico comienza la liga.

En definitiva, una pareja difícilmente mejorable, al que lo único que se le puede achacar es la falta de acierto en el tiro de tres para poder jugar como 4-s abiertos, tendencia tan en boga en los últimos tiempos (12/47 en triples entre ambos en la fase regular de la pasada campaña).

Valoración Solobasket: 9

Pívots: Tomas Hampl

La posición de pívot fue el mayor talón de Aquiles de Bizkaia Bilbao Basket la pasada campaña. Edu Hernández-Sonseca no ofrecía garantías y el griego Dimitrios Mavroeidis (2.08/26 años) mostró garra y voluntad, pero pagó la novatada y mostró ciertas limitaciones en en su juego. Con Hernández-Sonseca fuera del equipo, se mantiene la confianza en el heleno Mavoriedis, un jugador al que le falta capacidad para jugar por encima del aro y más recursos ofensivos, pero al que le sobra actitud y talante para defender y rebotear en ambos tablores (sobre todo en ataque, donde carga perfectamente el rebote). Su trabajo le hará mejorar y estamos seguros que en la presente campaña sus prestaciones aumentarán.

Para suplir a Hernández-Sonseca, Bizkaia Bilbao Basket apuesta fuerte y se ha hecho con los servicios de D’or Fischer (2.11/29 años). El cuadro técnico buscaba un jugador con fuerte presencia en la zona y capacidad de intimidación. Y con Fischer, han conseguido la adición de uno de los mejores taponadores del continente. Un jugador acostumbrado a jugar por encima del aro que cubrirá las lagunas existentes en la pintura la pasada campaña. A pesar de que para algunos es más efectista que efectivo en su juego, muchos ya lo echan de menos en el Real Madrid y será todo un lujo poder contar con él en Bilbao. Con minutos, confianza y la actitud idónea, puede volver a ser el jugador estelar de su época del Maccabi.

Completará la plantilla, exclusivamente para Euroliga, el checo Tomas Hampl (2.15/23 años), un jugador que llegó hace cuatro temporadas a Bilbao y que no ha contado con excesivas oportunidades en el equipo, jugando cedido durante este tiempo en el desaparecido Santurtzi de Adecco Plata. Reforzará los entrenamientos y tendrá minutos residuales.

Valoración Solobasket: 8.5

Artículos relacionados:

  • Proyecto Cajasol – Banca Cívica 2011-12