Solapas principales

Proyecto Real Madrid 17/18: Misma filosofía, distintos roles... a la espera de Llull

  • Causeur y Kuzmic, únicas caras nuevas en el Real Madrid
  • Campazzo y Yusta vuelven, con roles muy distintos, tras demostrar que están preparados para jugar
  • Tabla de Mercado Liga Endesa 2017-18

GUÍA LIGA ENDESA 17/18

El 9 de agosto, la perspectiva del proyecto blanco cambió radicalmente. El MVP de la Liga Endesa y la Euroleague no podrá arrancar la temporada hasta – al menos – el mes de febrero. La mala suerte hace pensar que se buscará una de estas dos alternativas: Dividir las competencias que tiene el menorquín en el juego entre varios jugadores (lo que cambiaría sustancialmente los sistemas de juego y el movimiento del balón), o ponerlas todas encima de Luka Doncic. El esloveno ha demostrado este verano que está preparado para dar, no uno, sino varios pasos al frente, por lo que podría ser el reto definitivo para asentarse en la élite de Europa en la que será su última temporada de blanco. De nuevo, Pablo Laso opta por una plantilla muy larga, con 13 jugadores “fijos” y dos promesas que se irán curtiendo y cuentan para el proyecto a largo plazo, como son Santi Yusta y Dino Radoncic.

BASES: LUKA DONCIC/FACUNDO CAMPAZZO/SERGIO LLULL

Todo apunta a que el Real Madrid apostará por mantener a Doncic y Campazzo como directores de juego, hasta que Llull pueda volver a jugar. Se habló de la necesidad de fichar a algún base con más experiencia internacional (Van Rossom; Granger), pero el grandísimo verano del esloveno y argentino (ambos incluidos en el mejor quinteto del Eurobasket y FIBA AmeriCup) ha calmado las dudas.

Una apuesta arriesgada y atractiva al mismo nivel. No hay mucho más que decir de Doncic, que llega como flamante campeón del Eurobasket con números de estrella (14,3 puntos; 8,1 rebotes y 3,6 asistencias). Las últimas conclusiones que se pueden sacar de él - y da hasta miedo pensarlo – es que, quizás, su mejor versión haya estado latente. Una muestra más de la prudencia y el buen trabajo de Laso con él durante estos años. Esta podría ser la temporada en la que dé sus frutos, y Luka Doncic se convierta en el líder que ha perdido y necesita el Real Madrid.

_2rm4035_thumb.jpg

Campazzo (Foto RM)

Pero no es una apuesta a “todo o nada”. El Real Madrid juega este año con una red mucho más fiable que el año pasado. Facundo Campazzo vuelve a la capital con hambre y más aun con la oportunidad que tendrá en el inicio de temporada. Viene de promediar 14 puntos y 6,6 asistencias con la selección de Argentina. Si Doncic será la cabeza y el temple en la dirección, Campazzo será la chispa y el desmadre que necesita este Real Madrid para sentirse como siempre (salvando distancias, la que aportaba el Chacho desde el banquillo y que tanto se echó de menos la temporada pasada). Tiene 26 años y es el momento de recoger los frutos de estos dos años de cesión.

VALORACIÓN SOLOBASKET: Cuando Llull se lesionó, surgieron muchas dudas sobre si Doncic y campazzo podrían suplirle con eficacia. Las sensaciones son muy diferentes a las que había a principio de verano: después de liderar a sus respectivas selecciones, la dupla parece más que interesante. Ambos llegan con una característica común: hambre, mucha hambre. Doncic lo tiene todo de cara para firmar una última temporada de ensueño en el Madrid, con todos los focos puestos en el que podría ser el próximo número 1 del Draft de la NBA. A pesar de ser el "inexperimentado", será el cerebro del equipo por su capacidad para controlar los partidos y hacer jugar al equipo. Campazzo lleva años queriendo jugar en el Real Madrid y, por méritos propios y factores externos, tendrá su momento. No cabe duda de que el argentino es uno de los mejores bases a nivel internacional y solamente le falta demostrarlo en una Euroliga que también le puede servir de trampolín hacia la NBA. 

ESCOLTAS: JAYCEE CARROLL/RUDY FERNÁNDEZ/FABIEN CASEUR

Un trío de escoltas impecable. Rudy Fernández llega a esta temporada con hambre después de renunciar al Eurobasket para cuidar su físico. Salta a la vista que el resultado ha sido óptimo. Durante la pretemporada se ha visto una versión mucho más potente del balear (salta a la vista), que, si soluciona el bloqueo en el tiro que sufrió la pasada temporada, puede volver a convertirle en uno de los exteriores más versátiles de toda Europa.

_2rm4022thumb.jpg

Rudy ha ganado músculo este verano (Foto RM)

Fabien Causeur llega haciendo poco ruido, un fichaje menos “glamuroso”… pero trae mucho peligro encima. Un escolta “todoterreno”, capaz de dirigir al equipo desde la posición de base y con ese carácter especial para dominar un partido sin hacer mucho ruido. Llega como veterano y tendrá galones desde el primer momento. Uno de los jugadores clave de la segunda unidad que además viene de hacer sus mejores números en Euroleague (10 puntos, 3,2 rebotes y 2,2 asistencias).

Y, por supuesto, ahí está Jaycee Carroll. Poco nuevo que contar sobre el mejor cañonero de Europa, para el que parece que los años no pasan. Da igual cuánto y cuándo juegue, los puntos están asegurados cuando él esté en pista. Con el paso de los años, además, ha cambiado su rol de tirador puro para convertirse en un jugador mucho más versátil. Es capaz de defender a toda pista al base rival y su lectura del juego cada vez es más acertada. Cuando alcanza el éxtasis, se convierte en una bomba atómica. La temporada pasada anotó 29 puntos (7/8 en triples) ante el Efes; 21 (6/7) en solo un cuarto ante Unicaja; o 25 con otros 7 triples ante Bilbao. Pocos en Europa son capaces de entrar en ese trance.

VALORACIÓN SOLOBASKET: La posición mejor cubierta del equipo blanco. Tres jugadores tan buenos individualmente como complementarios entre sí. Rudy es la defensa, Causeur la versatilidad y Carroll el tiro. Tres versiones de escolta que también podrían jugar junto a los dos bases e incluso hacer ellos de directores de juego. La vuelta del mejor Rudy Fernández es una noticia fundamental, ya que el balear no estuvo fino durante la temporada pasada y el equipo lo notó demasiado. Su capacidad para defender a hombre más altos que él y dirigir al equipo atrás es una de las claves para que este Real Madrid opte a todos los títulos.  

ALEROS: JONAS MACIULIS/JEFF TAYLOR/SANTI YUSTA/DINO RADONCIC

Al igual que en el resto de posiciones, el Madrid sigue apostando por mantener el bloque. Jeff Taylor terminó la temporada siendo protagonista en el quinteto inicial como “perro de presa” del perímetro y, con confianza en ataque, sus minutos están más que asegurados. Puede ser uno de los “fichajes” tapados, ya que, a su máximo nivel, es un grandísimo “two-way-player” que puede marcar las diferencias a nivel europeo.

Santi Yusta vuelve a Madrid tras demostrar en Galicia que está preparado para la Liga Endesa y, más allá de eso, es uno de los proyectos nacionales más interesantes. A priori no contará con demasiados minutos, sobre todo viendo el overbooking de aleros. Misma situación para un Dino Radoncic que, aunque tiene menos experiencia como profesional, da la impresión de que tiene cualidades para aportar al equipo desde el primer minuto.

VALORACIÓN SOLOBASKET: Como ya hemos comentado, Jeffery Taylor vuelve a tener una oportunidad para cumplir con las expectativas que se pusieron cuando se le fichó. Llegó a estar casi fuera del equipo, pero un gran final de temporada ha devuelto la esperanza de que el alero sueco se convierta en el "3" titular de Laso esta temporada. Maciulis es un seguro de vida. Da igual cuánto juegue, va a aportar intensidad al equipo y se adapta perfectamente a cualquier esquema en el que se encuentre. Un jugador que, como se ha demostrado, cualquier entrador querría tener en su equipo, a pesar de no encontrarse en un momento brillante. 

ANTHONY RANDOLPH/FELIPE REYES/TREY THOMPKINS

Mismo plantel de ala-pivots de la temporada pasada. El Real Madrid seguriá apostando por la versatilidad de Randolph y confía que el “esloveno” mantenga el gran nivel ofrecido en el Eurobasket, especialmente durante la fase final del mismo. Se ha permitido una primera temporada de adaptación, en la que fue de menos a más, llegando a pasar casi inadvertido durante el tramo final de la temporada. Tiene muchas papeletas para ser uno de los jugadores que más galones acumule esta temporada. Se complementará con un Trey Thompkins que sigue viviendo un “tira y afloja” en la rotación de Laso. El americano no ha tenido ningún momento de brillantez durante sus temporadas como blanco, aunque sí ha aportado puntos desde el perímetro con unos porcentajes excelentes (48% en triples en Liga), cuando ha estado entre los 12 convocados. Sobre Felipe Reyes, nadie puede poner en duda lo que va a aportar: rebotes y trabajo sucio cerca del aro. Ha sido una víctima más del “laboratorio de Laso”, que le ha llevado a convertirse cada vez más habitualmente en una amenaza fuera de la pintura.  

VALORACIÓN SOLOBASKET: Al igual que en la posición de alero, esperan un paso adelante de un jugador - en este caso Randolph - que se asiente como titular, o al menos jugador decisivo al final del partido. Thompkins también ha demostrado que es un jugador muy peligroso desde el exterior y, si mejora su defensa y la concentración en pista, podría hacerse el hueco definitivo en la rotación. 

GUSTAVO AYÓN/OGNJEN KUZMIC

La única novedad en el juego interior blanco es el pivot serbio. Vuelve a la Liga Endesa después de una temporada notable en el Estrella Roja (9,4 puntos y 7 rebotes de media). Durante este Eurobasket ha demostrado que, cerca del aro, es un jugador de garantías y que puede aportar rebote ofensiva e intimidación cerca del aro. A priori, parece un jugador que rompe con el esquema blanco de las últimas temporadas (pivots atléticos que jueguen por encima del aro, como Hunter o Slaughter), pero Kuzmic puede ser ese “5” puro, clásico, que muchas veces el Madrid ha echado en falta, para defender a hombres mucho más altos.

maxresdefault.jpg

Kuzmic, con una nueva oportunidad en la élite

Ayón ha reconocido que llega en mejor forma que la temporada pasada y eso puede ofrecer un “plus” a Laso, que echó mucho de menos la mejor versión del mexicano, vital en el planteamiento blanco. Es el pilar del juego interior y, sin Llull, deberá dar ese paso adelante en ataque como fuente de puntos alternativa, cuando el equipo lo necesite. 

VALORACIÓN SOLOBASKET: El fichaje de Kuzmic dará otras opciones al juego interior del Real Madrid. Pierde músculo y espectáculo por encima del aro, pero gana centímetros y un jugador realmente eficiente cerca del aro. 

 

GUÍA LIGA ENDESA 17/18

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
7 años 8 meses
#Contenidos: 
257
#Comentarios: 
1,719
Total lecturas: 
1,172,616

Comentarios

Mi madre con las valoraciones de jugadores: todo es opinable, claro está, pero vamos que solo le faltó poner que son mejor que los warriors, cuando la realidad es que Rudy ya está cuesta abajo desde el año pasado en que dio vergüenza ajena, Yusta no ha demostrado nada en Obradoiro, taylor ha sido un fiasco, Thompkins igual y Felipe pues ha dado mucho pero también está de bajonazo.
P.D.: Que estén cuesta abajo gente como rudy y felipe, que no son ni la sombra de lo que eran no significa que no te hagan algún partido bueno de vez en cuando. Navarro también hace tiempo que está acabado y de vez en cuando hace un partido bueno.

p.d.: no nos olvidemos que el año pasado solo ganaron la copa del rey y con el famoso campo atrás que si no caían en cuartos. No digo que no sean favoritos en españa pero el año pasado no se corrobó en forma de títulos y casi todos los equipos españoles importantes han mejorado sus plantillas (tengo la duda del Baskonia que ha perdido 2 pilares pero el resto son bastante mejores)

Para mí es un tremendo error no fichar un base en lugar de Llull. El Facu va a acabar reventado, sobreto con el renqueante tobillo de Luka... Y Van Rossom sin equipo

Y quién te ha dicho a ti que no van a fichar?

Están esperando al mercado americano y de paso ven como se apañan Doncic y Campazzo.

Y Van Rossom no lo van a fichar salvo que otras opciones no salgan. No se puede sustituir un jugador lesionado con otro que se pasa más de media temporada lesionado que jugando.

La prevision es mala. Llull lleva más de dos meses lesionado, y no han encontrado nada? McCalebb? El tema es encontrar alguien reconocido a nivel europeo, y los descartes NBA tipo Munford no salen bien

Gran trabajo lo de cuidar a Doncic para que el año que viene se lleve los frutos el equipo NBA de turno ... deberían aprender la lección: O les cuidan para sacar un pastón por ellos, o los revientan mientras los tengan en plantilla. Siempre igual ... harta ya la cosa.

Despues de todo, y con la renovacion de "eterno cabreado" con el cuello de la camisa cada dia mas prieto, es que subyace demasiado el titular del articulo "esperando a Llull..." y eso de uno de los dos mayores presupuestos de la liga habla bastante mal del proyecto.

A lo mejor tiene algo que ver que Llull sea MVP de la ACB y de la Euroliga (sólo a lo mejor...)

Al Madrid le falta alegria, saber estar y poderio....propongo para paliar esas deficiencias tres nombres, uno x puesto.....Base pues Stefano" lenny Kravit" Attruia..........Pivot pues a elegir entre Hansi Gand o Andrew Betts.......Dragan Tarlac tambien lo compro....me dejo para el ultimo el puesto de alero donde hay un duelo de " enchufes" entre el espectacular anotador Javi Garcia Coll o, el aeroplano de concha espina con un salto en carrera segun Pedro Barthe, nunca olvidarse de este dato, de 1 metro.

"Polaco" Barthe, no solia equivocarse y si acreditaba un metro....;)

Mismo entrenador, la misma base de jugadores (excepto Chapu, que se retiró)... pero ¿misma filosofía, seguro? Me explico. Yo creo que las últimas dos temporadas el Madrid de Laso no ha sido fiel , no sé si por no querer o no poder, a la filosofía que lo convirtió en el equipo de referencia en España y en Europa. Ese equipo de juego coral y solidario, vistoso y alegre, dominante, intenso y veloz, hiperactivo en la cancha, capaz de atacar y defender con la misma intensidad, se ha diluido completamente en un juego espeso, previsible, endeble, pusilánime en defensa y Llulldependiente.
Este Proyecto Laso ha enfermado a base de creerse los éxitos y acomodarse. Poco trabajo físico y mental, pretemporadas tiradas a la basura, deficiente preparación, mucho compadreo y buenrollismo mal entendidos...ahora mismo veo más sombras que luces, más incertidumbres que certezas.
Falta autocrítica y aceptar la realidad. Ya no somos el equipo de referencia, ni por títulos ni por juego. Valencia Básket y Fener nos retrataron con toda crudeza. O nos ponemos el mono de trabajo y nos remangamos, o esto se va a pique definitivamente.
En lo individual, la plantilla no es mala. De los nuevos, Campazzo es un gran base muy del estilo que nos hizo fuertes, me gusta Caseur, Kuzmic no me dice nada, Yusta puede ser un buen jugador de equipo, si es que Laso le da oportunidades... me falta un 4 que pueda defender a los 4 móviles rivales (Thompkins es lento en movimientos laterales y algo vago, Randolph es el Guadiana y Felipe ya no está para mucho trote).
De lo que estaba, no podemos contar con Llull al menos hasta marzo (en el mejor de los casos). No podemos esperarlo, porque sería un suicidio deportivo. Rudy ya no tiene nivel para ser un pilar, debe y debemos aceptarlo. Jugador de equipo y ya. Felipe está para echar una mano, pero no para tirar del carro. Doncic se irá el próximo verano, seguro, después de la exhibición del Eurobasket. Y del resto no podemos esperar liderazgo porque no lo van a dar.

Un saludo.

Pd: dijo Ayón que el verano pasado llegó gordo a base de comer tacos. Muy gracioso. Para tacos, los que me guardo por no decir lo que pienso.

Para mi gusto, el Madrid se presenta de nuevo con un plantillón pero quizás flojea un poco en la posición de '2': Rudy está cada vez más cascado y la pasada campaña ya no fue muy lucida para él. Sabemos que Carroll siempre aportará, pero más desde su rol de especialista, que como jugador para tener muchos minutos. Para mi la incógnita es Casseur. Siempre me ha parecido un jugador un tanto blando en muchas facetas y tendremos que ver como va en un equipo como éste. Con lo que tiene, para nada veo necesario que fichen a un base: Doncic y Campazzo pueden ser la mejor pareja de bases de la temporada ACB (con permiso de la pareja Granger-Huertas), y más teniendo en cuenta que Casseur también puede realizar funciones de '1'. También creo que es el año (de las últimas 3 temporadas, más o menos) en que veo más igualadas las fuerzas entre Barça y Madrid, al menos a nivel de plantilla.

El Real Madrid tiene muchos jugadores que analizar y ver qué rol toman para dar la verdadera medida del equipo. Randoph del europeo o de final de temporada, Thompkins el tirador o el jugador ordenado que pretende Laso, Doncic carta blanca o bronca cada decisión equivocada, Rudy crack ex NBA o Rudy jugador de equipo todo terreno, Maciulis veterano tipo Nocioni o titular indiscutible, Ayon MVP final de Euroliga o comparsa del pasado año.
Al Barca le pasa igual, tiene tantos fichajes y entrenador nuevo que es un melón por abrir muy grande para decir que tienen plantillas igualadas.

Pues en los comentarios de pelolovic, Wendell y geved os digo lo mismo.

No veo mala plantilla. Claro que es mejorable y que también se pudo empeorar, pero la principal duda me viene de Laso. Le veo cada año un retroceso importante.

Y renovarle dos años más no creo que sea la solución.

La pregunta sería...¿Será capaz Laso de sacar el jugo a esta plantilla o la seguirá infrautilizando como los últimos 2 años?

El puesto de alero es el que genera más incógnitas, no hay un killer porque en principio los puntos los darán los bases y escoltas. En cuanto a Kuzmic habrá que ver si Laso le da bola, a mí Hunter me gustaba. Y veremos si Rudy centra la mira...

Personalmente creo que este Real Madrid tendrá más que arreglar en defensa que en ataque. El año pasado, cuando se perdió en ACB, o en Euroliga, fue porque los jugadores que había que vigilar en el rival nos hicieron un roto, y vale que eran muy buenos, pero Dubljevic, Bogdanovic o Udoh son viejos conocidos y ya nos habían hecho mucho daño antes.
En el caso de la final ACB si es cierto que el RM fue unidirecional, no se si por necesidad o por convicción, pero solo Llull tiraba del carro, y eso en un equipo así no se puede permitir.
Este equipo, hoy, puede empezar a jugar a 100 puntos todos los partidos, y seguramente solo 4-5 equipos en Europa podrían alcanzarle, pero también hay que asegurarse de que el rival no te meta 101 y te gane.

Varios puntos a comentar: en la descripcion de cada jugador no se habla ni de Llul (puede ser entendible ya que no jugara hasta Febrero, aunque no olvidemos que es el actual MVP de la Euroliga) ni de Maciulis (sera este su final de blanco como se comenta en los foros que esta mas fuera que dentro?).
Por otro lado, Ayon en mejor momento de forma? No es del que dicen que ha venido "un poco" pasado de peso y que ha tenido una pretemporada horrible? Y tampoco hablan muy bien del estado de forma de Rudy...por desgracia, me temo que esas lesiones de espalda lo han dejado en un jugador de segunda fila.

Si realmente Campazzo y Doncic dan un paso al frente, y tanto Randolph como Taylor se afianzan el Madrid volvera a ser favorito a TODO, especialmente Euroliga.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar