El Real Madrid afronta la nueva temporada con cinco incorporaciones que refuerzan la plantilla tras las bajas de Dontaye Draper, Tremmell Darden, Dani Díez y Nikola Mirotic. El equipo blanco completó una campaña 2013-2014 brillante en las grandes competiciones, sin embargo, sólo consiguieron ganar una de las tres finales que disputaron, la Copa del Rey. Con el objetivo de evitar repetir el mismo final un año despúes, se incorporan a la plantilla Facundo Campazzo, K.C Rivers, Jonas Maciulis, Gustavo Ayón y Andres Nocioni. Este último aterriza en la capital con la misión de ocupar el puesto de Mirotic, quien comenzará su aventura con Chicago Bulls en la NBA. 

El camino que debe seguir el equipo no es diferente al del año pasado. Debe seguir la misma línea , ya que los resultados hablan por sí solos; 32 victorias en 34 partidos en Liga Endesa, invictos en la fase regular de la Euroliga y presentes en las tres finales más importantes a nivel nacional y europeo. De todos modos, un año es muy largo, y disputando tres competiciones se debe planificar y dosificar mejor los esfuerzos para llegar en condiciones a la recta final de la temporada. Esta será, sin duda, una de las tareas principales de Pablo Laso para el próximo curso, junto con la adaptación de los nuevos jugadores en su sistema.

 

La pre-temporada ha comenzado tal y como lo hizo hace un año. El conjunto blanco ha conquistado por tercera vez consecutiva la Supercopa. Una competición en la que no se pueden sacar grandes conclusiones, ya que los equipos aún están carburando, y los resultados no tienen por qué reflejar lo que se verá a lo largo de la temporada.

El equipo cuenta con trece jugadores en sus filas, lo cual quiere decir que para cada partido habrá un descarte. Ya ha ocurrido en otras ocasiones, y debería crear un clima competitivo y sano entre los integrantes del equipo, luchando por no ser el descartado en el próximo encuentro.

Analizamos la plantilla del Real Madrid 2014-2015

BASES: SERGIO RODRIGUEZ / SERGIO LLULL / FACUNDO CAMPAZZO 

La posición de base es, sin duda, la que menos debería preocupar en el Real Madrid. Sergio Rodríguez y Sergio Llull. Dos indiscutibles de la selección española llevan el timón del equipo. Cada uno con sus características particulares, son de los jugadores más destacados del conjunto blanco. 

Sergio Llull comienza la temporada a un nivel difícilmente mejorable. Sigue luchando cada balón con la misma intensidad que le caracteriza, y está especialmente inspirado en ataque, encontrando mil y una formas de llegar hasta el aro y sumar puntos al casillero. "El Chacho", el sexto hombre del equipo, jugó a un nivel espectacular la pasada campaña saliendo desde el banquillo. Es algo con lo que parece estar cómodo y su entrada en cancha en los últimos minutos del primer cuarto, da un giro al partido, que en la temporada pasada terminó por ser algo fundamental para los madrileños. Esta pareja, probablemente la mejor en el puesto de uno en Europa, es uno de los pilares básicos del equipo de Pablo Laso. 

La directiva del Real Madrid ha considerado que los dos Sergios no eran suficiente, e incorporan al base argentino, Facundo Campazzo. Un jugador muy habilidoso, vertical, desequilibrante y con buena visión de juego. Es un tercer base, por lo tanto, a priori, no dispondrá de demasiados minutos. Sin embargo, el argentino parece tener claro su rol y puede ser un buen complemento para el equipo en ciertos momentos del juego. Campazzo viene de proclamarse campeón en Argentina la pasada campaña con su equipo, el Peñarol, además de ser nombrado MVP. 

VALORACIÓN SOLOBASKET: La dirección del equipo no va a experimentar grandes cambios con respecto a la temporada pasada. Fue una gran campaña para los dos directores de juego blancos y, por lo tanto, todo seguirá el mismo camino. La incorporación de Campazzo al equipo es muy positiva, ya que proporciona un respiro a los dos bases principales, y es un jugador que puede estar a la altura prácticamente en cualquier situación. La posición de uno es, probablemente, la más completa de todo el equipo.

ESCOLTAS-ALEROS: JAYCEE CARROLL / KC RIVERS / RUDY FERNANDEZ / JONAS MACIULIS

Dos nuevos jugadores en las posiciones exteriores. KC Rivers, un americano con experiencia en Europa (Benneton, Roanne, Virtus, Lokomotiv y Khimki) llega al Real Madrid con cualidades y capacidades para jugar en las posiciones de dos y tres. Es un jugador alto (1.98), zurdo, efectivo en ataque y defensa, y con buena mano para el tiro. Jonas Maciulis es la segunda cara nueva en esta renovada línea exterior blanca. El lituano procede del Panathinaikos, equipo en el que jugó las dos últimas temporadas. Es un jugador muy polivalente, posee un tiro efectivo de media y larga distancia, además de ser capaz de postear y rebotear con bastante fiabilidad. 

Los nuevos fichajes llegan para complementar la labor de dos jugadores asentados en la plantilla blanca: Rudy Fernández y Jaycee Carroll. El jugador español fue el mejor valorado del Real Madrid en la pasada Liga Endesa, terminando 4º en el ranking general, por detrás de Doellman, Pleiss y Panko. También fue el segundo máximo anotador del conjunto blanco por detrás de Sergio Llull, y se encuentra en los primeros puestos en prácticamente todas las categorías de estadísticas. En definitiva, un pilar fundamental en el esquema de Pablo Laso. El Real Madrid también cuenta con uno de los mejores tiradores de la Liga Endesa. Jaycee Carroll es un complemento importante en la plantilla blanca, siendo un jugador capaz de encontrar el aro con bastante facilidad. Todos los equipos conocen su especialidad y por ello cada vez se encuentra con mejores defensas sobre su tiro, lo cual, en ocasiones, dificulta el desarrollo de su juego. 

VALORACIÓN SOLOBASKET: La línea exterior del Real Madrid ha sido reforzada correctamente. Los dos jugadores recién llegados son bastante completos y encajan en el sistema del equipo. Ambos tienen un tiro efectivo, son capaces de penetrar y de generar ventajas para el resto de compañeros. Sergio Llull también disputará minutos en la posición de escolta, un rol al que está acostumbrado por su experiencia en años anteriores y en la Selección Española. 

ALA-PÍVOTS: ANDRES NOCIONI / GUSTAVO AYÓN / FELIPE REYES

La posición de cuatro es la que más se ha visto afectada con respecto a la temporada pasada. La marcha de Nikola Mirotic a los Chicago Bulls, dejaba solitario el puesto de ala-pívot. Andres Nocioni llegó como sustituto procedente del Laboral Kutxa. El argentino de 34 años aportará experiencia, intensidad, y por supuesto también calidad. Los momentos de forma de uno y otro son completamente distintos, hay diez años de diferencia entre los dos jugadores, pero no cabe duda de que son de un perfil similar. Gustavo Ayón ha sido la última incorporación del Real Madrid. Aterrizó en la capital a pocos días del comienzo de la temporada procedente de Atlanta Hawks. Es un jugador grande, muy útil en defensa, y con buenas habilidades y movimientos de cara al aro. Encaja a la perfección en el esquema del equipo y suma puntos en algunos aspectos en los que flojean sus compañeros. Es un gran fichaje de última hora para reforzar el juego interior blanco. 

Por último, y no menos importante, Felipe Reyes. Hace 10 años, llegaba al Real Madrid procedente del Estudiantes y se ha integrado en uno de los mejores equipos de Europa, hasta convertirse en el capitán. A pesar de sus 2.03 de altura, es conocido por su gran habilidad para capturar rebotes bajo los tableros. Mostrando, una vez más, que no hace falta ser el más alto para hacerse con los balones. Además, Felipe es un gran complemento en ataque, con capacidad de atacar el aro y anotar con el tiro a media distancia.

VALORACIÓN SOLOBASKET: Es el puesto que más dudas genera. No es fácil encontrar hoy en día un jugador con las características de Nikola Mirotic. De cualquier modo, el equipo se ha reforzado bien y parece haber encontrado los complementos idóneos para intentar sustituir todo lo que bueno que aportaba el montenegrino. Con la llegada de Ayón, el equipo ganará en el aspecto reboteador, además de ser una solución en defensa y una opción más en ataque.

PÍVOTS: SALAH MEJRI / IOANNIS BOUROUSIS / MARCUS SLAUGHTER

La principal tarea de los jugadores interiores del Real Madrid será mejorar en el aspecto reboteador. Ningún jugador del equipo blanco aparece entre los 15 mejores reboteadores de la pasada Liga Endesa. Ioannis Bourousis y Salah Mejri son jugadores muy grandes, con buenos movimientos bajo el aro y con bastante conocimiento del juego para ser útiles a sus compañeros. El Real Madrid debe encontrar situaciones favorables para que estos jugadores generen ventajas, ya que el juego interior debería ser una de las principales armas de los blancos.

Marcus Slaughter tiene todas las papeletas para ser el que más sufra las consecuencias de tener una plantilla de trece jugadores. El pívot americano es un especialista defensivo, un jugador muy físico, limitado en ataque, y que puede ser útil en situaciones muy concretas. Por ello, es probable que sea el que, en muchas ocasiones, se quede fuera de la rotación.  

VALORACIÓN SOLOBASKET: Sin grandes cambios en el puesto de pívot para la temporada 2014-2015 en el Real Madrid. El equipo tiene que confiar más en sus jugadores interiores y aprovechar las cualidades que tienen para generar ventajas. Jugar con ellos, no sólo provocará canastas suyas, si no que abrirá espacios para que otros jugadores puedan conseguirlas. Es el año para que Bourousis y Mejri den un salto definitivo y dominen la pintura.