"Y Lugo volvió a respirar el mejor baloncesto". El Río Breogán, un equipo histórico en el baloncesto español, afrontaba la segunda temporada consecutiva en una LEB Oro que cada vez se hacía más dura. Proyectos como los de Leyma Básquet Coruña, HLA Alicante o Covirán Granada soñaron hasta el último minuto con poder jugar la ACB en la temporada 2021-22, pero sólo el del Río Breogán se pudo llevar el gran premio.
El regreso a la élite no fue nada sencilla, aunque el último y decisivo partido de las finales ante Covirán Granada sí que lo fue si nos dejamos guíar por el resultado final (57-83). El conjunto gallego empezó el partido en modo arrolladora en los primeros cinco minutos, y los siguientes compases fueron un devenir de lo labrado en el inicio del encuentro. Uno de los momentos más emotivos del partido final llegó de la mano de Salva Arco. El que hasta el momento era el capitán del Río Breogán dejó su lugar a los hermanos Quintela para que fueran ellos quienes levantaran la copa. Los dos lucenses de la plantilla se merecían vivir ese momento, y Salva Arco lo sabía.
Grazas CAPITÁN @SalvArco polo teu baloncesto e os teus valores... pic.twitter.com/jeS4J7a6yk
— Río Breogán (@CBBreogan) August 18, 2021
Con el ascenso ya asegurado, el siguiente paso era el de empezar a confeccionar la plantilla, comenzando por decidir si Diego Epifanio iba a ser el entrenador en ACB o si se hacia efectiva la cláusula de corte sobre el coach. Una vez que la dirección deportiva decidió que Epifanio no se iba a sentar en el banquillo lucense en la Liga Endesa era hora de buscar un sustituto. El elegido por Tito Díaz fue Paco Olmos, entrenador formado en la estructura del Valencia Basket y que regresaba a España tras una larga travesía de ocho años en Puerto Rico y México.
e9jdnwdxoayvkmu.jpg
Con Paco Olmos confirmado como entrenador, era el turno de perfilar la plantilla. Como base respecto a la plantilla de la temporada pasada, el Río Breogán decidió contar desde el principio del verano con Erik Quintela, Iván Cruz y Kevin Larsen. El siguiente paso era conseguir la renovación de jugadores importantes como Sergi Quintela, Adam Sollazzo y Mindaugas Kacinas. Estos seis jugadores fueron el alma del Breo en LEB Oro, y se merecían la continuidad en el equipo pero ya en Liga Endesa.
El último paso vino de la mano de una de las agencias más potentes a nivel mundial, BeoBasket, dirigida por Misko Raznatovic. Gracias a la compenetración entre ambas partes el conjunto lucense se hizo con jugadores de alto caché en Europa como son Dzanan Musa, Rasid Mahalbasic o Trey Bell-Haynes. Para cerrar definitivamente la plantilla, y dar mucha más polivalencia y profundidad al banquillo, Marko Lukovic, Tyler Kalinoski y Jordan Sakho fueron los últimos movimientos oficializados por la entidad gallega.
Por último, y ante la ausencia de Jordan Sakho como consecuencia del AfroBasket, el conjunto dirigido por Paco Olmos ha incorporado a sus entrenamientos a Victor Arteaga, pívot que ha jugado las últimas temporadas en el Movistar Estudiantes y que intentará ganarse un contrato con el equipo gallego para seguir dando guerra en las zonas de los equipos de la liga.
LA PLANTILLA AL COMPLETO. PUESTO A PUESTO, NOMBRE A NOMBRE
BASES: Trey Bell-haynes y erik quintela
merlinscreilsheim.jpg

erik.jpg

ESCOLTAS Y ALEROS: sergi quintela, tyler kalinoski, dzanan musa, adam sollazzo y mindaugas kacinas
- Sergi Quintela (25 años / 185 cms)
Siguiendo con los hermanos Quintela, ahora es el turno del menor, Sergi. Tras destacar varias temporadas en LEB Oro, el jugador lucense podrá quitarse la espinita de ser uno más de la plantilla en ACB desde el principio de la competición. En la pasada aventura del Breo en la ACB, en la temporada 2017-18, Sergi Quintela fue cedido a la Lleida, aunque pudo debutar en la máxima categoría una vez finalizó la temporada con el equipo ilerdense. Ha sido nombrado uno de los capitanes de la plantilla, y su polivalencia en la cancha le permitirá trabajar tanto en la posición de escolta como de base en momentos puntuales. Igual que su hermano, por su cabeza no pasa otra cosa que no sea sacrificio y lucha por el equipo de sus amores. Uno de los jóvenes a tener en cuenta por todo lo que aporta en ataque y en defensa.
Estadísticas 2020-21: 8.6 puntos, 2.4 rebotes y 1.4 asistencias de media por partido en LEB Oro.
sergi_422-3705354_20210723201121.jpg
- Tyler Kalinoski (28 años / 193 cms)
Para compenetrar el trabajo físico y defensivo de Sergi Quintela llega desde Italia Tyler Kalinoski. El escolta estadounidense ha pasado por las principales ligas europeas (Francia, Bélgica, Grecia, Turquía e Italia), por lo que ya iba siendo hora de hacer una parada en España. Kalinoski será una de las principales amenazas del juego exterior lucense, sobre todo gracias a su buen tiro lejano, ya sea en estático o saliendo de pick & roll. Desde la temporada 2016-17 nunca ha bajado del 42% en acierto desde la línea del 6.75, por lo que podemos confirmar que es un contrastado tirador desde la lejanía. Su rol en el equipo parece claro; tirar hasta que entren.
Estadísticas 2020-21: 10.5 puntos, 2.6 rebotes y 3.3 asistencias de media por partido en la LEGA Basket.
bcl.jpg
- Dzanan Musa (22 años / 206)
Llegamos a la gran incógnita de esta plantilla; Dzanan Musa. El alero bosnio ha protagonizado uno de los bombazos a nivel europeo después de pasar del Anadolu Efes al Río Breogán. Con tan sólo 22 años, Musa está a tiempo de recuperar el tiempo perdido en la NBA, pero debe saber que para triunfar en la Liga Endesa no puede jugar a medio gas.Su polivalencia en el juego exterior, además de su buen tiro, le permitirá estar muchos minutos sobre la cancha. A priori parte como la gran estrella del equipo, y ya ha sido designado por Paco Olmos como el capitán del equipo junto con Sergi Quintela. Está ante su gran oportunidad. Ahora bien, la presión por recuperar su mejor versión juega en su contra. Si recupera sensaciones y hace su mejor baloncesto, el Breo tiene mucho ganado. De ocurrir lo contrario, no cabe duda que será uno de los principales señalados de la plantilla.
Estadísticas 2020-21: 11.4 puntos, 3.5 rebotes y 3.1 asistencias de media por partido en la BSL.
dzanan-musa_1r4dsoj41k4tz15fqz1x3j1xvo.jpg
- Adam Sollazzo (31 años / 198 cms)
Otro de los jugadores que permanecen en la plantilla respecto al equipo del ascenso es el alero estadounidense, con pasaporte italiano, Adam Sollazzo. Tras ser una pieza importante en el campeonato logrado por el GBC en la temporada 2019-20, la dirección deportiva optó porque Sollazzo no fuera jugador del equipo en ACB. Tras un primer intento fallido, a la segunda fue la vencida. Para Diego Epifanio fue un jugador determinante en ambos lados de la cancha. Sobre ella, Adam Sollazzo parece moverse sobre el aire, siendo así uno de los jugadores más plasticos y elegantes de la competición de plata del baloncesto nacional. Tiene físico y cabeza para la ACB. Ahora falta por ver que papel le otorga Paco Olmos dentro de la plantilla.
Estadísticas 2020-21: 12.3 puntos, 3.4 rebotes y 1.5 asistencia de media por partido en LEB Oro.
etvhjwcwyau3quj.jpg
- Mindaugas Kacinas (28 años / 201 cms)
El último miembro del perímetro es Mindaugas Kacinas, un jugador lituano de 28 años y 201 centímetros que puede jugar tanto de alero como de ala-pívot. Durante su estancia en LEB Oro, Kacinas se ha desenvuelto principalmente en el puesto de ala-pívot, aunque quizás sea una posición que le cueste en Liga Endesa. El tiro exterior es la principal baza de un jugador que cuando tiene el día es una máquina de anotar. Veremos qué papel le da Paco Olmos, pero lo que está claro es que el acierto desde el perímetro vendrá de este ex-Palencia. Igual que ocurría con Adam Sollazzo, Mindaugas Kacinas también vivirá su debut en la Liga Endesa de la mano del conjunto lucense.
Estadísticas 2020-21: 8.5 puntos, 4.4 rebotes y 1 asistencia de media por partido en LEB Oro.
esnousfxeaa7crw.jpg
VALORACIÓN SOLOBASKET: Mucha calidad y anotación en los puestos exteriores. La mayor incógnita viene de la mano de Dzanan Musa. Si el experimento sale bien, su llegada habrá sido todo un éxito y su carrera puede dar un vuelco. Si su temporada sale mal, el futuro se le complica. Alrededor de él estarán buenos tiradores y defensores que también asumirán protagonismo en su debido momento. Probablemente estemos hablando de la parcela de juego con un mayor nivel de calidad.
ALA-PIVOTS Y PIVOTS: iván cruz, marko lukovic, kevin larsen, rasid mahalbasic y jordan sakho
- Iván Cruz (29 años / 208 cms)
De la mano del Bilbao Basket, Iván Cruz llegó a Lugo con el objetivo de devolver al club gallego a la élite. En la primera temporada en tierras lucenses (sin contar su primera andadura en la temporada 2016-17), Iván Cruz demostró cual es su potencial, sobre todo bajo los aros, dónde le gusta hacerse fuerte a la hora de pelear por los rebotes. A sus 29 años, Iván Cruz cuenta con 56 partidos en la élite, jugando algo más de once minutos por partido. Junto con Marko Lukovic, el ala-pívot madrileño se encargará de cubrir uno de los puestos más exigentes en la actual Liga Endesa. El paso de ACB a LEB Oro le ha venido bien para coger, de nuevo, su mejor versión, la cuál será primordial para un buen desenvolvimiento de la temporada.
Estadísticas 2020-21: 8.4 puntos, 6.7 rebotes y 1.2 asistencias de media por partido en LEB Oro.
e4v5_z3xiaqlruz.jpg
- Marko Lukovic (29 años / 207 cms)
El acompañante de Iván Cruz en el puesto de ala-pivot será Marko Lukovic. Avalado por una gran temporada en la ABA Liga de la mano del KK Split, Lukovic vivirá su tercera temporada en la ACB tras haber jugado anteriormente para el BAXI Manresa y el UCAM Murcia. Sus dos primeras aventuras en la Liga Endesa no fueron muy positivas, pero como dice el refrán, "a la tercera va la vencida". Caracterizado por ser un cuatro abierto, Marko Lukovic tendrá que saber compenetrarse bien con los pívots del equipo para cumplir en labores defensivas.
Estadísticas 2020-21: 15.3 puntos, 4.6 rebotes y 2 asistencias de media por partido en la ABA League.
normal_20200301215510_ziga_mikeli_4_1.jpg
- Rasid Mahalbasic (30 años / 210 cms)
Otra de las incorporaciones más ilusionantes la provocó Rasid Mahalbasic. El pívot esloveno ha jugado las últimas temporadas competición europea (BCL) de la mano del EWE Basket Oldenburg, y su fichaje por el conjunto lucense cayó como una bomba en la ciudad. Conocedor de la ACB tras un breve paso por el Coosur Real Betis en la temporada 2016-17, el interior llega a Lugo en su etapa más madura, quedando claro que será el gran referente en el juego interior junto con Kevin Larsen. Muchos minutos y mucha responsabilidad recaerán sobre el propio Mahalbasic. Ahora la única duda es ver como se adapta a la nueva ACB.
Estadísticas 2020-21: 8.5 puntos, 6.8 rebotes y 1.3 asistencias de media en la LNB
image_20.jpg
- Kevin Larsen (28 años / 208 cms)
Probablemente estemos hablando del jugador interior más predominante de las últimas ediciones de la LEB Oro. Tras varias temporadas en la segunda división del baloncesto español, y en todas ellas dando un rendimiento muy bueno, ha llegado la gran oportunidad de Kevin Larsen; su debut en la liga. El pívot danés aportará anotación y versatilidad a un juego interior donde destaca la defensa sobre la anotación. Después de promediar casi 14 puntos por partido entre todas las fases de la pasada LEB Oro, Kevin Larsen deberá asumir tiros e importancia, algo que ya ha hecho las últimas dos temporadas en Lugo.
Estadísticas 2020-21: 13.7 puntos, 5.6 rebotes y 1.3 asistencias en la LEB Oro
e9jdnwgxeaoevcb_1.jpg
- Jordan Sakho (24 años / 207)
El último jugador en llegar al conjunto breoganista ha sido Jordan Sakho. El pívot recaló en Lugo después de quedar libre de su contrato con el BAXI Manresa, equipo para el que ha jugado entre 2016 y 2020. El center congoleño ocupa plaza de nacional por su condición de jugador formado en España, por lo que este movimiento también significó el dejar de buscar por cupos de calidad. Ya sobre la cancha, Sakho es el mejor complemento para Mahalbasic y Larsen gracias a su capacidad defensiva e intimidadora. Su llegada a Lugo será algo tardía por culpa del AfroBasket, competición que está jugando con su selección.
Estadísticas 2020-21: 4.5 puntos, 3.1 rebotes y 0.3 asistencias en la Liga Endesa
299926scr-37796.jpg
VALORACIÓN SOLOBASKET: El juego interior tendrá un gran peso en el equipo dirigido por Paco Olmos. Kevin Larsen, Rasid Mahalbasic y Marko Lukovic pondrán los puntos. Jordan Sakho e Iván Cruz serán los encargados de partirse la cara en cada rebote y en cada acción defensiva. Si a eso les sumamos sus puntos fuertes en ataque, no queda una mala zona para el conjunto gallego.
CASOS sin resolver: Mateo díaz y víctor arteaga
- Mateo Díaz (19 años / 186 cms)
El base argentino está bajo contrato con el Río Breogán, pero a día de hoy su futuro pasa por la LEB Oro, y más concretamente en forma de cesión a Cáceres Basket. Desde el conjunto lucense tienen en Mateo Díaz a un jugador de mucho futuro, pero ante la escasez de minutos que se le avecinan en ACB, la opción más acertada parece la de darle protagonismo en la segunda división nacional.
e8gmaulwuauoev3.jpg

- Víctor Arteaga (29 años / 212 cms)
Ante la tardanza en la llegada de Jordan Sakho a Lugo, el conjunto gallego ha incorporado al ex de Movistar Estudiantes con un contrato de prueba para la pretemporada. Veremos que versión ofrece en los partidos de pretemporada, los cuáles serán importantes ya bien, para ganarse un contrato en Lugo o en otro equipo que muestre interés en el interior.
e9jeofqxiagdigr_1.jpg
OBJETIVOS Y VALORACIÓN PLANTILLA SOLOBASKET
El principal objetivo del Río Breogán pasa por conseguir la salvación. No será nada sencillo, ya que sus rivales directos se han reforzado con jugadores de muy alto nivel. Centrándonos en el Río Breogán, el conjunto gallego tiene un buen equipo sobre el papel, pero a la misma vez surge el peligro sobre como encajarán las piezas en un equipo que no se puede despistar si no queiere pasar problemas. A nivel grupal se ve un conjunto muy unido y con muchas ganas. Ahora solo falta ver cómo se desenvuelven sobre la pista. Esto último marcará el devenir de la temporada.