ARTICULOS RELACIONADOS:
- Proyecto Assignia Manresa 2011-12
- Proyecto Asefa Estudiantes 2011-12
- Proyecto Bizkaia Bilbao Basket 2011-12
- Proyecto CAI Zaragoza 2011-12
- Proyecto Cajasol-Banca Civica 2011-12
- Proyecto Lucentum Alicante 2011-12
CB Murcia vuelve a la ACB, o mejor dicho, UCAM Murcia disputará la Liga Endesa. Nuevos nombres que simbolizan una nueva etapa. Murcia ha venido para quedarse y con poco más de cuatro millones de presupuesto, ha confeccionado un equipo de garantías. Además cuenta con los abonos más económicos de la Liga Endesa.
A diferencia de otros años, el cuerpo técnico de UCAM Murcia ha tenido este año tiempo para planificar el equipo. El rápido ascenso tras batir su propio record de victorias consecutivas y perder solo un partido fuera de casa, unido a la solvencia económica del club desde que asumieran su dirección los hermanos Carabante, han permitido que lleguen al equipo las primeras opciones por cada puesto.
Luis Guil, recientemente proclamado campeón de Europa sub 18, dirigirá un proyecto en el que se ha apostado sobre seguro, todos los jugadores tienen experiencia ACB y saben lo que se espera de ellos.
Dos palabras son la clave de este UCAM Murcia “polivalencia y compromiso”, ambas se han repetido hasta la saciedad en presentaciones de los jugadores, ruedas de prensa y declaraciones del director deportivo Paco Guillén. La polivalencia, como vamos a ver, es un hecho, el compromiso se demostrará en la cancha.
| Bases: Pedro rivero – Josep franch | ||||
Por fin Pedro Rivero (1’86/32 años) tendrá la oportunidad que merecía en la máxima competición española, su experiencia será el pilar donde se asiente el juego del UCAM Murcia. Su primera experiencia ACB fue con Cajasol en la temporada 2008/2009, al año siguiente fichó por CAI Zaragoza en Adecco ORO y recuperó la categoría , pero no continuó con el equipo maño en ACB.
Esta temporada ha rendido a un excelente nivel en el CB Murcia y se ha proclamado como mejor base de la Adecco ORO, con 9 puntos 3 asistencias para13 de valoración de media por encuentro. Rivero no solo tiene experiencia y visión de juego, es decidido en la penetración y no duda cuando no tiene oposición en la línea de tres puntos, donde este año ha conseguido un porcentaje del 42%.
Después de mucho esfuerzo e incertidumbre, su contrapunto y complemento será Josep Franch (1’90/20 años). El fichaje del genial base de la selección española Campeona de Europa sub-20 es una muestra de que el proyecto de CB Murcia va mas allá de esta temporada.
Franch disputó en la última temporada una media de 17 minutos en los que promedió 6 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 5 de valoración. En el Europeo Sub-20, donde se alzó con el oro, sumó 13 puntos y 5 asistencias por partido, dando un auténtico recital de juego.
La polivalencia de Andrés Miso completará el timón del UCAM Murcia, pudiendo ser utilizado en esta posición en momentos puntuales. La de base es una de las posiciones que más ha flaqueado los últimos años en el equipo murciano. Ya fuera por la juventud de jugadores como Goran Dragic o Anton Gavel, o por la sobrada calidad individual pero escasa aportación al juego de grupo de otros como Cris Thomas o Milos Vujanic. Además fue el de móstoles, el primer jugador con que Murcia contactó para el nuevo proyecto.
valoración Solobasket: 8.5
Pocos equipos con cuatro millones de presupuesto pueden presumir de tener los jugadores que el cuerpo técnico marcó como primera opción. Solo las posibles dudas sobre la adaptación de Rivero a la ACB o si Franch soportará la presión de ser el referente en un equipo de élite hacen que seamos cautos antes de marcar el sobresaliente. Si estas opciones fallaran, se cuenta con Andrés Miso.
| escoltas: andrés miso – jordi grimau | ||||
Andrés Miso (1’99/28 años)fue el primer jugador en que se fijó el UCAM Murcia, no en vano ha sido una de las razones por lo que el escolta decidió recalar en el equipo murciano. La polivalencia de los jugadores ha sido una máxima a la hora de confeccionar la plantilla y Miso es el máximo exponente de ello. Su 1’99 le permiten jugar de escolta o alero, a la vez que tiene cualidades para jugar de base, en su última temporada en CAI Zaragoza promedió 7 puntos, 2 asistencias para 8 de valoración media.
El club ha apostado en firme por este jugador, y por las manos de Miso pasarán gran parte de las aspiraciones de UCAM Murcia.
Jordi Grimau (1’97/28 años) llega a Murcia con la vitola de “todoterreno”, aunque la presencia en la plantilla de Barlow, Jasen y Sergio Pérez, hacen pensar que sus minutos como alero pueden estar contados en este equipo. La temporada pasada hizo de forma regular 8 puntos y 5 rebotes por encuentro, valorando 9 puntos por partido. Un jugador acostumbrado a luchar por el objetivo que persigue el UCAM Murcia, la permanencia.
Miso y Grimau tendrán en Murcia roles más definidos de los que tuvieron en Zaragoza y Manresa, si se ajustan a lo que Luis Guil quiere de ellos, el entrenador que propició el milagro de Fuenlabrada y Campeón Europeo U-18 puede sacar mucho provecho de ambos jugadores.
valoración solobasket: 6.5
Miso y Grimau reúnen las máximas de polivalencia y compromiso, pero lo cierto es que ninguno de ellos un especialista tirador (36% y 33% respectivamente). Además hay que tener en cuenta que el club se ha quedado una ficha libre, dejando marchar a jugadores como Michael Umeh o Pedro Robles el gran cañonero de los últimos años y al que le sobraba compromiso. Posiblemente alguno de los dos merecía, al menos, un contrato temporal con opción de continuidad en función de su rendimiento.
| aleros: david barlow – J.I. Jasen – Sergio Pérez | ||||
A falta de un escolta especialista en el tiro, tanto David Barlow (43%), Juan Ignacio Jasen (42%) como Sergio Pérez (39%), han demostrado seguridad en el triple la temporada pasada. La posición de alero ha sido la más desamparada del equipo desde que abandonara el club Stéphane Risacher, desde entonces han ocupado esa posición escoltas – aleros como Hunter o Slanina, jugadores sobre los que pesó su condición de extracomunitario como Roger Powell, y decepciones como Amara Sy. Dado su buen papel en la Adecco ORO Jasen y Sergio Pérez continúan con el club en la Liga Endesa.
Sergio Pérez ( 2’05/31 años) ha promediado 5 puntos y 3 rebotes por partido en la pasada Adecco ORO, desarrollando esa labor de “microondas” que ahora está de moda (la expresión, no el rol). Está llamado, junto a Pedro Rivero, a capitanear el equipo dentro y fuera del vestuario.
Respecto a Juan Ingnacio Jasen (1’96/25 años), el aguerrido alero hispano-argentino retornará a la ACB con el UCAM Murcia. A sus sobradamente conocidas actitudes de trabajo y entrega, este año se le ha añadido un excelente porcentaje de tiro exterior (42%). En este sentido Jasen garantiza lucha, experiencia y suma de sus aportaciones al grupo, entre ellas la moral que transmite a sus compañeros. Nuevamente volvemos a la polivalencia, sin contar con que puntualmente ha sido utilizado por Luis Guil como falso cuatro, Jasen será el especialista defensivo tanto en la posición de escolta como en la de alero.
El fichaje estrella en el puesto de alero es David Barlow (2’05/27 años), el internacional australiano fue uno de los pilares del CAI Zaragoza, consiguiendo una media de 8 puntos y cinco rebotes para 9 de valoración. Su capacidad para jugar tanto de alero como de ala-pívot, hacen del jugador una variante táctica valiosísima.
valoración: 7.0
Bien cubierta queda la posición de alero con jugadores de envergadura y con distintas características a disposición Luis Guil para diversas situaciones de partido.
| interiores: rob Kurz- james augustine- blagota sekulic – guillermo rejón | ||||
Blagota Sekulic será el techo de Murcia, y posiblemente el único interior que podemos etiquetar claramente como pívot, el resto intercambiará los roles de cuatro y de cinco. La pareja formada por Robert Kurz y James Augustine diputará muchos minutos, la rotación de estos tres jugadores será el núcleo duro del juego interior de Murcia. Aportará lucha Guillermo Rejón y se contará con la polivalencia de David Barlow. Las combinaciones tácticas posibles con estos cinco jugadores dan un gran abanico de posibilidades a Luis Guil, y hacen del juego interior una de las grandes armas del UCAM Murcia la próxima temporada. Otro dato a tener en cuenta es que los cuatro jugadores interiores tienen un porcentaje medio del 72% en el tiro libre.
Guillemo Rejón (2’06/34 años).
James Augustine (2’08/27años) llega a Murcia con la intención olvidar los problemas físicos que le impidieron rendir en Valencia como lo hizo en Gran Canaria. Intimidación, velocidad en contraataque y fuerza bajo el aro, son sus principales virtudes. La pasada campaña solo disputó 15 partidos, algo que tiene en común con Kurz (17 partidos), si bien por razones y resultados muy diferentes ya que Rob Kurz abandonó Granada por problemas económicos siendo en ese momento el MVP de la liga.
A falta de un claro anotador exterior, Rob Kurz (2’08/26 años) está llamado a ser la referencia ofensiva del UCAM Murcia, un jugador muy completo, con muy buen tiro y fichaje estrella del equipo, si bien ha quedado algo tapado por la llegada de Josep Franch.
valoración solobasket: 9
El tridente Kurz – Augustine – Sekulic, es sin duda la joya de la corona de este proyecto. David Barlow estará ahí para actuar de cuatro abierto, y Rejón para descargar minutos y aportar garra en la posición de 4 o de 5.
| Quinteto Ideal | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Josep Franch |
Andrés Miso |
David Barlow |
Rob Kurz |
Blagota Sekulic |
|
FIATC Juventut |
CAI Zaragoza | CAI Zaragoza | CB Granada / Artland Dragons | Cremona |
|
6 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias (5 de valoración) |
7 puntos y 2 asistencias (8 de valoración) |
8 puntos y 5 rebotes (9 de valoración) |
14 puntos y 9 rebotes (17 de valoración) |
10 puntos y 7 rebotes |
ASÍ VA SU PRETEMPORADA (4-1).-
UCAM Murcia 79 – Stanford University 57
UCAM Murcia: Josep Franch (5), A. Miso (16), Jordi Grimau (8), Robert Kurz (10), James Augustine (8); Guillermo Rejón (3), Pedro Rivero (10), Sergio Pérez (6), Sekulic (7), Paco Solsona (6), Antonio Sánchez, Álex Arrones.
Stanford Universitiy: Aaron Brigh (4), J. Mann (3), Josh Owens (14), Powell (6), Jack Trotter (4); Brown, Gage (2), Huestis (2), Lemons, Nastic (2), C. Randle (14), Zimmermann (6).
Parciales.- 19-10, 38-24 (19-14), 62-43 (22-19), 79-57 (17-13)
UCAM Murcia 77 – Unicaja de Málaga 80
UCAM Murcia: Josep Franch(8), Andrés Miso(11), Jordi Grimau(13), Robert Kurz(16), Augustine(4); Pedro Rivero(3), Paco Solsona, Rejón(10), Sergio Pérez(3), Sekulic(9).
Unicaja de Málaga: Valters(4), Berni Rodríguez(7), Darden(6), Garbajosa(16), Kuzmic(6); Sinanovic(9), Peric(2), Tripkovic(2), Pozas(5), Abrines(5), Saúl Blanco(4), Fitch(14).
Parciales.- 16-19, 37-38 (21-19), 54-58 (17-20), 77-80 (23-22)
UCAM Murcia 77 – Valencia Basket 54
UCAM Murcia: Josep Franch (3), Andrés Miso(13), Jordi Grimau (4), Augustine (8), Sekulic (8); Pedro Rivero (2), Paco Solsona (7), Rejón (4), Sergio Pérez (12), Robert Kurz (8).
Valencia Basket: San Miguel (6), R. Martínez (13), Abia (4), Faverani (13); Sergio Olmos (3), Juan Luis Navarro, Adriá Duch, Toño (3), Alberto Pérez (2).
Parciales: 23-17, 37-26 (14-13), 54-40 (17-14),
UCAM Murcia 77 – Clínicas Rincón 62
UCAM Murcia: Josep Franch (6), Andrés Miso (0), David Barlow (13), Robert Kurz (24), Sekulic (8); Augustine (8), Pedro Rivero (7), Paco Solsona (8), Adrián Méndez (1), Rejón (6), Jordi Grimau (7).
Clínicas Rincón Benahavis: Pozas (1), E. Díaz (8), Kuzmic (9), Faifr (6), Lorenzo (10); Todorovic (10), A. Díaz (3), Abrines (13), Fall (3), Sabonis (), Nguirane (2), Conde (2).
Parciales.- 29-19, 49-29 (20-10), 73-46 (24-17), 88-62 (15-16)
Lucentum Alicante 61 – UCAM Murcia 68
UCAM Murcia: Josep Franch (10), Andrés Miso (17), David Barlow (5), R. Kurz (9), Augustine (8); Pedro Rivero (5), Paco Solsona (2), Rejón (2), Sekulic (10).
Lucentum Alicante: Pedro Llompart (8), Dewar (9), Mario Stojic (5), Singler (11), Lamont Barnnes (15); Freirea (4), Alex Urtasun (0), Brun (0), Hazell (3), Kone (6), Ivanov (0).
Parciales.- 17-19, 30-30 (13-11), 46-51 (16-21)
Baloncesto Fuenlabrada 70 – UCAM Murcia 81
UCAM Murcia.- Josep Franch (12), Andrés Miso (20), David Barlow (11), R. Kurz (9), Augustine (14); Pedro Rivero (1), Paco Solsona (2), Rejón (2), Sekulic (3), Sergio Pérez (6).
Club Baloncesto Fuenlabrada.- Quim Colom (8), Barton (11), Cortaberría (7), Mainoldi (7), Sené (6); Penney (22), Ayón (5), Vega (2), Adrián Laso, Sergio Sánchez (2), Álvaro Muñoz.
Parciales.- 7-27, 37-40 (30-13), 49-64 (12-24), 70-81 (21-17).
Próximos encuentros:
29/09/11.- UCAM Murcia – Lucentum Alicante.