2012 no fue un mal año para Valencia Basket. El equipo llegó a quedarse fuera de la Copa del Rey, pero con la llegada de Velimir Perasovic al banquillo taronja la dinámica del grupo dio un giro radical. Ningún título, pero muy buenas sensaciones. Finalistas de la Eurocup, cayendo ante un gran equipo como era el Khimki, y semifinalistas en Liga Endesa, cediendo ante el todopoderoso Barça Regal, que finalmente se llevaría el título.

Llegó la postemporada y, con ella, el varapalo de perder a dos hombres que se habían convertido en una auténtica referencia dentro del grupo: Nik Caner-Medley obligaba a una remodelación en el equipo, pero sin renunciar a la continuidad del proyecto iniciado la pasada temporada.

La prioridad fue atar al resto de piezas claves. Faverani, que había realizado un final de campaña espectacular, ampliaba su contrato por un año más. Y Flo Pietrus, un fijo en los esquemas de Perasovic, también se quedaba en casa firmando por 1+1. Además, los bases San Miguel y Markovic, el nuevo capitán Rafa Martínez, el canterano Larry Abia y la referencia interior Serhiy Lishchuk seguían en el equipo.

Con estas premisas claras llegaron los fichajes. Kelati, que regresaba a Valencia después de coronarse en la Eurocup, Clay Tucker, que fichaba pero desaparecería incluso antes de debutar con la camiseta taronja, Pau Ribas, Marko Keselj en sustitución del norteamericano y el prometedor Bojan Dubljevic. Un verdadero equipazo que, junto con el Real Madrid, es el único invicto en esta pretemporada (6 victorias y ninguna derrota). Aquí te presentamos a la ilusionante plantilla taronja con más detalle.

* La evaluación de la plantilla por puestos es responsabilidad del autor del texto. La puntuación se realiza en base al presupuesto del club.

Bases: STEFAN MARKOVIC / RODRIGO SAN MIGUEL

El serbio cumple su segunda temporada en las filas de Valencia Basket. El año pasado las lesiones le impidieron mostrar su mejor versión, pero se sigue esperando de él que sea el director de juego que ha demostrado ser tanto en la Benetton como con su selección. Frío, calculador y con un físico prodigioso, Stef debería consagrarse en la Liga Endesa. Por sus manos pasarán muchas de las opciones de este equipo, y si logra estar al cien por cien a nivel físico, seguro que no defrauda.

Por su parte, Rodrigo San Miguel ha ido de menos a más. Sin contar con la confianza de Paco Olmos, el ex de Manresa ha continuado trabajando en la sombra. Ahora es uno de los hombres más destacados y más en forma de la pretemporada. Además, todavía muchos recuerdan su exhibición en el Palau Blaugrana en Playoff. Debería ser el hombre llamado a dar descanso a Markovic, pero como siga en esta línea de progresión ascendente, podría convertirse en el verdadero timón de este equipo.

Valoración Solobasket: 8

Escoltas: RAFA MARTÍNEZ / PAU RIBAS

Después de muchos rumores sobre su posible salida del equipo, Rafa Martínez se ha consagrado en Valencia, encarnando perfectamente los valores que el club pretende transmitir. Es el nuevo capitán del equipo, legado que coge de su buen amigo Víctor Claver, y está llamado a seguir liderando a los suyos en anotación, coraje y entrega. Al igual que Markovic, tampoco las lesiones le permitieron mostrar su mejor cara la temporada pasada, pero ya recuperado de sus dolencias deberá ser uno de los mejores escoltas de la liga.

Pau Ribas aterriza este año en Valencia después de tres años disputando la Euroliga con el Caja Laboral. Ya no es aquel joven talentoso que salía de la Penya en 2009. Ahora, en la etapa más madura de su carrera, se ha consolidado en la competición. Al Valencia Basket aportará desparpajo, intensidad defensiva y velocidad al contraataque. Además, puede ayudar en momentos puntuales en las labores de dirección del juego, igual que hizo De Colo cuando Markovic estuvo fuera por lesión.

Valoración Solobasket: 9

ALEROS: MARKO KESELJ / LARRY ABIA

¿Ha sido el caso Tucker uno de los fracasos del mercado estival? ¿O lo recordaremos como un pequeño contratiempo que posibilitó la llegada de un alero llamado a ser el sustituto de Claver? ¿Pesará demasiado la marcha del valenciano? Lo cierto es que, en cualquier caso, Valencia Basket se ha hecho con una pareja de aleros que conformar un perímetro temible desde la larga distancia.

Thomas Kelati regresa a Valencia con la veteranía necesaria como para liderar al grupo en los momentos difíciles. Asumirá tiros finales y tirará del carro cuando las cosas no salgan en ataque. Pero quien debería acaparar todos los focos, por nombre y por posibilidades, ese es sin duda el serbio Keselj. Un alero total, capaz de jugar de espaldas y de cara al aro, que puede defender a hombres más altos y más pequeños que él y, sobre todo, con un tiro de tres infalible. Las comparaciones son odiosas, pero por físico y por talento, puede ofrecer prácticamente idénticas prestaciones que Víctor Claver, y es de esperar que aporte al equipo tanto como aportaba el valenciano.

En un tercer plano estará Larry Abia. El canterano tendrá ficha con el EBA, aunque trabajará en dinámica del primer equipo. No partirá, a priori, con apenas minutos, pero con trabajo y humildad puede hacerse un hueco en la rotación de Perasovic. Condiciones no le faltan.

NOTA: La lesión de rodilla de Thomas Kelati ha obligado a Valencia Basket a contratar de forma temporal al experimentado tirador lituano Mindaugas Lukauskis (1.98/33 años).

Valoración Solobasket: 9

Ala-pívots: FLORENT PIETRUS

Tratando de combinar experiencia y juventud, y dejando atrás la experiencia fallida de los Caner-Medley y Ogilvy, esta nueva tripleta de ala-pívots promete seguir dando mucha guerra.

Doellman disputará por primera vez después de dos años en España la Eurocup. Es un jugador versátil, que puede abrir el campo con sus tiros de tres, y que, al igual que Flo Pietrus, puede complementarse perfectamente con cualquiera de los dos pívots puros.

El caso del joven Dubljevic es algo diferente. Aunque no tiene mala mano de media distancia, acostumbra a jugar más de espaldas al aro, generándose sus propias canastas con buenos movimientos al poste bajo. Es quizá el más interior de los tres, y no parece improbable que pueda caer al "cinco" si coincide con Doellman en pista, o si incluso Keselj debe jugar alguno minuto de "cuatro". Se trata de un jugador joven que debutará este año en la Liga Endesa, si bien en Valencia lo recuerdan por su exhibición contra el equipo taronja en cuartos de la Eurocup. Su rendimiento es, a día de hoy, una incógnita, y la veteranía del norteamericano y del francés podría relegarlo, al menos al principio, a un papel menos protagonista.

Valoración Solobasket: 8

Pívots: VITOR FAVERANI / SERHIY LISHCHUK

La única posición, junto con la de bases, que no ha sufrido variación alguna. Dicen que estos dos son los puestos más importantes del baloncesto moderno y es ahí donde, precisamente, Valencia Basket más ha apostado por la continuidad de los suyos… ¿casualidad?

Tras muchas temporadas liderando el juego interior taronja, el ucraniano Lishchuk cede ahora protagonismo a un Faverani que viene pisando fuerte, sin renunciar, por supuesto, a sus galones. El año pasado, el brasileño acabó dejándonos con muy buen sabor de boca, siendo uno de los hombres más importantes en la eliminatoria contra el Barça. Tan solo tiene 24 años y, después de haber cogido experiencia en la Adecco Oro, parece que por fin es un jugador ACB sin ningún tipo de discusión. Con la cabeza fría y siendo bien consciente de qué es lo que puede y lo que no debe aportar, es capaz de hacer grandes cosas. ¿Descabellado pensar que podríamos verlo a final de año en la foto del quinteto ideal de la liga? Tiempo al tiempo.

Valoración Solobasket: 8.5

Artículos relacionados:

  • Proyecto CB Canarias 2012-13
  • Proyecto Gescrap Bizkaia 2012-13
  • Proyecto Lagun Aro GBC 2012-2013
  • Proyecto Unicaja 2012-2013
  • Proyecto Herbalife Gran Canaria 2012-2013
  • Proyecto Cajasol 2012-13
  • Proyecto Assignia Manresa 2012-13