Era el verano de 1981 y en Zaragoza se estaba buscando un jugador americano que enganchase al público y llenase el hueco dejado por H. Copeland que había vuelto a los Knicks de New York.

Esa temporada, 80-81 un jugador Earl Belcher, proveniente de la misma universidad que Essie Hollis: St. Bonaventure, había conseguido ser uno de los mejores anotadores en la NCAA con 2.077 puntos, se trataba de un jugador total, que con la misma facilidad metía 30 puntos que tomaba 10 rebotes.

Durante sus 4 años universitarios Belcher siempre había sobrepasado los 20 puntos de media por delante de jugadores históricos como Bob Lanier o el propio helicóptero Hollis. Además había sido galardonado por dos veces como jugador del año en su Conferencia, sin embargo fue elegido en un puesto bajo del draft de la NBA en la cuarta ronda lo que provocó que no consiguiese un puesto en los rosters de los equipos profesionales.

El presidente del CB Zaragoza, José Luis Rubio convencido de su calidad no lo dudó y lo trajo a Zaragoza, pese a que el entrenador Pepe Laso buscaba un jugador interior, un ala-pívot que se adaptase más a las necesidades del equipo.

En aquella época se daba un fenómeno muy curioso: los americanos “encogían” al cruzar el océano. El anunciado Belcher que según su representante rozaba los dos metros, al llegar a entrenar con el CB Zaragoza apenas alcanzaba 1,93 centímetros.

Las explicaciones eran de lo mas curioso, las mas comunes eran que en la Universidad los medían con zapatillas ¡!!!! También se achacaba la discordancia a la conversión entre el sistema de pies americano y centímetros europeos ¡¡!!!

Lo cierto es que aunque a que apuntaba unas maneras extraordinarias, era un jugador exterior, se impuso la opinión del entrenador y el C.B. Zaragoza desestimó su concurso y fichó a un jugador de 2’03 de altura, proveniente de la Universidad de Wisconsin: un indolente aunque gran jugador Claude Gregory.

A su regreso a USA, Belcher militó en diversos equipos de la CBA consiguiendo anotaciones cercanas a los 30 puntos y aumentando su fama de jugón urbano pero no intentó jugar en Europa, por lo que nunca se supo si podía haber sido otro Nate Davis u otro Essie Hollis.

En la imagen una de las pocas fotos de Belcher a las órdenes de Laso.

He podido obtener mas informacion del jugador, en la actualidad es músico de jazz, en concreto saxofonista. Su carrera como jugador terminó segun explica en su biografia cuando se rompió el tobillo derecho.  www.earltiptoebelcher.com

Ahora reside felizmente con su familia en Albany