¿Qué fue de Chicho Sibilio? (con la colaboración de Aíto)

  • Buscamos dónde se encuentra el ex mítico jugador del Barça y Baskonia.

805_10.jpg

Chicho Sibilio da instrucciones en un tiempo muerto
Chicho Sibilio da instrucciones en un tiempo muerto (Foto: Jaime Martínez)
¿Se acuerdan de aquel triplista dominicano? Sí, Chicho Sibilio, aquel que poseía una muñeca privilegiada, que acariciaba el balón con la yema de los dedos antes de atravesar la red. Base de su éxito fue su espíritu de superación, pues tras llegar con 17 años de su país empezó jugando de pívot en las categorías inferiores del Barcelona y acabó siendo el fantástico alero puro que todos conocimos.

En el 93 abandonó la disciplina del Tau, Taugrés por aquel entonces, alegando que ya había dado al baloncesto todo lo que llevaba dentro, y jamás se supo más de él. Muchos entonces tuvimos la misma impresión, que en sus botas aún quedaban más partidos.

Chicho es un hombre introvertido, y en ocasiones tuvo algunos roces con la prensa. La mayor parte de su carrera deportiva transcurrió en el F.C. Barcelona donde permaneció 13 fabulosos años con unos números de ensueño: ni más ni menos que 18.8 pts con un 45% en triples.

Ahora vive una nueva vida. Lejos de las canchas españolas. Chicho estaba al mando del equipo los Cañeros de la Romana, equipo perteneciente a la liga de la República Dominicana. Aunque el presidente de la entidad Aníbal Mercedes afirmó que Chicho tenía toda la confianza lo cierto es que el ex azulgrana ha sido cortado. Muchos apuntan que Sibilio tiene buenas maneras en el banquillo pero lo cierto es que su primera experiencia en la máxima liga de su país ha sido un tanto negativa.

Actualmente La Federación Dominicana de Baloncesto lo ha incluido en su cuerpo técnico y estara asistiendo a uno de los equipos nacionales, o bien la selección Sub-21 que ira a Japón o en su defecto a la de mayores que estará en México en julio venidero y posiblemente en la Copa de las Américas de Argentina en Agosto.


Un palmarés de lujo

· Ha sido 87 veces internacional con la Selección Española
· 5 veces Campeón de la Liga con el Barcelona
· 8 veces Campeón de la Copa con el Barcelona
· 2 veces Campeón de la Recopa con el Barcelona
· 1 vez Campeón de la Copa Korac
· Medalla de Plata con la Selección Nacional de España en Nantes 1983


Los títulos conseguidos son de vértigo: 5 ligas, 8 Copas del Rey, 1 Korac, 1 Recopa... Con anterioridad había dirigido equipos de categorías inferiores de su país y también había sido dirigente del equipo del club Juan Pablo Duarte en el baloncesto de San Francisco de Macorís.


La descripción de Aíto García Reneses, su técnico en el F.C. Barcelona

Para recordar su juego con un mayor exactitud Aíto García Reneses nos comenta que "Sibilio tenía, como jugador, unas cualidades impresionantes para el juego de ataque y para el rebote. Defensivamente estaba más retrasado y no tenía buenos movimientos laterales pero, sin embargo, cuando empezó a trabajar más en serio en este área leía muy bien las posiciones de nuestro equipo y del contrario y pudo llegar a liderar al equipo en la cancha en este aspecto. Ha sido uno de los mejores tiradores que he tenido en toda mi vida de entrenador. Le deseo todo el éxito en esta nueva etapa".


La vida sigue... esi sí, cerca de la canasta

Ahora a sus 42 tiene Chicho mantiene nuevos retos, nuevas ambiciones, entre ellas elevar el baloncesto de su país a cotas mucho más altas, aunque actualmente no tiene equipo para entrenar se augura su regreso a las pistas por cualquier otra franquicia en el futuro. Por ahora un dominicano ya ha llegado a la NBA, Felipe López, ya tienen otro punto de referencia, otra ilusión.

Recientemente (En el 2003) el hispano dominicano ha sido seleccionado para el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.


Declaraciones Chicho Sibilio (Octubre 20003)

Sobre el autor

Imagen de cjimenez Carlos Jiménez @carlosjimenezsbEscritor, docente, dibujante y, sobre todo, inquieto. Cree en Vivre c'est agir. Basket=Fantástico Transmisor de Emociones. Co-Fundador de Solobasket.com y autor del libro Historia del Baloncesto en España.
Antiguedad: 
26 años 2 semanas
#contenidos: 
2,119
#Comentarios: 
6,383