Solapas principales

¿Qué le pasa al Real Madrid?

  • El equipo de Pablo Laso está inmerso en una crisis deportiva sin precedentes en la “Era Laso”.
  • El Real Madrid suma ocho derrotas en sus últimos trece partidos, cuatro de ellas seguidas en casa en la ACB y cuatro consecutivas en Euroliga.

En la rueda de prensa del último partido en casa contra Baskonia, Pablo Laso, técnico del Real Madrid, describía la situación como “una situación jodida”, sin duda el peor momento deportivo desde que el técnico se hizo cargo de dirigir los designios de la entidad blanca.
Posteriormente, tras la derrota del equipo en Euroliga contra Estrella Roja de Belgrado, la 8ª en los últimos 13 partidos, la 4ª consecutiva en la Euroliga, Pablo Laso volvió a pronunciarse en los siguientes términos:

«Ha sido un partido muy duro desde el principio. Quiero felicitar al Estrella Roja por la victoria. Creo que hemos hecho muchas cosas bien, pero probablemente nuestro porcentaje de tres no ha sido bueno. Y eso que muchos de los triples eran tiros liberados. Eso nos ha hecho daño, porque hemos movido bien la pelota. Hemos terminado con 20 asistencias. Defensivamente hicimos un buen trabajo, claro que con algunos errores que nos han penalizado. 
Estrella Roja ha jugado bien y nuestros fallos les han dado confianza. Hay que darles crédito, sin duda. Creo que hemos hecho un partido sólido y sin embargo no hemos ganado. Eso también dice mucho del rival. 
Cuando vengo a jugar a Belgrado soy consciente que el partido va a ser duro. Yo no soy la persona que vaya a culpar a los árbitros por ganar o perder. Seguramente Davidovac le ha hecho falta a Llull en la última acción. Para mí lo era. Él quería hacer falta y evitar el triple de Sergi. Era una buena acción, inteligente. No lo han pitado, pero esto es solo una jugada. La última. En 40 minutos pasan muchas cosas. Si solo te centras en una acción es que tu visión es muy pequeña».

Está claro y las declaraciones del técnico son categóricas, el Real Madrid está inmerso en una crisis tridimensional: juego, resultados e identidad.

La realidad es que el equipo es totalmente irreconocible, tanto para el aficionado como para el propio entrenador. La actual plantilla protagoniza un bache profundo tras la época más gloriosa, tanto de juego como de resultados, en la que se han conquistado un total de 21 títulos y se ha marcado un estilo reconocido y aplaudido en toda Europa.

Pero el mal momento no es algo inherente a esta temporada que tenemos en juego, el Real Madrid comenzó dominando, como había venido siendo habitual tanto en la competición doméstica como en Euroliga; el parcial hasta hace unas semanas era de 34 victorias por tan sólo 4 derrotas. Ha sido en el mes de Febrero cuando “algo se ha roto” en la casa blanca.

La transmutación de la plantilla, clara y evidente en el lenguaje corporal de los propios jugadores, es todo un misterio al que intentaremos dar respuesta. Pero lo peor de este mal momento es que, con las sensaciones que el equipo transmite dentro de la pista, no parece tenga una pronta y fácil solución, la situación va a ser muy difícil de revertir y Pablo Laso parece no contar con argumentos (algo insólito) para revertirla.

¿Qué factores han propiciado esta situación?

Enumerémoslas:

  1. EL CALENDARIO: Si Enero fue duro por la acumulación de partidos, Febrero ha sido infernal. Los jugadores blancos han tenido que soportar una inusual carga de partidos, propiciado por la propia exigencia del calendario programado sumando la recuperación de partidos aplazados por covid.
  2. LOS BASES: En la filosofía “Lasista” los bases son fundamentales y ahora mismo no hay ninguno que maneje bien al equipo. Heurtel es el que mejor rendimiento está ofreciendo, pero es un jugador irregular en sus prestaciones. Goss está carente de confianza y Llull parece no tener la gasolina suficiente para multiplicarse (más aún) en labores de dirección y anotación. La lesión de Carlos Alocén ha sido un factor que ha penalizado sobremanera al equipo. Recordemos que el base sufrió un mal movimiento en la rodilla en el duelo ante Unicaja y pocas horas después se confirmó una "rotura completa del ligamento cruzado" de la rodilla izquierda. Una lesión muy grave para cualquier deportista, pero que en el caso del español se produce en el que estaba siendo su año de consagración
  3. EL TIRO EXTERIOR: Otra de las características del estilo de juego “Lasista”. El Real Madrid en los últimos años ha tenido grandes tiradores, se ha cargado el juego exterior como una amenaza fiable y constante para el rival, pero en lo que llevamos de 2022 el porcentaje de tiro blanco ha caído de forma alarmante. Los jugadores exteriores están faltos de confianza, se yerran lanzamientos claros, libres de marca y en el baloncesto moderno esto es un handicap muy duro. Rudy Fernández es el único que parece puede tirar del carro, pero es totalmente insuficiente.

Este equipo tiene carácter, tiene raza y tiene capacidad de reacción, se pudo ver un tímido conato de coraje en Belgrado liderado “por los de siempre”, pero insuficiente.
Los jugadores blancos han de dar un paso adelante, mirarse en los “viejos rockeros”, en los que han sido “pilares” de este proyecto, para revertir esta situación de bloqueo. El cansancio físico puede ser notable, pero el agotamiento mental es más que evidente.

Vestir la camiseta del Real Madrid es mucho más que vestirse de corto. Cuando este sentimiento sea interiorizado por los jugadores que configuran la actual plantilla blanca, esta situación será reversible.

Se abre así otro debate ¿le falta raza e “identidad con la entidad” a la actual plantilla?¿es suficiente el talento o se necesita compromiso? Pero es algo que tendremos que discutir en otro momento.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
15 años 8 meses
#contenidos: 
1,021
#Comentarios: 
6,528
Total lecturas: 
5,878,790

Comentarios