Historias paralelas las que han vivido estos dos jugadores. Ninguno de los dos ha estado al nivel del conjunto blanco pero los dos a su salida de la Casa Blanca han rendido objetivamente a un nivel muy superior, similar al que hizo que Real Madrid pusiera sus ojos en ellos.

Papadopoulos llegó como el pívot de 2,10 dominador de Europa que todos conocimos en las filas de la Selección Griega (Campeón de Europa en Belgrado en 2005 y Plata en el Campeonato del Mundo de Japón de 2006 siendo el referente del juego de los de Giannakis por encima de jugadores como Diamantidis o Papaloukas; solo hay que ver como influyó su baja en el rendimiento de la Selección) y del Dynamo de Moscú (14,8 puntos, 7,2 rebotes, 1,8 asistencias y 1,3 robos por partido en Euroliga para llevar a su equipo hasta cuartos de final como líder indiscutible y un Campeonato de ULEB).

En España no superó los 6,9 puntos y 3,2 rechaces de promedio en la competición europea la pasada temporada mientras que esta solo disputó 4 partidos de Liga ACB y 4 de Euroliga antes de ser cedido a GMAC Real Estate Bolonia hasta final de temporada ya que cuenta con una campaña más de vinculación contractual con el conjunto blanco (¿Reincorporación para la próxima temporada con un entrenador distinto a Joan Plaza?).

En su llegada al conjunto italiano ya destacó en su primer partido consiguiendo 19 puntos y 14 rebotes, siendo uno de los pilares de los boloñeses junto a otro viejo conocido de la afición española como Marcelinho Huertas y Stefano Mancinelli. 10,6 puntos y 7,2 rebotes han sido sus números en la LEGA mientras que en la EuroCup alcanzó los 12 tantos y 5,8 rechaces por noche.

Ayer mismo ayudaba a su equipo a vencer a la todopoderosa Montepaschi Siena (equipo 2º clasificado del grupo H de la Euroliga con jugadores como Domercant, McIntyre, Sato, Eze, Lavrinovic o Kaukenas y un habitual de las últimas Final Four de la Euroliga) con 10 puntos y 7 rebotes en 19 minutos de juego.

Quinton Hosley, sobre sus mismos pasos

Este alero de 24 años y 1,98 metros de altura lleva el baloncesto en la sangre. Su padre es toda una leyenda del Playground. Apodado Terminator 2 (su progenitor era Terminator), las dos últimas temporadas hizo buenos números en las ligas de verano de New York, siendo MVP del EBC at Rucker Park.

Formado en Fresno State, donde solo estuvo dos temporadas en las que demostró todo de lo que era capaz. Su primera experiencia como profesional fue en las filas de Pinar Karsiyaka SK Izmir donde fue el segundo máximo anotador de la TBL con 22,9 puntos por partido y máximo reboteador con 11,7 rebotes por partido. Completaban su estadística 3,6 asistencias y 1,9 robos de balón. Curiosamente un entrenador superior de baloncesto español me hablaba de él como “un jugador de presente y de mayor futuro”.

Sus números no han sido malos para el tiempo de juego (8,6 puntos y 3,2 puntos en 15,8 minutos de juego en Euroliga y 7 tantos y 3,5 rechaces en 16,7 minutos en ACB).

Antonio Gil, colaborador de Gigantes del Basket y de Bounce Magacine, afirmaba que “creo que en la ACB no le han dejado jugar y por tanto no ha podido demostrar el jugador que es. Es muchísimo más de lo que se ha visto en el Madrid. Es capaz de tener un control absoluto del partido, en la calle hace un tipo de basket que es muy difícil de jugar por la velocidad y la intensidad.”

El incidente sucedido en la Copa del Rey le sentenció y llevó a la rescisión del contrato del norteamericano. A continuación reproducimos la aclaración del jugador en Realmadrid.com:

A la conclusión del partido entre el Real Madrid y el F.C Barcelona, correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey, el norteamericano Quinton Hosley quiso aclarar un gesto que tuvo lugar cuando el jugador fue sustituido en el último cuarto. El alero madridista tiró un chicle por encima del banquillo que acabó en la zona de entrenadores, si bien declaró que “en ningún momento iba dirigido a nadie. Simplemente me lo quité de la boca y lo tiré”. Hosley, que se mostró algo contrariado por lo ocurrido, quiso en cualquier caso pedir perdón “primero al entrenador, luego a mis compañeros y por supuesto a la afición”.

Tras rescindir su contrato con los blancos volvía a recalar en Turquía, en las filas de Galatasaray (segundo clasificado con un balance de 16-3). Este fin de semana debutaba en el partido ante el líder, el Efes Pilsen con jugadores como Arslan, Akyol, Charles Smith, Tunceri, Kakiouzis, Mario Kasun, Kaya Peker, Bootsy Thornton y Preston Shumpert. Los 16 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 2 robos de Q pusieron en serios apuros la victoria del equipo de Ataman que marcha primero en la clasificación (al final 79-75).

Criticado por su falta de técnica y táctica, solo puedo decir que técnicamente si es mejorable (solo tiene que trabajar algo el bote) pero tácticamente es clave pudiendo defender a pequeños y grandes, dándole al equipo una virtud táctica que tienen muy pocos conjuntos: el cambio automático. Es cierto que alterna posiciones de alero y ala-pívot pero, ¿por qué eso es malo? Pete Mickeal, uno de los mejores aleros de Europa y el jugador que le dio al TAU Cerámica la pasada Copa del Rey está jugando en esas situaciones…

Kennedy Winston no le da nada de eso al Real Madrid.
Es más tiro exterior, y, para acabar fichándolo, mejor era quedarse con Charles Smith (mejor jugador en ataque, mejor triplista, mucho mejor defensor, conocedor del Club y más experiencia).

Los datos están ahí. Saquen ustedes sus propias conclusiones.