Acabada la temporada la semana pasada, Josean Querejeta, presidente del Baskonia, no ha querido esperar. Satisfecho después de varias temporadas decepcionantes, el responsable de único equipo de la liga Endesa en la Final Four ha repasado el año, ha hablado del presente y ha adelantado algunas pinceladas del futuro.

No es Querejeta muy aficionado a hablar frente a la prensa, pero hoy se ha vaciado y ha dejado muchos titulares. No ha habido respuesta que no tuviese interés. Por ello, vamos a tratar de analizar que ha dicho.

VALORACIÓN DEL AÑO: "ALTÍSIMO NIVEL"

“Hemos estado a un altísimo nivel en todas las competiciones. En ACB hemos sido semifinalistas, el equipo ha llegado un poco cansado, pero creo que ha hecho una gran competición. En la Copa del Rey fuimos semifinalistas y estuvimos a punto de jugar la final. Y hemos hecho una extraordinaria Euroleague, donde desde el 2008 no estábamos en la Final Four, y hemos vuelto a jugarla contra los mejores equipos europeos que nos superan clarísimamente en presupuesto y hemos podido competir durante toda la competición”

Josean Querejeta ha mostrado su satisfacción por una temporada en la que el equipo volvía a una Final Four después de ocho años, a unas semifinales de liga desde hace cuatro años y a una fase final de la Copa del Rey tras la ausencia de la temporada pasada. Ha valorado el año como "muy bueno" y ha mostrado su deseo de que el nuevo Baskonia que surja de este verano mantenga el nivel

También ha querido suibrayar que el club ha “batido algunos hitos” como lograr la máxima asistencia de la ACB en un partido, contra el Real Madrid el 3 de enero. Ha destacado que, con respecto a la temporada anterior, “hemos subido un 14% en cuanto a la asistencia media en el Buesa Arena superando los 10.500 espectadores de media”.

Un balance a nivel de club sobresaliente y que vuelve a abrir nuevas puertas para el futuro.

SALIDA DE PERASOVIC: "RESCINDE UNILATERALMENTE EL CONTRATO"

"Al día siguiente de la Final Four me reuní con Perasovic y me comunicó que había llegado a un acuerdo con Efes Pilsen"

"Me extrañó muchísimo, porque la temporada no había acabado"

"Le hemos intentado convencer, pero él ha estado absolutamente convencido del paso que había dado en su momento y del acuerdo que había llegado con Efes"

"Hoy nos ha mandado una comunicación en la que unilateralmente rescinde su contrato y yo solamente tengo palabras de agradecimiento hacia la labor que ha podido desarrollar durante esta temporada"

"Nuestra prioridad es contratar un nuevo entrenador.Yo sé quién quiero que sea, pero estamos en ello. Cualquier entrenador que tenga nivel está en nuestra hoja de ruta"

El dirigente baskonista no se ha dejado nada en el tintero, y en relación a Velimir Perasovic tampoco. Se le ha notado incómodo con este tema, ya que claramente su deseo era la continuidad del croata. Le ha dado las gracias por su trabajo, pero también se le ha notado disgustado por cuando comunicó su acuerdo con el Efes, justo a la vuelta de la Final Four y con los playoffs por delante. También ha dejado claro que el club defenderá sus intereses (la claúsula de rescisión de Peras), y que espera que no todo se desarrolle sin ningún problema y sin que se resienta la relación entre el técnico croata y el club.

Esta salida, y su forma, ha levantado mucha polvareda en la redes sociales, donde aficionados y periodistas han recordado la salida en falso de 2006 de Velimir Perasovic y han relacionado esta salida con aquella. Algo aventurado, sobre todo porque ninguno de los protagonistas ha querido decir nada malo del otro nunca. Se va un mito del club y, haya pasado lo que haya pasado, Querejeta lo sabe; por ello, solo ha mostrado gratitud por la labor de Peras.

Respecto al nuevo entrenador poco ha dicho, más allá de decir que se tienen claras cuales tienen que ser las señas de identidad y que no se quieren volver a perder. Incluso siendo preguntado directamente por Katsikaris, ha tirado balones fuera. No es amigo Querejeta de adelantar noticias, y esta vez no ha sido una excepción. ¿Los rumores? Pues además del  nombrado Fotsis Katsikaris, el ya clásico veraniego Sasa Obradovic. Seguro que en cuanto se cierre la salida de Peras, se anunciará el elegido.

PRÓXIMA TEMPORADA: "PRESUPUESTO 30/40% MAYOR"

"Ahora nos toca preparar la temporada que viene, diferente porque jugamos un formato diferente de Euroliga, un formato de 16 equipos de todos contra todos. Será un antes y un después"

“Nuestra experiencia de este año con los ingresos en Euroleague han sido muy positivos y en ese sentido creo que vamos a subir en un 30-40% nuestro presupuesto”

"Vamos a tener más partidos en Vitoria que van a ser importantes. Queremos mejorar en tema de ticketing, en patrocinios y mejorar sustancialmente nuestros ingresos” 

“El equipo va a jugar 3-4 partidos por semana. Esto quiere decir que nuestros viajes van a tener que cambiar. Quizás tengamos que plantear vuelos chárter, vuelos más cómodos y eso va a suponer un gasto mayor"

“Necesitamos tener jugadores en un club convenido. Necesitamos una plantilla de 14-15, muchos de ellos jóvenes”

Nueva temporada, nuevos y desconocidos retos. Querejeta se ha mostrado tan satisfecho con esta pasada temporada como ilusionado con la próxima. Han sido quince años de trabajo, y apuesta por la Euroliga, y por fin llega el premio. Nueva Euroliga y con ello mucho más dinero. Que sumado a lo ganado este año por los objetivos logrados permitirán dar un salto muy importante. Se abren de nuevo puertas y opciones que se han ido cerrando en los últimos años cuando la crisis a golpeado al club. 

Entre ellos, un nuevo patrocinador. Laboral Kutxa dió un paso atrás este último año, y ya anunció hace unos meses que al finalizar esta temporada dejaría de ser el principal sponsor. Kirolbet, empresa de apuestas online, entró con fuerza el pasado verano pero la imposibilidad de usar ese nombre en Euroliga, por legislaciones diferentes en cuanto a publicidad de casas de apuestas en los diferentes países, le cierra las puertas. Rumores hay muchos, y Querejeta ha pedido paciencia y que se les deje trabajar en los opciones que existen.

Dados los nuevos retos del próximo curso, el club también ha dejado claro que quiere una plantilla de 14-15 jugadores. Para ello, prioriza lograr un equipo convenido en Leb Oro donde pueda colocar a todos sus becados y desde el cual pueda reforzar la plantilla durante toda la temporada. Hay tres opciones: la primera, llegar a una acuerdo con el Araberri (club vitoriano recién ascendido a la categoría); la segunda, buscar un acuerdo con un club cercanos a la capital alavesa; y el tercero, crear un equipo propio. En cualquiera de las tres posibilidades, desde el club se ha querido remarcar un detalle mjuy imporante: Baskonia quiere tener el control deportivo de esa plantilla convenida. En las próximas semanas se irán conociendo más detalles.

El presidente azulgrana también ha anunciado que se reforzará el equipo médico de cara a la próxima temporada ya que “vamos a necesitar atender al equipo de una forma mucho más importante hasta ahora en cuestiones de nutrición y recuperación”.

RENOVACIONES Y SALIDAS: "ME GUSTARÍA REPETIR LA MAYORÍA DEL EQUIPO"

"Me gustaría poder repetir con la mayoría del equipo pero es cierto que hay algunos jugadores que tienen un gran escaparate. Estoy seguro de que vamos a volver a tener, otra vez, un equipo competitivo. Lo que hemos vivido este año no lo queremos perder. Los valores que hemos puesto en la pista y que hace tiempo estábamos intentando implantar tenemos que continuar"

"Queremos que tanto Ioannis Bourousis como Hanga se queden. Ya hemos hablado con Bourousis, Darius Adams y Mike James.Y seguiremos hablando"

"No tengo duda de que Fabien ha hecho todo lo posible por incorporarse y jugar. Por los motivos que sean no se ha podido o no se ha dado con la tecla. Todavía no tiene oferta de renovación"

"Roll no va a continuar. Se tomó una decisión para dar al equipo un mayor equilibrio y visto lo que ha pasado quizá no fue la decisión más acertada. Los errores y los aciertos los asumimos todos"

"Bertans tiene opción de irse a la NBA y el club tiene opción de corte"

Sorprendiendo a propios y extraños en el tema de renovaciones y salidas de jugadores, Querejeta ha hablado alto y claro. Contento con el compromiso mostrado por los jugadores, ha querido dejar claro que el club quiere lograr una continuidad que ha sido esquiva en las últimas temporadas. Ha hablado de los bases, de Bou y de Hanga. Los quiere a todos. A ellos se sumarían Ilimane Diop, Jaka Blazic, Darko Planinic y Kim Tillie, todos con contrato en vigencia. Deseo número uno: continuidad. Ahora toca trabajar para lograrlo.

También ha hablado claro del capitán Fabien Causeur. Ha lamentado su baja y ha reconocido su esfuerzo por volver. Aun así no ha asegurado su continuidad. No la ha descartado al 100%, pero ha insinuado que no es prioritaria.

De Bertans ha dejado claro que puede salir dirección NBA ya que su contrato así lo tiene estipulado. Tras haber realizado toda su recuperación en San Antonio, su salida este verano parece un secreto a gritos.

Además, un inesperado "mea culpa". No una asunción personalizada, si no de toda la institución. No se acertó con Michael Roll y por ello no seguirá. Firmo hasta final de temporada con opción a seguir, pero no ha rendido como se esperaba y, simplemente, no se le quiere.

Por último, se ha hablado de los canteranos Tadas Sederskerkis y Daniel Bordignon. Querejeta ha dicho que se les quiere en el primer equipo, pero todo es matizable. Con el deseo del club de tener un club convenido en Leb Oro, todo hace indicar que ambos jugadores estarían en la plantilla convenida. Aunque siempre reforzando al primer equipo, sobre todo en Liga Endesa.

FINAL FOUR EN VITORIA-GASTEIZ: "A CORTO O MEDIO PLAZO"

"Estamos buscando algunas soluciones para que Vitoria tenga una Final Four y yo creo que la tendrá"

"Si Jordi (Bertomeu) lo dice, tiene visos de realidad"

Sueño baskonista, tanto del club como de la afición. La ruptura que vivió el baloncesto europeo en el año 2000 (nacimiento de la Euroliga), dejó a la capital alavesa sin una Final Four que la FIBA ya le había concedido para el 2001. Quince años de sueños frustrados con muchos momentos en los que se creía posible y otros que se veía imposible. Tras trabajar año a año para ver cumplido el sueño (ampliación del pabellón incluida), Querejeta cree que ver una Final Four en Vitoria-Gasteiz será, por fin, una realidad.