Solapas principales

Quintetos Ideales, Entrenador del año y MVP de la temporada

  • Los componentes que forman el equipo de Solobasket eligen a los mejores de la temporada en la Liga Endesa

Los componentes del equipo de Solobasket han elegido, con sus votos, a los mejores de la Liga Endesa en la temporada 2013-14 en las categorías de Mejor defensor, Quinteto defensivo, Jugador más mejorado, 6º Hombre, Jugador más determinante en los momentos decisivos (Clutch player), Mejor joven (Sub-22), Mejor entrenador, 3 Quintetos Ideales de la Liga y, por supuesto, el MVP de la temporada.

En un primer artículo, os presentamos a los ganadores en las categorías de Mejor Defensor, Quinteto Defensivo, Jugador Más Mejorado, 6º Hombre, Jugador Más Determinante (Clutch Player) y Mejor Joven (Sub22). En este segundo artículo, conoceremos a los elegidos para integrar los Quintetos ideales de la competición, así como el Entrenador del año y el MVP de la temporada para Solobasket.

Artículos relacionados:

primer quinteto ideal

Lavado de cara casi al completo al quinteto ideal de la Liga Endesa en la presente campaña, solo un jugador que formó el de la pasada temporada repite (entonces fueron Llull, Rudy Fernández, Nocioni, Nacho Martín y Tomic).

img_1987.jpg

Mate en contraataque de Sato (Foto: Luis Fernando Boo).
El jugador de moda en Europa, SERGIO RODRÍGUEZ (Real Madrid) es el base de nuestro quinteto ideal de la temporada 2013-14. En plena madurez de su carrera, esta temporada ha sido nombrado MVP de la Euroliga y en Liga Endesa ha sido el mejor pasador de la competición (6.1 asistencias), además de promediar 12.7 puntos, 1.9 asistencias y 1.5 robos por actuación (15.7 valoración).

Todo ello saliendo desde el banco. En el perímetro, RUDY FERNÁNDEZ (Real Madrid) es el único jugador que repite en este quinteto ideal. El jugador del Real Madrid ha capitaneado a los de Laso en Liga Endesa con 13.5 puntos, 3.5 rebotes, 2.7 asistencias y 1.8 robos por actuación (16.6 valoración), unos números que hablan de su polivalencia en la pista. Se une al jugador blanco el centroafricano ROMAIN SATO (Valencia Basket), hombre que ha permitido dar el salto de calidad a los taronja. Su mala temporada en Fenerbahce creó muchas dudas, pero en Valencia ha rendido a gran altura, con 12.1 puntos, 5.9 rebotes y 1.1 asistencias (13.4 valoración): Su aportación ha ido más allá de la mera estadística, añadiendo intangibles en defensa, experiencia y liderazgo.

img_4593.jpg

Mirotic se dispone a anotar dos puntos (Foto: Luis Fernando Boo).
En el juego interior, nos hemos decantado por dos ala-pívots que han dominado la competición y que comparten similares características: NIKOLA MIROTIC (Real Madrid) y JUSTIN DOELLMAN (Valencia Basket). El montenegrino con pasaporte español apunta claramente a la NBA y en el que puede ser su última temporada entre nosotros ha seguido creciendo como jugador. Ha firmado 12.5 puntos, 5.5 rebotes, 1.1 asistencias y 1.1 robos (15.9 de valoración)  El norteamericano ha dado un paso adelante más en su carrera en una temporada histórica para Valencia Basket. Este también puede ser el último año de Doellman en Valencia y su adiós es por la puerta grande.Esta temporada ha promediado 15 puntos, 4.4 rebotes, 2.5 asistencias y 1.7 robos (18 de valoración) en Liga Endesa.

segundo QUINTETO IDEAL

 

Nuestros colabores han premiado la sobresaliente temporada de TOMAS SATORANSKY liderando a un Cajasol que se ha erigido en la sorpresa de la temporada. El checo ha dado otro paso adelante en su carrera y parece preparado para aspirar a cotas más altas. 12.4 puntos, 3.7 rebotes, 4.6 asistencias y 1.5 robos(16 de valoración) por actuación.

 

En el perímetro, toda nuestra consideración por un JASON ROBINSON (Gipuzkoa Basket) que ha sorprendido a propios y a extraños con una temporada sensacional. Sito Alonso ha sabido sacar lo mejor de un alero norteamericano que ha abierto el tarro de las esencias para promediar 16.5 puntos, 4.5 rebotes, 1.6 asistencias y 1.2 robos (16.3 de valoración) por encuentro. A pesar de haber jugado la mayor parte del tiempo como 4, nuestros colaboradores cuelan en este segundo quinteto ideal de la temporada a ANDRÉS NOCIONI (Laboral Kutxa). En tiempos de crisis, el argentino mantiene vivo el denominado "Carácter Baskonia" con su casta y actitud indomable. Esta campaña se ha ido a los 14.8 puntos, 4.7 rebotes y 1.4 asistencias (14.4 de valoración) por partido.

img_3752.jpg

Lanzamiento exterior de Jason Robinson (Foto: Luis Fernando Boo).
Para el juego interior, encontramos en este segundo quinteto a los dos "siete pies" de mayor calidad de toda la liga. Por un lado, ANTE TOMIC (FC Barcelona), un valor seguro en ataque, donde es prácticamente imparable. Ha promediado 10.3 puntos, 6.8 rebotes y 1.8 asistencias (15.5 valoración) por encuentro. A su lado, encontramos al teutón TIBOR PLEISS (Laboral Kutxa), que ha explotado como jugador de elite en Liga endesa en la presente campaña. Es otro jugador inabordable en ataque al que, como en el caso de Tomic, solamente le es achacable cierta frialdad y falta de contundencia. Ha firmado 12.9 puntos, 6.7 rebotes y 1.2 tapones (17.5 de valoración) esa campaña.

 

tercer quinteto ideal

Por tan solo tres votos se queda en el tercer quinteto ideal el otro Sergio del Real Madrid. SERGIO LLULL (Real Madrid) es nuestro tercer base merced a sus 14.2 puntos, 2.3 rebotes, 3.6 asistencias y 1.1 robos (15.7 de valoración) por actuación. Es el hombre de confianza de Pablo Laso, promediando hasta los 28 minutos en un equipo tan coral y pleno de extraordinarios jugadores como es el blanco.

img_0897.jpg

Bandeja de Alex Mumbrú (Foto: Luis Fernando Boo).
En el perímetro, el gran capitán de Bilbao Basket, ALEX MUMBRÚ. El internacional español ha tenido que capear con un auténtica tormenta en Bilbao que por poco se lleva al club por delante. Lider en la pista y fuera de ella, ha superado su marca personal en anotación un par de veces en la presente campaña, en la que ha promediado 15 puntos, 4.9 rebotes, 3.3 asistencias y 1.1 robos (14.6 valoración) por partido. A su lado, otro jugador curtido en mil batallas que sigue ofreciendo en cancha una polivalencia sorprendente. Se trata del 4x4 de la liga, TARIQ KIRKSAY (FIATC Joventut) guía y mentor de los cachorros de la Penya. Ha firmado esta temporada 11.4 puntos, 6.6 rebotes, 2.5 asistencias, 1.4 robos y 1 tapón (14.4 de valoración) por choque.

img_3187.jpg

Panko vuelve a posiciones defensivas tras anotar (Foto: Luis Fernando Boo).
En la zona, el máximo anotador de la temporada, ANDY PANKO (Baloncesto Fuenlabrada), un viejo pistolero que mejor con el tiempo, como los vinos. Un clásico de nuestro basket, ha terminado la temporada con 17.9 puntos, 4.6 rebotes y 1.7 asistencias (16.9 de valoración) por partido. Como contrapunto a tanta veteranía, el pujante y ascendente BOJAN DUBLJEVIC (Valencia Basket). El montenegrino es una auténtica realidad y con la marcha de Doellman se convertirá en el hombre clave de los taronja. Uno de los hombres altos jóvenes con más proyección de toda Europa, ha promediado esta temporada 11.8 puntos y 4.8 rebotes (11.8 de valoración).

 

 

MEJOR entrenador: VELIMIR PERASOVIC (VALENCIA BASKET)

 
pos.EntrenadorequipoPuntos
1Velimir PerasovicValencia Basket44
2Aito García RenesesCajasol32
3Pablo LasoReal Madrid14
4Sito AlonsoGipuzkoa Basket2
4Joan PlazaUnicaja2

img_2161.jpg

Perasovic pide explicaciones a su banquillo (Foto: Luis Fernando Boo).
Esta temporada la lucha por ser el entrenador del año para Solobasket ha sido cosa de dos: Velimir Perasovic y Aito García Reneses.

Finalmente nuestros colaboradores se han decantado en una votación bastante apretada por el técnico croata de Valencia Basket. Los taronja han firmado la mejor fase regular de la historia, clasificándose en segunda posición con 30 victorias y tan solo 4 derrotas. Duro como pocos, no sabe lo que es dosificar fuerzas y la relajación. Pide a sus jugadores siempre el máximo y ha convertido al cuadro valencianista en una autèntica "Naranja Mecánica".

El trabajo de Aito García Reneses con la joven plantilla de Cajasol ha sido también de quitarse el sombrero. El viejo maestro ha impartido su magisterio para hacer mejores a sus pupilos y llevar al cuadro cajista hasta la post-temporada.

En un lejano tercer lugar queda Pablo Laso y su juego alegre y espectacular. Completan el ranking, Joan Plaza, que ha devuelto a las primeras plazas a un Unicaja muy gris las últimas temporadas, y Sito Alonso, cuya labor en Gipuzkoa Basket es sin tancha, imposible hacer más con sus recursos limitados. 

mvp de la temporada: Justín Doellman (Valencia Basket)

 
pos.JugadorequipoPuntos
1Justin DoellmanValencia Basket42
2Sergio RodríguezReal Madrid30
3Nikola MiroticReal Madrid16
4Rudy FernándezReal Madrid9
5Tibor PleissLaboral Kutxa5

dsc_9730.jpg

Justin Doellman en un tiro exterior. (Foto: JM Casares)
Esta temporada coincidimos plenamente con el MVP oficial de la temporada. Nuestro jugador del año en Liga Endesa es también Justin Doellman, que sucede en este premio a Nacho Martín.

Ala-pívot de 2.04 y 29 años, Justin Doellman ha ido creciendo como jugador año tras año hasta tocar el cielo en la presente temporada y estar preparado para firmar un contrato con seis ceros el próximo curso (se habla que su fichaje está cerrado por FC Barcelona). Alicante, Manresa y ahora Valencia, pasito a pasito hasta llegar a ser considerado uno de los mejores ala-pívots de toda Europa. Ofensivamente completo y listo en defensa y muy rápido de manos, Doellman es, por méritos propios, el MVP de esta temporada en Liga Endesa.

Tras Doellman, tres jugadores del Real Madrid como Sergio Rodríguez, Nikola Mirotic y Rudy Fernández. Cierra el Top5 el gigante teutón Tibor Pleiss, al que Doellman y Mirotic le cerraron la puerta al quinteto ideal de la temporada.

 

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
19 años 6 meses
#Contenidos: 
3,665
#Comentarios: 
36,315
Total lecturas: 
30,872,853

Comentarios

Y si ponemos a Shermadini que jugó 17 partidos, qué decir de los 18 (más de la mitad de la liga, en realidad) que jugó Blagota Sekulic y de lo que promedió en ellos, con una valoración claramente superior a la del resto de interiores de los quintetos propuestos, y el mérito enrome de haber llevado al Canarias a la Copa (baste ver el "antes" y el "después" del equipo en relación a su presencia para determinar su relevancia).

A mí me flipa que la gente quiera que Heurtel, Pleiss y Nocini estén en los mejores equipos cuando el Kutxa ha jugado una de las peores temporadas que se recuera en años. Será que es culpa de Lamar Odom. Máximo respeto a Aíto pero Valencia ha jugado a nivel de excelencia dos competiciones. Una la ha ganado y en la otra es máximo candidato junto al R.Madrid a ser finalista.

Amigo porres, tú no pondrías a uno del Baskonia ni aunque ganase la NBA. La temporada que ha hecho ha estado, más o menos, de acuerdo a sus posibilidades. Quizás debía haber peleado con un poco más coraje por la quinta plaza, pero el conformismo de Scariolo le ha convertido en un equipo muy normalito, pudiendo quizás haber sido un poco mejor. Tampoco hay que rasgarse las vestiduras con la temporada: copa del rey, TOP 16 y sexto en liga regular. Poco para lo que nos tenían acostumbrados, pero hay otros equipos cuya temporada ha sido mucho más desastrosa. Quiéres que te diga alguno o eres capaz tú solito de hacerte una idea?
En cuanto al quinteto ideal, Yo echo de menos a Pleiß, aunque admito que la competencia es dura, y lo mismo le ocurre al Chapu. En cuanto a Heurtel, aún tiene que adquirir mucho cuajo para llegar a formar parte de un quintento ideal. La designación de Peras como mejor entrenador me parece merecidísima. Ha explotado como entrenador y Querejeta debería hacer lo imposible porque en el futuro regrese a Vitoria. Ojalá ocurra.

Yo no digo que nadie lo merezca pero al final siempre es lo mismo, los baskonistas contra el resto de la ACB. Me quedo con el alemán por su progresión. El francés no está mal pero igual que ha sido alabado también ha sido demonizado incluso por los propios seguidores vitorianos cuando no ha jugado bien. También echo en falta a Sekulic y me gusta la idea apuntada sobre Van Rossom.

No estoy de acuerdo con eso, este año hay que tener en cuenta que Baskonia ha hecho una temporada por debajo del nivel de otros años, y eso se traduce en la valoración de los jugadores. Tened en cuenta que hay dos equipos que están cuarto y quinto de la liga que algo habrán hecho bien para estar ahí, y no sale ningún jugador en estos quintetos.
Personalmente, Pleiss es un jugador casi al nivel de Tomic, pero en estadísticas ha estado por debajo de Doellman y Mirotic a pesar de la gran evolución que ha tenido, y al Chapu le pasa igual.

Mi primer quinteto: Sergio Rod. / Rudy / Sato / Doellman / Pleiss
Segundo quinteto: Satoransky / Llull / Nocioni / Mirotic / Tomic
Tercer quinteto: Heurtel / Robinson / Mumbru / Panko / Shermadini (aunque solo jugó 17 partidos, creo)

Si hacemos clasificación estilo NBA, la de Tronker sería correcta, Sergio, Satoransky, Rudy, Doelman y Pleiss; segundo quinteto, Robinson, Llull, Sato, Mirotic, Tomic; pero si dividimos como aqui, en Bases, Aleros y Pivots, Doelman y Mirotic entran en esta última.
De todos modos, pienso que esto va en función de votos recibidos, y Mirotic está por encima de Pleiss.
De acuerdo con la elección de Velimir, excepcional tanto la temporada, como el scouting de jugadores, y hacerlo en un solo año. Muy merecido. Si se lo hubieran dado a Laso o a Aito, también sería merecidísimo, ambos han hecho méritos suficientes a ello.
Por último, espero que Doellman no le nuble la vista los $$$ del barca y busque un proyecto deportivo estable, no una reconstrucción completa, que creo que es lo que va a pasar en el FC Barcelona, que no tiene 23 años para esperar una evolución, claro, que tampoco los tiene para ganar muchos años mucho dinero.

Me apunto a la queja. Pleiss a sido más regular y dominante en muchos partidos.
Y ya que se saltan la jerarquía de puestos (1 2 3 4 5) Satoransky debería ir en el mejor quinteto, como base-escolta, Rudy como alero nato, y Sato fuera, que es un crack, pero el playoff de Cajasol se debe premiar más.

Dos"cuatros" en el quinteto ideal y dos "cincos" en el segundo para poder meter a Mirotic en el primero, ¿no?

Vergonzoso lo de la ACB , como miman a su sobre protegido mirotic , por no dejarlo fuera del mejor quinteto prefieren ponerlo como mejor.... bueno el mejor que? el segundo mejor 4? flipante , y se olvidan de los numeros de un gran tibor pleiss que merecia con creces ese puesto de mejor 5 .
Por ultimo , el premio ACB mas vergonzoso para mi ha sido el de mejor entrenador , podrian darlo en funcion recursos y resultados o evolucion del equipo , una falta de respeto totalmente al trabajo del mejor entrenador de España , Aito garcia reneses

Pensaba que Heurtel podría haber estado en alguno de los tres mejores quintetos. Ha sido el pulmón del Baskonia. Solo si él juega bien ganamos. Es condición de posibilidad. Pleiss y Chapu también, pero en menor medida. Si Thomas jugaba mal, muy difícil que ganáramos.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar