Los componentes del equipo de Solobasket han elegido, con sus votos, a los mejores de la Liga Endesa en la temporada 2013-14 en las categorías de Mejor defensor, Quinteto defensivo, Jugador más mejorado, 6º Hombre, Jugador más determinante en los momentos decisivos (Clutch player), Mejor joven (Sub-22), Mejor entrenador, 3 Quintetos Ideales de la Liga y, por supuesto, el MVP de la temporada.
En un primer artículo, os presentamos a los ganadores en las categorías dePremios Solobasket Liga Endesa 2011-12 (I)
primer quinteto ideal
Lavado de cara casi al completo al quinteto ideal de la Liga Endesa en la presente campaña, solo un jugador que formó el de la pasada temporada repite (entonces fueron Llull, Rudy Fernández, Nocioni, Nacho Martín y Tomic).
El jugador de moda en Europa, SERGIO RODRÍGUEZ (Real Madrid) es el base de nuestro quinteto ideal de la temporada 2013-14. En plena madurez de su carrera, esta temporada ha sido nombrado MVP de la Euroliga y en Liga Endesa ha sido el mejor pasador de la competición (6.1 asistencias), además de promediar 12.7 puntos, 1.9 asistencias y 1.5 robos por actuación (15.7 valoración).
Todo ello saliendo desde el banco. En el perímetro, RUDY FERNÁNDEZ (Real Madrid) es el único jugador que repite en este quinteto ideal. El jugador del Real Madrid ha capitaneado a los de Laso en Liga Endesa con 13.5 puntos, 3.5 rebotes, 2.7 asistencias y 1.8 robos por actuación (16.6 valoración), unos números que hablan de su polivalencia en la pista. Se une al jugador blanco el centroafricano ROMAIN SATO (Valencia Basket), hombre que ha permitido dar el salto de calidad a los taronja. Su mala temporada en Fenerbahce creó muchas dudas, pero en Valencia ha rendido a gran altura, con 12.1 puntos, 5.9 rebotes y 1.1 asistencias (13.4 valoración): Su aportación ha ido más allá de la mera estadística, añadiendo intangibles en defensa, experiencia y liderazgo.
En el juego interior, nos hemos decantado por dos ala-pívots que han dominado la competición y que comparten similares características: NIKOLA MIROTIC (Real Madrid) y JUSTIN DOELLMAN (Valencia Basket). El montenegrino con pasaporte español apunta claramente a la NBA y en el que puede ser su última temporada entre nosotros ha seguido creciendo como jugador. Ha firmado 12.5 puntos, 5.5 rebotes, 1.1 asistencias y 1.1 robos (15.9 de valoración) El norteamericano ha dado un paso adelante más en su carrera en una temporada histórica para Valencia Basket. Este también puede ser el último año de Doellman en Valencia y su adiós es por la puerta grande.Esta temporada ha promediado 15 puntos, 4.4 rebotes, 2.5 asistencias y 1.7 robos (18 de valoración) en Liga Endesa.
segundo QUINTETO IDEAL

Nuestros colabores han premiado la sobresaliente temporada de TOMAS SATORANSKY liderando a un Cajasol que se ha erigido en la sorpresa de la temporada. El checo ha dado otro paso adelante en su carrera y parece preparado para aspirar a cotas más altas. 12.4 puntos, 3.7 rebotes, 4.6 asistencias y 1.5 robos(16 de valoración) por actuación.
En el perímetro, toda nuestra consideración por un JASON ROBINSON (Gipuzkoa Basket) que ha sorprendido a propios y a extraños con una temporada sensacional. Sito Alonso ha sabido sacar lo mejor de un alero norteamericano que ha abierto el tarro de las esencias para promediar 16.5 puntos, 4.5 rebotes, 1.6 asistencias y 1.2 robos (16.3 de valoración) por encuentro. A pesar de haber jugado la mayor parte del tiempo como 4, nuestros colaboradores cuelan en este segundo quinteto ideal de la temporada a ANDRÉS NOCIONI (Laboral Kutxa). En tiempos de crisis, el argentino mantiene vivo el denominado "Carácter Baskonia" con su casta y actitud indomable. Esta campaña se ha ido a los 14.8 puntos, 4.7 rebotes y 1.4 asistencias (14.4 de valoración) por partido.
Para el juego interior, encontramos en este segundo quinteto a los dos "siete pies" de mayor calidad de toda la liga. Por un lado, ANTE TOMIC (FC Barcelona), un valor seguro en ataque, donde es prácticamente imparable. Ha promediado 10.3 puntos, 6.8 rebotes y 1.8 asistencias (15.5 valoración) por encuentro. A su lado, encontramos al teutón TIBOR PLEISS (Laboral Kutxa), que ha explotado como jugador de elite en Liga endesa en la presente campaña. Es otro jugador inabordable en ataque al que, como en el caso de Tomic, solamente le es achacable cierta frialdad y falta de contundencia. Ha firmado 12.9 puntos, 6.7 rebotes y 1.2 tapones (17.5 de valoración) esa campaña.
tercer quinteto ideal
Por tan solo tres votos se queda en el tercer quinteto ideal el otro Sergio del Real Madrid. SERGIO LLULL (Real Madrid) es nuestro tercer base merced a sus 14.2 puntos, 2.3 rebotes, 3.6 asistencias y 1.1 robos (15.7 de valoración) por actuación. Es el hombre de confianza de Pablo Laso, promediando hasta los 28 minutos en un equipo tan coral y pleno de extraordinarios jugadores como es el blanco.
En el perímetro, el gran capitán de Bilbao Basket, ALEX MUMBRÚ. El internacional español ha tenido que capear con un auténtica tormenta en Bilbao que por poco se lleva al club por delante. Lider en la pista y fuera de ella, ha superado su marca personal en anotación un par de veces en la presente campaña, en la que ha promediado 15 puntos, 4.9 rebotes, 3.3 asistencias y 1.1 robos (14.6 valoración) por partido. A su lado, otro jugador curtido en mil batallas que sigue ofreciendo en cancha una polivalencia sorprendente. Se trata del 4×4 de la liga, TARIQ KIRKSAY (FIATC Joventut) guía y mentor de los cachorros de la Penya. Ha firmado esta temporada 11.4 puntos, 6.6 rebotes, 2.5 asistencias, 1.4 robos y 1 tapón (14.4 de valoración) por choque.
En la zona, el máximo anotador de la temporada, ANDY PANKO (Baloncesto Fuenlabrada), un viejo pistolero que mejor con el tiempo, como los vinos. Un clásico de nuestro basket, ha terminado la temporada con 17.9 puntos, 4.6 rebotes y 1.7 asistencias (16.9 de valoración) por partido. Como contrapunto a tanta veteranía, el pujante y ascendente BOJAN DUBLJEVIC (Valencia Basket). El montenegrino es una auténtica realidad y con la marcha de Doellman se convertirá en el hombre clave de los taronja. Uno de los hombres altos jóvenes con más proyección de toda Europa, ha promediado esta temporada 11.8 puntos y 4.8 rebotes (11.8 de valoración).
MEJOR entrenador: VELIMIR PERASOVIC (VALENCIA BASKET)
pos. | Entrenador | equipo | Puntos | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Velimir Perasovic | Valencia Basket | 44 | ||||
2 | Aito García Reneses | Cajasol | 32 | ||||
3 | Pablo Laso | Real Madrid | 14 | ||||
4 | Sito Alonso | Gipuzkoa Basket | 2 | ||||
4 | Joan Plaza | Unicaja | 2 |
Esta temporada la lucha por ser el entrenador del año para Solobasket ha sido cosa de dos: Velimir Perasovic y Aito García Reneses.
Finalmente nuestros colaboradores se han decantado en una votación bastante apretada por el técnico croata de Valencia Basket. Los taronja han firmado la mejor fase regular de la historia, clasificándose en segunda posición con 30 victorias y tan solo 4 derrotas. Duro como pocos, no sabe lo que es dosificar fuerzas y la relajación. Pide a sus jugadores siempre el máximo y ha convertido al cuadro valencianista en una autèntica "Naranja Mecánica".
El trabajo de Aito García Reneses con la joven plantilla de Cajasol ha sido también de quitarse el sombrero. El viejo maestro ha impartido su magisterio para hacer mejores a sus pupilos y llevar al cuadro cajista hasta la post-temporada.
En un lejano tercer lugar queda Pablo Laso y su juego alegre y espectacular. Completan el ranking, Joan Plaza, que ha devuelto a las primeras plazas a un Unicaja muy gris las últimas temporadas, y Sito Alonso, cuya labor en Gipuzkoa Basket es sin tancha, imposible hacer más con sus recursos limitados.
mvp de la temporada: Justín Doellman (Valencia Basket)
pos. | Jugador | equipo | Puntos | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Justin Doellman | Valencia Basket | 42 | ||||
2 | Sergio Rodríguez | Real Madrid | 30 | ||||
3 | Nikola Mirotic | Real Madrid | 16 | ||||
4 | Rudy Fernández | Real Madrid | 9 | ||||
5 | Tibor Pleiss | Laboral Kutxa | 5 |
Esta temporada coincidimos plenamente con el MVP oficial de la temporada. Nuestro jugador del año en Liga Endesa es también Justin Doellman, que sucede en este premio a Nacho Martín.
Ala-pívot de 2.04 y 29 años, Justin Doellman ha ido creciendo como jugador año tras año hasta tocar el cielo en la presente temporada y estar preparado para firmar un contrato con seis ceros el próximo curso (se habla que su fichaje está cerrado por FC Barcelona). Alicante, Manresa y ahora Valencia, pasito a pasito hasta llegar a ser considerado uno de los mejores ala-pívots de toda Europa. Ofensivamente completo y listo en defensa y muy rápido de manos, Doellman es, por méritos propios, el MVP de esta temporada en Liga Endesa.
Tras Doellman, tres jugadores del Real Madrid como Sergio Rodríguez, Nikola Mirotic y Rudy Fernández. Cierra el Top5 el gigante teutón Tibor Pleiss, al que Doellman y Mirotic le cerraron la puerta al quinteto ideal de la temporada.