Solapas principales

Nihad Djedovic, durante el pasado Eurobasket (Foto: FibaEurope/Castoria/Georgopoulos).
  • El escolta bosnio, criado en la cantera blaugrana, dejará de ser el eterno cedido tras desvincularse del FC Barcelona. Intentará prestar todo su foco de atención en el próximo draft

Adiós a una de las perlas del FC Barcelona. Nihad Djedovic y el club blaugrana han puesto fin a su vinculación aunque todavía restaban dos años de relación contractual.

La llegada en el 2007, a los 17 años, desde el Bosna de Sarajevo supuso una importante apuesta por parte del Barça, tanto deportiva como económica, que no ha dado sus frutos. Su altura (1.98 jugando de escolta), su intensidad defensiva y su calidad en ataque sedujeron a los técnicos. El relevo de Juan Carlos Navarro -en dura competencia con Xavi Rabaseda- podía estar asegurado, aunque estamos hablando de dos jugadores distintos.

Rindió a buen nivel en el WTC Almeda Park Cornellà, equipo vinculado, junto a Xavi Rabaseda, Mamadou Samb, Dani Pérez o Xavi Rey. Allí estuvo por espacio de dos temporadas, participando en algún partido con el Regal. Djedovic ya empezaba a destacar en la selección absoluta Bosnia, antes había sido la estrella en categorías inferiores. Ahora tocaba demostrar que estaba preparado para jugar en la, posiblemente, mejor liga de Europa.

Eterno traspasado

Su primer test llegó en la temporada 2009-10. Lo que debería haber supuesto una evolución y, posteriormente, una confirmación se tornó en el inicio de su regresión. En su primer año de 'destierro' a Compostela promedió 5.7 puntos, 1.5 rebotes, un 54% en tiros de dos puntos y un 32% desde más allá del arco. Tuvo un debut televisado frente al equipo que tenía sus derechos contra los que anotó 11 puntos, ofreciendo destellos de calidad. No bue, sin embargo, un gran año en Xacobeo Blu:Sens, un equipo cuyo objetivo máximo era salvar la categoría y que no le podía conferir el protagonismo que tal vez necesitaba. Su temporada fue irregular, con picos con buena producción ofensiva aunque sin la continuidad necesaria en un jugador que precisamente requería esto.

28729_0.jpg

Ricky Rubio sube el balon presionado por Nihad Djedovic. Foto: victorsalgado.com
El FC Barcelona le preparó un destino más apetitoso de cara a la siguiente temporada, que serían dos...o una y tres cuartos. La Lottomatica Roma se había clasificado para jugar la Euroleague por lo que el escolta bosnio podía formarse a nivel competitivo en la mejor competición no doméstica de Europa. La Virtus alcanzó el Top 16 y su primera experiencia en la mejor liga continental fue un éxito. Djedovic promedió 9.3 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y un gran 51% en tiros de dos. Se constató su alejamiento de la línea de 3 y un acercamiento al aro que le resultaba más provechoso, aprovechándose de su técnica y su ventaja física sobre la mayoría de defensores. En el partido de vuelta ante Unicaja tuvo uno de sus mejores partidos en el que anotó 23 puntos y repartió 6 asistencias. En la liga doméstica el curso fue positivo. Alcanzó su cenit en el segundo tercio de la temporada: 8 partidos consecutivos sin bajar de los 10 puntos, con medias de 15.6 puntos, 5 rebotes, 2.6 recuperaciones y un impresionante 65% en tiros de dos puntos. A partir de ese momento, vuelta a la irregularidad -su equipo tampoco estaba haciendo un buen papel- y una lesión que lastra su final de temporada.

Durante el verano, Djedovic se afirmó como una de las estrellas de su selección, Bosnia Herzegovina, cuajando un buen Eurobasket en el que promedió 10.6 puntos, 4.8 rebotes y un 73% en tiros de dos puntos.

Djedovic tenía esperanzas en volver a Barcelona pero su club de origen decidió prorrogar una su estancia en la Ciudad Eterna. Sus cesiones también empezaba a serlo. La actual temporada no ha sido tan buena para él. Si bien sus números (11.6 puntos, 3.8 rebotes, 2.1 asistencias) fueron parejos a los de su primer curso, su trayectoria ha sido más irregular. También en consonancia con la de su equipo, que ha cuajado una mala temporada, salvada gracias al empuje de sus interiores Slokar y Varnado. Entre medias una cesión al UCAM Murcia, que al final no lo fue y un final de curso en el Galatasaray, donde ha ha vuelto a congeniar con el baloncesto de alto nivel.

Renacer turco y ¿futuro NBA?

Nuestro compañero Igor Minteguia nos acerca a la dimensión Djedovic durante su corta estancia en Estambul:

Nihad Djedovic llegó a mediados de temporada y su impacto en la escuadra otomana fue inmediato. Logró una plaza en el quinteto inicial en la TBL en su debut y ha promediado 11.4 puntos, 2.9 rebotes y 2.3 asistencias. Incluso en la serie ante Besiktas el bosnio nacionalizado español fue de los que tiró del carro del equipo junto con otro jugador que aterrizó en Galatasaray con la temporada ya iniciada, Boris Savovic. Sus topes en la post-temporada los logró en el 4º encuentro de las series (19 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias). Su aportación al juego del equipo ha sido muy positiva y extraña que, como parece, Galatasaray no puje por quedarse con él en propiedad.

La apuesta del Barça sigue apellidándose Djedovic aunque el nombre es Nedim, considerado mejor jugador de la remesa del 96 y que ha jugado esta temporada en el cadete B del FC Barcelona  (al ser cadete de primer año).

Su agente ha confirmado que todo el foco de atención se centrará en el próximo draft. Nihad, de 22 años, es elegible automáticamente por edad. A falta de poco más de 20 días para la gran ceremonia, Nihad entra dentro de las posibilidades de ser elegido. Según Draftexpress, portal que ha seguido sus evoluciones desde los 16 años, este swingman podría ser elegido a finales de la segunda ronda.

Hijo de un comerciante de cigarros y de una camarera bosnios, que tuvieron que dejar Sarajevo por la guerra, Djedovic ha heredado ese peregrinaje aunque por razones deportivas. Ahora mismo su futuro está más en el aire que nunca. Intentar convencer durante este verano a alguna franquicia NBA o intentar buscar abrigo, y tal vez cariño, en algún club con presencia en Euroleague que necesite de un secundario con aspiraciones a primera espada. El test en la máxima competición continental es positivo. Falta, quizás, una confianza firme en sus posibilidades.

Una de las preguntas que quedará en el aire es saber si ¿no tenía sitio en el FC Barcelona?

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
14 años 7 meses
#Contenidos: 
1,133
Visitas: 
10,392,868
Comentarios: 
11,666

Comentarios

Gran lastima, sigo penando que el y Rabaseda deberian haber sido los reservas del basça el año que viene en el juego exterior. Con Navarro, Mickael i Eidson (porque ambos tienen contato y no se les va a cortar) como titulares y jugando muchos minutos en partidos de ACB de caliz más bajo (siempre y quando a Pascual no le entrara la tonteria de poner a Navarro 30 minutos en partidos contra equipos de descenso y ganando de mas de 10-15 puntos). Pero...ya no podrà ser...hay un tapón en la primera plantilla del Barça en este momento, se hacen plantillas de 12 jugadores de talla internacional y esto evitaque haya uno o 2 canteranos que puedan estar con el primer equipo. Sigo pensando que el mejor modelo es el 10+2, con este modelo se consiguió que explotaran poco a poco Pau y Navaro, pero ahora no hay sitio, pasarà lo mismo con otros nombres interessantes (vesase Josep Perez, Creus, Zighoulin etc.) y Rabaseda quedarà como el eternmo numero 12 de la plantilla. Plantilla profunda por que se jugan muchoa minutos? Con 10 de muy buenos sobra i que jueguen 20 minutos cada uno y siempre que se pueda minutos paralos 2 canteranos.

Por cierto, no creo que consiga un numero sificientemente alto para probar en la NBA ya el proximo año, debera buscar un contrato de 2-3 temporadas en Europa y despuéssi triunfa emigrar a EUA, espero no tarden a aparcer nombres de equipos ACB como Valencia, Unicaja, BAnca Cívica, Bilbao etc. PAra qualquier equipo de aspiración PlayOff puede ser un gran fichaje quizas no como estrella pero si para ayudar mucho en la rotación!

Muy interansante para cualquier equipo ACB, sobre todo teniendo en cuenta que es jugador de formación. No sé porque el Barça no le da una oportunidad. Navarro, Mickael, Eidson, Rabaseda y Djedovic serían un gran perímetro.

Dedovic nunca ha sido del gusto de Pascual, eso creo que se ve tan claro aquí en Catalunya como en el resto de Europa. Él y Rabaseda como bien dice martinet deberían formar el relevo generacional, con Ingles también y si por mi fuera con Mickeal fuera, pues su rendimiento no va acorde a su salario, pero precisamente por ése salario no se le cortará. Si Lorbek se va a Spurs y Fran o Ndong no siguen se tendrá que ir a por algún interior cupo, y por eso me extraña ésta rescisión puesto que si volviera el interior a buscar al menos podría ser comunitario. Ah, y para tener a Perovic... sinceramente me traería a Xavi Rey y le daría una patada al serbio. Que poca sangre, debe ser familiar de Tomic.

La sangre que tenía Kasun, aunque éste no tenía coco. Si lo que quieren es un triplista se entiende que no se queden con djedovic. no se si vazquez se quedará. creo que firmó por este año al igual que lorbek. Orlando sigue preguntando y creo que lorbek es de los pacers que ahora son un equipo atractivo y mas europeo que otros de la liga. el futuro de la proxima temporada no lo veo nada claro y mickeal debería aceptar una bajada de su salario a la mitad.

Creo que en el traspaso de Kawhi Leonard sus derechos fueron a Spurs, aunque hablo de memoria. Dudo que Mickeal acceda a una gran rebaja de su sueldo, antes querrá que lo rescindan, pero lo que realmente necesita el equipo es volver a reengancharse con la afición. En vez de gastar y gastar cada verano ( con la consiguiente subida de entradas y abonos cada verano) podrían apostar por canteranos, por jugadores que conecten con la afición: Rabaseda, Djedovic, Rey, Sada, Navarro... éste debería ser el núcleo duro del vestuario, y luego rodearlos de cracks (no divos consagrados, ojo). Es muy fácil opinar desde fuera, obviamente, pero creo que ésas deberían haber sido las prioridades para el próximo curso. En cambio se rescinde a Djedovic y puede que se acabe pagando un pastón por Rafa Martinez, por Jawai o algún pivot ex NBA, por algún Fotsis de la vida... y el año que viene volverán a subir los abonos un 15% y volverán a llenar poco más que la mitad de las gradas en cada partido.

Pues podría ser exactamente la pieza que le falta al Barsa como 2 tirador de recambio. Deshacerse un joven como él es hacer el tonto, en mi opinión.

Totalmente de acuerdo contigo Rafolins. El Barça creo que deberia quedarse con Rabaseda, Djedovic, Rey, Sada, Navarro y rellenar el equipo con buenos jugadores. Echar a los Perovic, Wallace, Mickeal, Ingles, Eidson... o sino que no cobren lo que ganan porque no lo merecen como han jugado. He leido por ahi que quieren a Oleson, no lo veo mal pues un tirador hace falta. Saludos.

En el tema del 5 totalmente de acuerdo con Rafolins, Perovic fuera que su sangre es de horchata y que vuelva Rey. Dedovic no ha demostrado aun nada en Euroliga, por lo que antes de provar en USA le iría bien un año en un equipo Euroliga donde jugara, tipo Fenerbache o algun italiano fuera de Siena.Yo echaría a Mickeal y en su lugar Rabasseda y daría más cancha a Ingles, que cuando ha tenido minutos ha respondido

El Barça parece "el fulletó de l'estiu" he leído que quieren deshacerse o que se van los 5 interiores, luego que si Ingles, Eidson y Mickeal también, jodo, se van a quedar en familia.

Es verdad Rafolins, gente de cantera que son baratos, ejemplo: Navarro a 2.5M Eur" y así podremos bajar el precio de las entradas. O que se quede Rabaseda para que siga calentando banquillo o agitando toallas. Lo que tienen que hacer es jugársela ya, ser valientes y subir a Pérez. Y da igual si perdemos. Seguro que el chaval me haría disfrutar más que Huertas que a pesar de ser muy bueno no me gusta. Total, con Pascual en el banquillo, un base solo tiene quemsubir la bola para buscar a Navarro

avino83 en categorías inferiores tenemos campeones, otra cosa es que lleguen a lo máximo, esta claro que a los del 75-80 reemplazarlos va a ser muy difícil.

Djedovic se tiene que estar arrepintiendo de no haberse ido a Manresa en vez de a Roma. Allí explotan todos, y alguien con su potencial más (mirad a Ibaka ayer). Pero el tema es que siendo escolta no te puedes dedicar a postear toda la vida, especialmente si piensas ir a a la NBA. Si no mejora el tiro exterior le pasa como en el Obradoiro, que se cierran las defensas y lo pasa fatal. En Italia aún ha dado algo nivel, pero en ligas más potentes (España, Grecia, Turquía, Rusia) sin tiro de tres sufre en exceso (Es, manteniendo las distancias, un Julio González con más tiro y bote). Por eso su 'irregularidad', porque cuando se encuentra con un par fuerte no puede con él. Se ha quedado en el camino y no da el paso adelante.

Por cierto, que estoy de acuerdo lo que se comenta del Barça y su cantera; el club debe claramente apostar por los chavales entre otras cosas porque no se pueden mantener los presupuestos de estos años. Gente como X. Rey o Pérez bien podrían ya estar en el primer equipo, y dar más minutos a Rabaseda. El tema es que 'venden' mucho menos a los directivos, y claro, es más difícil de justicar luego la labor (resumiendo, si Wallace sale rana, pues hemos gastado 1,5MM en un americano que no se ha adaptado. Si falla X. Rey, es que un canterano de 0,5 MM es una p... mierda).

Si el Barsa se queda con Mickeal y Eidson para el año que viene, apaga y vamonos.

Si a ello le añadimos las bajas de Perovic y Wallace....va hacer falta dinero para reconstruir el equipo.

En otro orden de cosas, y a pesar de la desventaja decampo, considero que el Madrid el favorito para ganar la final ACB.

Aunque, el cansancio acumulado o una inoportuna lesión puede hacer variar el pronóstico.

Laso contra Pascual...."estrategia" pura y dura....ejemplos de no saber que cinco tienen en pista, siempre las mismas jugadas, exceso de comentarios que bloquean a los jugadores....

Sólo me decanto por Laso porque hace jugar al Madrid al ataque, con un juego alegre y vistoso....ha dado soltura a los jugadores y alguna cosa tendrá que ver en la recuperación de Sergio Rodríguez o Velicovic.....vamos lo mismo que ha hecho Pascual con Ingles, Wallace , Rabaseda o el propio Huertas; al cúal está encasillando, tal y como hizo el año pasado con Ricky Rubio.

Ciertamente no parece que sea del barsa...pero este año me he aburrido y la jugada "navarro" ...se está terminando...y a partir de aquí el desierto...a no ser que los fichajes de Creus o Pascual sean más acertados que los útlimos que se han hecho.

Pues a mí ya me han dado el primer disgusto de la temporada 2012-13. Cambiaba a Eidson por Djedovic ya mismo, diez años más joven, un jugadorazo que se convertirá en crack y la plantilla del Barça necesita rejuvenecerse. Y ahora explotará fuera. El Barça se va a arrepentir, como se arrepimtió el Madrid con Bogdanovic. de nada sirve el esfuerzo que hicieron en su momento, si luego no se tiene la suficiente paciencia y esto es extensible para otros equipos como Unicaja con Faverani o Valencia con Shengeila.

avino, que sea canterano no quiere decir que tenga que cobrar poco. Al contrario, con el currículum que tiene Navarro y lo decisivo que sigue siendo me parece bien que cobre 2,5M como tú dices, igual que me parecería bien que si Pau vuelve en un par de años le paguen como a Navarro o incluso más. Sigo manteniendo mi postura, deben apostar por la cantera, y por lo que leo no soy el único que lo piensa. Lástima que Xavi Pascual y Chichi Creus no se pasen por éste foro (que a la vez pienso que es uno de los mejores que se puede encontrar hoy en día). Una plantilla como la actual sólo hace que acrecentar la deuda del basquet (pagada por el fútbol hasta que Rosell cierre el grifo). Mi plantilla para el año que viene sería: Huertas-Sada; Navarro-Rabaseda; Ingles-Djedovic-Eidson; Velickovic-Lorbek; Vazquez-Rey-N'Dong.
Lorbek y Vazquez dudo que sigan, y entre rescindir a Eidson o Mickeal haría seguir al primero porque puede jugar en cualquier posición exterior y merece una segunda oportunidad. Por supuesto es una plantilla provisional y siempre abierta al mercado, pero sería una buena apuesta.
No es una plantilla tan lujosa, pero es más que competitiva y seguro que le pondrían más "00" en pista.
Y sobre si tendrían más conexión con el público y respaldo popular creo que no hay ninguna duda. Un saludo.

Viendo los nombres que cita Pelli, pienso que a veces los equipos no tienen suficiente paciencia con los jugadores, si a los 20 años no son jugadores decisivos parece que ya no valen. Hay jugadores que a los 20 años si han explotado y son ya estrellas, véase Rudy y Ricky, sin embargo otros jugadores necesitan más tiempo para madura, al menos 22 ó 23 años, e incluso algunos no terminan de explotar hasta los 25. Bogdanovic 1989, Shengelia 1991, Faverani 1988, Djedovic 1990.

Me gusta tu plantilla Rafolins, excepto en que creo que debe ser una plantilla de 10 ó 11 fichas para dejar espacio a algún canterano como Josep Pérez o Eriksson, por lo que me sobra Eidson (nunca oculto que no le he cogido cariño, es más prefería a Anderson, que nos dió una copa) y creo que Lorbek se va y va a ser muy difícil de sustituir y Fran también es muy posible que se vaya, los 15 minutos de intensidad de este pedazo de jugador los sustituiría con alguien como Big Sofo.

PELLI como bien he escrito para no rescindir a los dos me quedaría con Eidson, aunque si se van los dos no hay problema. Pascual nunca querrá una plantilla con 10 o 11 fichas solo para subir a un canterano, aunque con 11 la rotación sería más fluida y como bien dices se podría ir dando entrado a Josep Pérez. Big Sofo... éste sí que daría juego en el Palau!!! jajaja aunque nos faltaría algún 4 abierto para sustituir a Lorbek que no fuera Velickovic. Reamente es la posición más difícil de cubrir. Los únicos que me vienen a la cabeza son Doellmann o Germán Gabriel (sí, no me he vuelto loco, para la segunda unidad sería un lujo).

Huertas - Sada // Navarro - De Colo // Ingles - Rabaseda// Teletovic - Vazquez // Sofo(Jawaii) - Maric - Rey

Pepitin ni el barça tiene tanta pasta para hacer esa plantilla. Me gustaría que los pptos del basket se ajustaran un poco más a la realidad porque el día que se cierre el grifo de golpe la liga sufrirá un colapso. No vale que papa futbol venga y ponga 15 o 20 millones de euros para cuadrar el presupuesto. Tarde o temprano eso termina por reventar. A djedovic me gustaría verlo más en ACb asentado y sin cesiones. Ya que el Barça no lo quiere no me importaría verlo en Vitoria ocupando un puesto en la rotación exterior del baskonia (5 exteriores a repartir como queráis entre 2 y 3). Sino cualquier club ACb me vale jeje

Si ponéis a tanto gordo en la pintura, ¿llegarán a los alley oops? Olvidaos porque seguirán llegando pivots de 2.39 o 2.50 que promedien 2 rebotes por partido. Si encima se marcha vazquez que es el unico que se pega, apaga y vamonos.

Hombre, yo creo que la plantilla de pepitin es más barata que la actual, pero por mucho. De Colo por Eidson (ahorro), prescinde de Mickeal, Teletovic por Lorbek (igual o ahorro), Rey por Perovic (ahorro), Maric por Wallace (este igual si cobra más, pero a mí entender, no lo merece) y Big Sofo por Boni Ndong (no creo que llegase a cobrar los 1.8 mill de Boni). Creo que es una plantilla más económica pero también bastante peor.

Y en cuanto al dinero del futbol para financiar el basket... todos los clubes deportivos de España y fundamentalmente los de fútbol deberían dedicarse a pagar todo lo que deben, fundamentalmente a hacienda, pero todo el que tanga pagos pendientes debería estar intervenidos por su propia federación con un plan austero o no dejarles inscribirse en ninguna competición. Ya vale de engañar al pueblo con circo.

El Barça lo que tiene que hacer es reenganchar a la gente para que acuda al Palau. Tirando de cantera o fichando bien, es decir, remodelando la plantilla actual. Cómo? En primer lugar Xavi Pascual, lo cambiaría por el laureado Pesic. Pero esto no ocurrirá. En segundo lugar cambiaría a Huertas ( ha tenido un rendimiento pésimo en los momentos importantes ) por Aaron Jackson ( con su carisma haría reenganchar al aficionado culé además de su excelente calidad ). En la posición de 2 y 3 solo daría continuidad a Navarro y Rabaseda. Mickeal por Moss ( Montepaschi ), Ingles por Oleson y Eidson aunque no me guste va a continuar. Por lo que hace a los pívots, aseguraría la continuidad de Ndong, ficharía a Nathan Jawai en lugar de Vázquez y Vitor Faverani o Xavi Rey ( ambos cupos ) en lugar de Perovic. Debido a la marcha de Lorbek me traería a un 4 abierto tirador tipo Bieljca o Teletovic.
Quedaría: Sada-Jackson Navarro-Rabaseda-Eidson-Oleson Jawai-4 tirador-Rey o Faverani

No se hasta que punto el Barça prescinde del jugador o el jugador harto de ser un paquete que va y viene ha forzado la situación para quedar libre en un momento importante de su carrera. Parece que el cuerpo técnico, mucho no contaba con el y cierto es que ambos habrán quedado de acuerdo en que el finiquito no sería gran cosa y a lo mejor hasta le han arreglado el paro, pero el chaval llega al Draft libre, sin un gran cartel, pero libre de ataduras...eso es un plus. ¿Que no lo elige nadie? Pues no creo que le falte trabajo en el viejo continente. Parece raro que el Barça no haya estado dispuesto a forzar también un poquito y intentar sacar algo de traspaso... ya cambiando de tema, no voy a elucubrar sobre la futura plantilla del equipo, pero si voy a decir que se lee cada cosa... incluir jugadores con contratos recién firmados, por ejemplo. Tampoco pasa nada... pero indicar al inicio que es una fantasía personal y ya no los leo...

Creo que necesitaran un fichaje por puesto, quitando la de base. Traer algun tirador, estilo Oleson (Rafa sale caro), por Ingles; traer un 3 por Mickeal (Moss o Kirsey); el sustituto de Lorbek (Teletovic o parecido) y el sustituto de Perovic (Rey). El equipo seria: Huertas, Sada; Navarro, Oleson, Rabaseda; Eidson, Moss/Kirsey; Teletovic/Velickovic, Wallace; Fran, N'Dong y Rey. Si se puede echar a Wallace pues traer Ivanov, un tio con garra ahi abajo que no lo hay desde Norris :-) y si se va Fran pues un Soflo o Jawai. Saludos

Mickeal no es barato quedárselo pero es más caro tirarlo, porque le tienes que pagar el sueldo sin jugar, por tanto no se ahorra dinero largandolo, y no lo largarán, esperarán a que termine contrato y a ver si en verano se ejercita por su cuenta y recupera el nivel.

Para mi lo esencial seria traer a teletovic... un interior que puede liderar el equipo y ademas te abre el campo... con lo cual Lorbek i Wallace a la calle!! otro que he mencionado antes y seria un gran jugador para dar descanso a navarro seria De Colo... un tio joven, con ambre.. que se ha marcado unos playoff increible.. tiene mucha clase y por lo que lo el quiere seguir en la acb jugando euroliga.. asi que no seria tan caro como rafa martinez!! hay que construir un equipo sin tener en cuenta a navarro... que sea capaz de ganar sin depender de el...porque navarro necesita descanso y el barsa lo necesita fresco en momentos decisivos de la temporada... no jugando 35 min contra el ultimo de la liga....

otro tema tambien seria el discurso repetitivo y antiguo de Xavi Pascual... desde que llegó ha utilizado una misma dinamica... y si, si que es efectiva, a la vista esta, final four... finales liga endesa... copa.... ahora.. lo que habria que valorar es si vale la pena... Jugar bien y no tener tan buenos resultados???? o Jugar aburrido pero si conseguir resultados???? Yo creo que a este Barça, con este presupuesto y con estos jugadorazos o los que vayan a llegar... se le debe exigir un juego alegre y a la vez resultados!!! Para mi sin duda es uno de los motivos por los cuales la gente NO va al Palau...y es logico... yo este año me he divertido más viendo partidos de Manresa o Alicante... que no viendo partidos del barça... los partidos que hay que ver del barça son los decisivos.. porque la resta son verdaderamente aburridos... Necesitamos un cambio YAA!!!

pepitin estoy de acuerdo contigo. El Barcelona tiene una de las mejores plantillas de Europa y sin embargo el juego que hace en el 99% de los partidos es aburrido y monótono, no juegan a nada. Ganas partidos, eso si, porque con esa plantilla necesitas "poco" para ganar. Que sí, que también tiene su mérito, no digo que no, pero creo que Pascual se ceba demasiado en ese juego mecanizado y en mi opinión, sin libertad ninguna para los jugadores, salvo para Navarro, del que dependen en exceso para la plantilla que hay. Otra cosa que no entiendo (y acabo) es empeñarse en fichar bases cuya principal virtud es el juego "alegre" y luego pretender que se amolden al juego que quiere Pascual que es todo lo contrario, vease Ricky, o ahora Huertas. Lo de Ricky en mi opinión era bastante triste, ya que lo único que pretendía Pascual que hiciera era subir el balón e irse a una esquina a esperar que terminase la jugada (puede verse claramente en varios videos de Youtube donde se explican algunas de las numerosísimas jugadas de Pascual).

vamos a ver, teletovic, NO! uno no se puede gastar un dineral para que luego se vaya, porque este se va a ir, además este tio te jode los esquemas en cualquier ataque que le de en gana, que vaya a meter 8 triples en un partido, pues seguro, pero no.... Velickovic sería ideal, joven y sin aspiraciones de ir a la NBA. Luego no se puede el barça deshacer de dos jugadores con sueldos de 2 kilos con un año de contrato como Mickeal y eidson, hay que aguantar con los dos... pero hay que darle mas cancha a Ingles y a Rabaseda. Luego De Colo me encanta, pero este piensa en un par de años como mucho aqui y luego "Texas, ya estoy llegando...", así que Oleson sí, comunitario, tirador y con defensa. Pensar que esta temporada que viene las plantillas seguramente sean de 12 + 2, porque se van a jugar 8 partidos más de euroliga, pero igualmente, el año que no tengo todas conmigo de que el barça haga una buena temporada, son demasiados cambios...

Luego hablando de los interiores, renovaría a Ndong y Vazquez puede que no se vaya, intentaría a velickovic, y si no a savanovic, aunque complicado, y luego un Jawai o Schorstianitis no estarían mal, o Macvan, hay que ir cogiendo jugadores que no se te vayan a ir si o si en un par de años...

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar