50-Caja Laboral Baskonia (18-9-16-7): Singletary (0), English (5), San Emeterio (10), Teletovic (4), Barac (7) – cinco inicial – Huertas (2), Ribas (6), Oleson (4), Herrmann (0) y Eliyahu (6)
78-Real Madrid (17-23-18-20): Prigioni (2), Kaukenas (15), Jaric (1), Garbajosa (5), Lavrinovic (21) – cinco inicial – Llull (8), Bullock (0), Hansen (8), Velickovic (10) y Reyes (8)
Tras un choque de cuartos en el que Caja Laboral Baskonia desbordó a Bizkaia Bilbao Basket, en el cruce de semifinales los baskonistas, esta vez sí, han notado la ausencia de Splitter y el pobre de estado de forma de varios de sus jugadores (algunos tocados y otros en proceso de rodaje tras superar lesiones de importancia). Las debilidades de los de Ivanovic han sido bien aprovechadas por un Real Madrid que no ha contado con las extraordinarias individualidades del encuentro de ayer (Jaric se ha quedado en unos pobres 1 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia y Llull en 8 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias), pero que ha completado un partido sólido y serio.
Real Madrid se distanció en el marcador en un segundo periodo en el que dominó el rebote ofensivo (hasta 7 segundas opciones lograron los blancos en estos minutos). Además, en este tiempo los baskonistas perdieron 7 balones, bien por errores propios, bien forzados por el rival. Ambas circuntancias permitieron que los de Messina se fueran al descanso 13 arriba en el marcador (27-40).
A partir de ahí, corazón baskonistas, pero manifiesta superioridad madridista. Real Madrid no dio opción. La segunda mitad del encuentro no tuvo historia. Los blancos disfrutaron de unos minutos finales relajados frente a un rival fuera de juego. Al final, victoria para los de Messina por un aplastante 50-78.
En el plano individual, por el lado baskonista destacó el coraje de Fernando San Emeterio (10 puntos y 5 rebotes). Por el Real Madrid, buen juego de conjunto, sobresaliendo Darjus Lavrinovic (21 puntos y 7 rebotes), que estuvo acertado en el tiro exterior (3/5 en triples) y trabajó con eficiencia el rebote ofensivo (capturó 5 rechace ofensivos). Por su parte, Kaukenas tuvo un inicio explosivo, anotando los 7 primeros puntos de su equipo, para luego bajar el pistón. De todas formas, acabó con 15 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias.
Por cierto, chapeau tanto para la afición del Real Madrid que, a pesar de estar en franca minoría, se ha hecho oir. Y que decir de los baskonistas, con un fondo completamente teñido de sus colores, siguieron animando sin desaliento a los suyos, obligando a los de Ivanovic a salir a saludar tras el encuentro.