Unicaja está a tan solo unos días de un momento especial como es la disputa de la Copa del rey de baloncesto ante su público en el Pabellón Martín Carpena, y lo hace, además, como defensor del título y siendo uno de los favoritos. Sin embargo, el último cambio que ha dado el club antes de esta cita importante no ha gustado y las redes han hablado.
LA CONTROVERSIA DEL NUEVO ESCUDO DE UNICAJA
El próximo viernes 16 de febrero, Unicaja debuta en el último encuentro de los cuartos de final de la Copa ACB 2024 ante Lenovo Tenerife, en lo que es una reedición de la final de la pasada edición y que no será un encuentro sencillo para los de Ibon Navarro. Antes de esta cita marcada en el calendario de los malagueños, sin embargo, se ha optado por un cambio que no ha gustado.
Y es que Unicaja ha acometido una renovación de su imagen corporativa y de su escudo, que ha venido ligado por el cambio de diseño del principal patrocinador del equipo, y que, sin embargo, no ha gustado por unanimidad tanto a aficionados de Unicaja como los del baloncesto en general, como se puede apreciar en los comentarios al anuncio oficial.
Nuestro escudo se adapta a la nueva imagen de @FundUnicaja y @UnicajaBanco, y como siempre, con el abanico como principal seña de identidad de nuestro equipo pic.twitter.com/dqSiRHPOY5
— UnicajaCB (@unicajaCB) February 8, 2024
De hecho, son muchos los que han hecho referencia con su reacción en redes sociales al día de los inocentes, el 28 de diciembre, en el que la broma es la norma, e incluso no han faltado los que han recordado que no es el primer cambio que se hace del escudo, que ya se transformó con la entrada de Unicaja como patrocinador, y con lo que se dejó de lado la distinción de ‘Club Baloncesto Málaga’.
El comentario más repetido ha sido el de “ahora mostrad el de verdad”, pero también hay quiénes han dado razones objetivas para su rechazo a esta nueva identidad del Unicaja de Málaga alegando que las letras no son visibles y que no cumple con normas de diseño gráfico. Además, algunos perfiles en redes sociales han nombrado otros casos de cambios en escudos de clubes deportivos que se han rectificado por no recibir apoyo, como ha sucedido en el fútbol con la propuesta del Atlético de Madrid.