Para el proyecto 2011-12, el equipo estará entrenado una temporada más por Borja Comenge. Respecto al ejercicio anterior se han confirmado las bajas del foráneo Reggie Larry, y de los nacionales que aportaron la experiencia Chema Marcos, Souleymane Drame, Eduard Jiménez (ha fichado por el BC River Andorra) y Juanma Ruiz (su rotura de los cruzados en pretemporada le impidió debutar con los blaugrana y en ésta ha fichado por el Aguas de Sousas Ourense).
El grueso del equipo lo formarán los jugadores que repiten, con Joan Creus, Carlos Marzo, Ángel Aparicio, Papa Abdoulaye e Iván García. Las tres novedades llegadas de fuera respecto al bloque que integraba el Barça Regal B de la temporada 2010-11 serán Edu Riu, que ejercerá de único veterano del grupo y que llega procedente del ADT Tarragona, Pape Amadou Sow (cantera Cajasol) y Marcus Eriksson (cantera Assignia Manresa), el sueco cuya llegada a la órbita blaugrana ya fue anunciada en solobasket.com. A estos ochos jugadores hay que añadir dos más que llegan procedentes del júnior, Lluís Costa (ya sabe lo que es debutar en la Adecco Plata con 4 partidos y algo más de 40 minutos en pista) y Aítor Gómez. Junto a los 10 de la plantilla, en estos primeros entrenamientos también estarán cuatro júniors: Oriol Paulí, Josep Pérez, Nick Spires y Alexander Zhigulin, que también tendrán sus minutos en la Adecco Plata como ya pasó con Josep Pérez la temporada pasada (13 partidos y casi 240 minutos) o Alexander Zhigulin (6 partidos y casi 65 minutos).
En esta 1ª parte, analizaremos el bloque de los cinco jugadores que repiten: tres jugadores son de la generación del 92 que la temporada pasada se estrenaron como senior, Joan Creus, Carlos Marzo y Ángel Aparicio, a los que se suman un jugador del 90, Papa Abdoulayé, y el más veterano de los formados en la cantera blaugrana, Iván García, un jugador de la generación del 86 que se proclamó júnior de Oro en el Europeo del 2004. En la 2ª parte, las novedades.
Joan Creus Custodio, base de 1,85 m. y 19 años (11-01-1992). El hijo de Chichi Creus, ex jugador ACB, internacional por España y actual secretario técnico del Regal FC Barcelona. Nacido en Granollers se formó en las categorías inferiores del equipo vallesano. Como casi todos llegó al Barça en su segundo año infantil. Tras su periplo por las categorías de formación, le tocó lidiar con su estreno senior en una dura categoría como la Adecco Plata donde acumuló minutos de experiencia con sus 25 minutos de estancia media en pista, quizá más de lo previsto por los problemas físicos del base veterano Chema Marcos. Unos minutos que Joan aprovechó para seguir creciendo.
Joan Creus es uno de los mejores directores de juego de su generación, aunque este verano se quedó sin su presencia habitual en las selecciones (el grueso de la U20 estaba formada por la generación del 1991). En la Adecco Plata ha vuelto a demostrar su capacidad de asumir responsabilidades y de echarse el equipo a sus espaldas. Excelente controlando el tempo del partido. Capaz de penetrar y de tirar desde el exterior. Destaca por su lectura del juego tanto en ataque como en defensa. Uno de sus seleccionadores, Jota Cuspinera, lo definía en pocas palabras: “A su gran calidad técnica une un espíritu de trabajo excelente”.
Estadísticas de la temporada 2010-11 en la Adecco Plata: 7,7 puntos (51% en T2, 30 % en T3 y 68% en TL), 1,9 rebotes, 1,7 asistencias, 1,5 recuperaciones, 1,7 faltas recibidas y 5,9 de valoración en cerca de 25 minutos de juego en los 28 partidos jugados.
Trayectoria:
Premini y Mini CB Granollers
2003-04 Preinfantil CB Granollers
2004-05 infantil CB Granollers
2005-06 infantil FC Barcelona
2006-07 cadete y junior FC Barcelona
2007-08 cadete FC Barcelona
2008-09 junior F.C. Barcelona
2009-10 junior F.C. Barcelona y Adecco Oro CB Cornellá
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona
Internacionalidad:
2007. España. Europeo Sub16, en Creta (Grecia). Plata
2008. España. Europeo Sub16, en Chieti (Italia).
2010. España. Albert Schweitzer Tournament, en Mannheim (Alemania).
2010. España. Europeo Sub18, en Vilnius.
Palmarés:
2006. FC Barcelona. Minicopa. Campeón
2005-06. FC Barcelona. Campeonato de España Infantil. Campeón
2007. España. Europeo Sub16, en Creta (Grecia). Plata
2008. FC Barcelona. Torneo Junior de Hospitalet. Subcampeón
2007-08. FC Barcelona. Campeonato de España Cadete. Subcampeón
2009-10. FC Barcelona. Campeonato de España Junior. Campeón
Nominaciones:
2008. Participa en el Jordan Brand Classic International en el Madison Square Garden de New York junto a Miki Servera y Joan Tomás.
2010. FC Barcelona. MVP de la final del Campeonato de España Junior
Carles Marzo Checa, base-escolta de 1,90 m. y 19 años (15-05-1992). Otro vallesano, como Creus, nacido en Caldes de Montbui. Empezó a dar sus primeros pasos en nuestro deporte con la Escola Pía de su ciudad natal. A partir de su presencia en la selección catalana Mini, entró en la órbita blaugrana y tras su paso por el CN Sabadell llegó al infantil blaugrana. Un habitual de la selección española de las categorías de formación, esta vez se quedó sin el Europeo U18 de Bilbao. Junto al pívot Víctor Arteaga formó parte de los dos últimos descartes del equipo de Juan Antonio Orenga.
Carles Marzo es un combo rápido y directo con buena técnica individual y capacidad de pase según nuestro compañero Jon de la Presa. Un jugador muy completo con mucho talento y calidad individual que le hacen protagonizar jugadas espectaculares. Una buena visión de juego y una buena envergadura que le ayudan en defensa y rebote. Aun le queda por evolucionar en su potencial físico. En su debut en Oro, hace dos temporadas, su entrenador Txema Solsona valoraba su madurez para dirigir a su equipo como un base veterano. Ramón Carbonell le realizó un completo “scouting” para muevetebasket.es
Estadísticas de la temporada 2010-11 en la Adecco Plata: 8,4 puntos (48% en T2, 25 % en T3 y 63% en TL), 2,7 rebotes, 2,0 asistencias, 1,4 recuperaciones, 1,7 faltas recibidas y 5,9 de valoración en cerca de 27 minutos de juego en los 27 partidos jugados.
Trayectoria:
Premini y Mini Escola Pía Caldes
2003-04 Preinfantil Escola Pía Caldes
2004-05 infantil CN Sabadell
2005-06 infantil FC Barcelona
2006-07 junior B FC Barcelona
2007-08 cadete FC Barcelona
2008-09 junior F.C. Barcelona
2009-10 junior F.C. Barcelona y Adecco Oro CB Cornellá
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona
Internacionalidad:
2008. España. Europeo Sub16, en Chieti (Italia).
2010. España. Albert Schweitzer Tournament, en Mannheim (Alemania).
Palmarés:
2006. FC Barcelona. Minicopa. Campeón
2005-06. FC Barcelona. Campeonato de España Infantil. Campeón
2008. FC Barcelona. Torneo Junior de Hospitalet. Subcampeón
2007-08. FC Barcelona. Campeonato de España Cadete. Subcampeón
2009-10. FC Barcelona. Campeonato de España Junior. Campeón
Angel Aparicio Peraire, alero de 1,93 m. y 19 años (14-08-1992). Este castellonense de Benicarló llegó al equipo blaugrana tras su paso por el CB Benicarló para jugar su primer año con la generación del 91. A partir de la temporada 2005-2006 compartió equipo con los Creus, Marzo, Acosta y Mas proclamándose en su primer año juntos, ganadores de la Minicopa y Campeones de España infantil con Angel de MVP. La pasada, fue su primera temporada sénior en la categoría Adecco Plata y la de su debut, con 18 años, en el equipo ACB del Regal FC Barcelona. Fue el 3 de octubre frente al Gran Canaria 2014.
Angel Aparicio es un buen penetrador, rápido y fuerte, que ayuda en el rebote. En la selección ha estado irregular en el tiro pero en su trayectoria blaugrana ha demostrado ser un alero con una gran capacidad de anotación. Su tiro tras bote o saliendo de los bloqueos siempre es importante para su equipo.
Estadísticas de la temporada 2010-11 en la Adecco Plata: 6,4 puntos (37% en T2, 34 % en T3 y 58% en TL), 2,6 rebotes, 0,6 asistencias, 1,0 recuperación, 1,8 faltas recibidas y 4,1 de valoración en poco más de 21 minutos de juego en los 25 partidos jugados.
Trayectoria:
2003-04 infantil CB Benicarlo
2004-05 infantil FC Barcelona
2005-06 infantil FC Barcelona
2006-07 junior B FC Barcelona
2007-08 cadete FC Barcelona
2008-09 junior F.C. Barcelona
2009-10 junior F.C. Barcelona y Adecco Oro CB Cornellá
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona y ACB con el Regal FC Barcelona (1 partido)
Internacionalidad:
2010. España. Albert Schweitzer Tournament, en Mannheim (Alemania).
2010. España. Europeo Sub18, en Vilnius.
Palmarés:
2006. FC Barcelona. Minicopa. Campeón
2005-06. FC Barcelona. Campeonato de España Infantil. Campeón
2008. FC Barcelona. Torneo Junior de Hospitalet. Subcampeón
2007-08. FC Barcelona. Campeonato de España Cadete. Subcampeón
2009-10. FC Barcelona. Campeonato de España Junior. Campeón
Nominaciones:
2006 El MVP del Campeonato de España Infantil
Papa Abdoulayé Mbaye, pívot de 2,09 m. y 21 años (13-06-1990). Otro senegalés que llegó al júnior del FC Barcelona procedente del júnior del Arona Basket Sur. Sigue la tradición del equipo blaugrana de buscar jugadores interiores jóvenes africanos (Cheick Samb, Mamadou Samb, Michel Diouf…). Nada más y nada menos que 17 tapones en 5 partidos colocó en la fase final de un Campeonato de España júnior. Jugó cedido en la UB Sabadell la Liga EBA aunque en la parte final de la temporada se incorporó al WTC Cornellà de LEB Plata con Txema Solsona para substituir la baja de Brett Beeson y estuvo presente en la Final a 4 de Fuenlabrada que significó el ascenso aunque con una aportación testimonial. Hace dos campañas tuvo ficha del equipo Adecco Oro del CB Cornellà, otra vez a las órdenes de Txema Solsona, y en la pasada formó parte del filial blaugrana de la Adecco Plata dirigido por Borja Comenge.
Papa Abdoulaye tiene una gran presencia física, gracias a sus 2,09 m. y algo más de envergadura. Es un pívot fuerte, atlético, que huye del estereotipo de jugador africano delgaducho. Gran capacidad de salto, coordinado y sabe posicionarse en la pista. Un jugador muy sacrificado, muy intenso en todas sus acciones. Llegó tarde al mundo del baloncesto por lo que sigue en periodo de crecimiento y formación. El tiro en suspensión lo realiza con buena mecánica y desde muy arriba. Desde el poste bajo aún tiene problemas para crear jugadas. Debe ir creciendo en fundamentos y lectura del juego colectivo. En defensa destaca por su capacidad intimidatoria y habilidad para colocar tapones, combinación de su altura, envergadura y tiempo de salto que es muy bueno.
Estadísticas de la temporada 2010-11 en la Adecco Plata: 6,0 puntos (43% en T2, 0 % en T3 y 49% en TL), 6,4 rebotes, 0,8 asistencias, 0,8 recuperaciones, 1,6 tapones, 2,3 faltas recibidas y 8,7 de valoración en cerca de 23 minutos y medio de juego en los 15 partidos jugados.
Trayectoria:
2006-07 junior Arona Basker Sur
2007-08 junior Winterthur F.C. Barcelona
2008-09 EBA UB Sabadell y LEB Plata WTC Cornellá
2009-10 Adecco Oro CB Cornellá
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona
Iván García Casado, ala-pívot de 2,05 m y 24 años (16-09-1986). Nacido en Barcelona y formado en el Grup Barna de donde pasó a las categorías de formación del FC Barcelona. En edad junior, debutó en EBA disputando 24 partidos la temporada 2003-04. Aquel verano se coronó campeón de Europa júnior en Zaragoza. Iván García dejó la cantera del Barça en 2005 para jugar con el vinculado WTC Cornellà en la LEB2. Después de una temporada en Cornellà recaló en el CAI Zaragoza de la Adecco Oro alternando con su vinculado El Olivar de EBA durante dos temporadas (2006-08), consiguiendo el ascenso y debutando en ACB frente a Estudiantes en noviembre del 2008 (jugó 5 partidos y 10 minutos). En esta misma temporada 2008-09, fue cedido al Lobe Huesca de LEB Plata. En la siguiente, vuelta a la ACB en las filas del Power Electronics Valencia donde jugó ACB (5 partidos) y Eurocup (campeón). La temporada pasada volvió a “casa” con Regal FC Barcelona B (Adecco LEB Plata) jugando otro partido en ACB (11 en el total de su carrera). Solo jugó 10 partidos en la Adecco Plata ya que el ala-pivot tuvo la desgracia de lesionarse durante una sesión de entrenamiento con el equipo ACB en el pasado mes de diciembre, en una acción de rebote y fortuita. Se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda de la que fue intervenido. Da la casualidad que el jugador subió al primer equipo, precisamente, por las lesiones de Basile y Mickael. Iván García ha sido internacional con España en las selecciones U18, U20 y España B (selección de promesas).
Iván García es un ala pívot natural, que transformó su juego a la posición de tres. Un 3-4 con un gran rebote, gran defensa y con un tiro de 3 más que correcto, por lo que no se le puede dar un metro en defensa cuando se mueve cerca del arco de 6,75.
Estadísticas de la temporada 2010-11 en la Adecco Plata: 12,9 puntos (53% en T2, 37 % en T3 y 63% en TL), 4,5 rebotes, 1,1 asistencias, 1,2 recuperaciones, 3,0 faltas recibidas y 11,9 de valoración en cerca de 24 minutos y medio de juego en los 10 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores del Grup Barna y FC Barcelona
2003-04 júnior FC Barcelona y EBA FC Barcelona
2004-05 EBA FC Barcelona
2005-06 LEB2 WTC Cornellà
2006-07 EBA EM El Olivar y CAI Zaragoza LEB Oro
2007-08 EBA EM El Olivar, circuito sub 20 CAI de Zaragoza y CAI Zaragoza LEB Oro (ascenso)
2008-09 ACB CAI Zaragoza y LEB Plata Lobe Huesca
2009-10 ACB Power Electrónics Valencia
2010-11 Adecco Plata Regal FC Barcelona y ACB FC Barcelona (1 partido)
Internacionalidad:
2004. España. Europeo U18, en Zaragoza (medalla de Oro).
2005. España. Europeo U20, en Chejov, Rusia (9º).
2006. España. Europeo U20, en Ostchem, Turquía (11º.
2008. España B
Acceso a Regal FC Barcelona B (2ª parte): Análisis de los júniors que desembarcan, a los que se une la experiencia de Edu Riu