El 8 de diciembre de 1959 el Club Deportivo Vasconia disputó su primer partido oficial correspondiente a la Copa de Álava de categoría provincial.Venció al Imosa por un tanteador de 14-7.
Bien es cierto que en 1952 ya hubo un primer equipo de baloncesto del Vasconia que apenas duró una temporada.Es siete años después cuando se impulsa de manera definitiva la sección de basket de este club que tenía como principal motor su equipo de fútbol de tercera división y contaba con otras secciones como las de ajedrez y mus.
El refundado Vasconia nacía además como equipo vínculado del C.D Vitoria de Primera división nacional entrenado por Xabier Añua.
El Vasconia tuvo como primeros colores el rojo en sus camisetas de juego y el blanco en el pantalón, y que en alguna otra ocasión también fue azul.No hay constancia hasta la temporada 63/64 que el uniforme de juego fuera con las conocidas rayas azulgranas.Era de manga corta y no de tirantes,conjuntado con un pantalón blanco.
Vasconia se hizo fuerte en el campeonato provincial venciendo cinco de las diez ediciones disputadas entre 1959 y 1969.
Con la llegada de Pepe Laso como entrenador azulgrana se logra el ascenso a la tercera división y comienza a poner los cimientos de su lanzamiento al baloncesto de élite nacional.
Para afrontar el debut azulgrana en tercera división en la temporada 69/70,el Vasconia estrena el nuevo pabellón de Mendizorroza y logra además su primer patrocinador;Cervezas El Águila.
En apenas tres años el Vasconia pasa de competir en el baloncesto más modesto para encadenar dos ascensos más, a segunda división y a la Liga Nacional.
La segunda equipación vasconista fue de color amarillo claro con una franja azul marino horizontal en la parte delantera, mientras que el pantalón de color azul era el mismo que el del uniforme títular.
El estreno del CD Vasconia en la Liga Nacional de Baloncesto en el curso 72/73 se produjo con esta llamativa equipación sin las tradicionales rayas verticales.
Fue con una camiseta totalmente azul en la que se presentaba el nombre del equipo en letras rojas con un relieve blanco.El pantalón de juego era rojo con bordes azules.Ya avanzada la campaña el Vasconia recuperó su indumentaria tradicional.
El Vasconia lograba mantenerse año tras año en la Liga Nacional de Baloncesto.Se hacía fuerte en Mendizorroza y sufría para ganar fuera de la capital alavesa.
Jugadores como Carlos Luquero, Juan Pinedo, Junguitu, Lázaro y hasta un joven Josean Querejeta eran los referentes del club vitoriano.Tollestrup, Price y Chapman los primeros extranjeros en aterrizar en el equipo de Pepe Laso.
Al inicio de la temporada 76/77 en plena transición política nacional de la mano del presidente José Luis Sanchez Erauskin ” Sanchon” el Vasconia cambiaba los colores azul y grana por los verde,blanco y rojo de la Ikurriña y la denominación del equipo se adaptaba al euskera con el cambio de la V por la B.
Durante las siguientes 10 temporadas el verde fue el color predominante en los uniformes titulaes de juego mientras el blanco fue se lució en el segundo.
Como anécdota cabe señalar que en la temporada la equipación del Basconia fue adquirida por Pepe Laso en Puerto Rico aprovechando su estancia durante el mundial junior que se celebró allí.En España las marcas deportivas ponían reparos a fabricar una equipación con los colores de la Ikurriña.
Durante la primera decada del Basconia en la Liga Nacional contó con patrocinadores como Acesa, Schwepppes y Sallkon.
En la temproada 80/81 el Basconia vive su único descenso a Primera B. La escuadra alavesa pese a ganar por primera vez en su historia a clubes como Real Madrid y Joventut en Mendizorroza no pedía evitar bajar de categoría tras nueve campañas en la élite.
Afortunadamente el Basconia volvió por la vía rápida a la Liga Nacional tras la campaña 81/82 en la segunda categoria con el patrocinio de Embutidos Celedón y la marca Track Santillana como proveedor deportivo.
El curso 82/83 fue el último previo a la creación de la Liga ACB. El Basconia vistió
una camiseta blanca con el nombre del Aeropuerto de Vitoria aprovechando la retransmisión televisiva del partido de liga frente al Joventut.
La marca Mito ya vestía esta campaña al Basconia.
Nace la Liga ACB en la temporada 83/84 y el club cuenta con el apoyo económico de la Caja Provincial de Álava que le permite sanear su economía.
El primer año del acuerdo con la entidad financiera conllevó la denominación de Arabatxo Baskonia.
Como anécodta cabe destacar que durante la pretemporada el equipo vitoriano vistió una curiosa equipación amarilla con los costados de color verde.Finalmente el uniforme titular fue verde y la suplente de color blanco.
Una temporada más tarde fue Caja de Álava la denominación del Baskonia, un cambio que se mantuvo hasta el final del curso 86/87.Se fueron alternando camisetas de color verde, pantalones de color blanco, con uniformes de una sola tonalidad.
Así ocurrió en la temporada 84/85 en la que el equipo de Xabier Añua causó sensación con el siempre espectacular Essie Hollis, su compatriota Terry White y un equipo plagado de jugadores de la casa entre los que se encontraba un joven Pablo Laso con apenas 16 años.
El Caja de Álava levantó su primer título nacional, la Copa Asociación de 1985 en Villanueva de la Serena.Meses después, el Baskonia vivió su estreno europeo en la Copa Korac.
En las temporadas 85/86 y 86/87 el Caja de Álava visitó tres equipaciones diferentes.
La verde como títular, la blanca de reserva y recuperaba una década después el uniforme azulgrana con franjas verticales tanto en la camiseta como sorprendentemente en el pantalón.La marca Grazzia fue el proveedor ofical de la ropa de juego.
En el verano de 1987,Taugrés se convierte en el sponsor del Baskonia y se pasa al color blanco como primera equipación con motivos azules y naranjas como colores complementarios.
La empresa casetellonense de cerámicas fue el principal apoyo publicitario del Baskonia durante 21 años.
Inicialmente se contó con la verde como reserva, pero en el tamo final de la temporada 87/88, el Baskonia jugó de naranja.
Converse,cuya sede en España se encuentra en Vitoria-Gasteiz, vistió al Taugrés hasta la temporada 89/90.
El club presidido por Josean Querejeta apostaba fuerte con fichajes ambiciosos como el de Chicho Sibilio o Ramón Rivas.
En la campaña 90/91 J´Hayber tomó el relevo como proveedor del Taugrés.
Mantuvo pracitcamente intactos los diseños de las dos últimas temporadas en las dos equipaciones de juego.
Solo en la 91/92 mutó el uniforme suplente azul y naranja a otro completamente naranja.
El Baskonia llamaba a la puerta de los clubes grandes de la Liga ACB.
A partir de la temporada 92/93 fue Adidas la marca que más tiempo permaneció unida al Baskonia.
En total fueron ochos años de vinculo entres ambas partes y siempre mantuvo el color blanco y el azul en todas sus equipaciones.
Un periodo en el que el Taugrés comienza a jugar sus primeras finales importantes.
Gana la Copa del Rey en 1995, un año después la Recopa de Europa.
A partir de 1997 tras diez años con el nombre de Taugrés,el patrocinador azulgrana impone una nueva denominación al equipo baskonista que pasa a conocerse como Tau Cerámica.
Los colores de la ropa de juego adoptaban una imagen más sobria en la que desapercía el naranja.
El Tau Cerámica alcanzó su primera final de Liga ACB en 1998 y conquistaba su segunda Copa un año después en Valencia.
En las dos últimas temporadas de Adidas, el diseño de las equipaciones del Baskonia dan un salto de calidad e introducen el color rojo de manera destacada en los costados y tirantes.
En el curso 00/01, el equipo entrenado por Dusko Ivanovic es capaz de plantar cara la Kinder de Bolonia hasta el quinto partido de la Final de la Euroliga que se disputó con el formato de playoffs.
En 2001 finaliza la relación comercial con Adidas y llega la marca estadounidense AND 1.
Pronto surgieron los problemas con esta firma dado que las equipaciones oficiales de juego no llegaron para el inicio de la temporada.Se tuvieron que realizar una replicas exactas,en una empresa cercana,de los modelos diseñados en Estados Unidos.
Finalmente la ropa oficial de juego llegó para la Copa del Rey de Vitoria-Gasteiz, competición que se quedó en el Buesa Arena.
El Tau Cerámica ganaba su tercera Copa como anticipo a la que fue su primera Liga ACB meses después.Al finalizar esta temporada se rescindió el contrato con AND 1.
Converse vuelve a firmar como provedor del Baskonia 12 años después.Fueron cuatro temporadas en las que el Tau Cerámica vistió de blanco y tuvo durante tres campañas una equipación reserva de color azul oscuro.
Además para celebrar los 1000 partidos en la liga y los 200 en Europa, Converse diseñó una equipación conmemorativa azulgrana que fue un rotundo éxito.
En este periodo,el Baskonia continuó ganando títulos, dos Copas del Rey (2004-2006),también coquistaba la Supercopa ACB (2005 y 2006) y homenajeaba a su patrocinador Tau Cerámica con una camiseta especial que se vistió frente al FC Barcelona en diciembre de 2005.
En 2007 la marca vasca Astore la que se hacía cargo del vesutairo baskonista.Con Astore el segundo uniforme el Baskonia fue de color rojo (2006/07) y también el curso 07/08 pero con la novedad de vestir un pantalón negro.
En la temporada 08/09,para conmemorar el 50 aniversario del Baskonia se diseño un uniforme blanco con todos los nombres de los jugadores que militaron el club desde 1959 y una segunda de rayas azulgranas pero con un diseño nada convencional.
Fueron tres temporadas de contrato en las que el conjunto alavés sumó una Copa del Rey más (2009),completó un periodo de cuatro clasificaciones consecutias para disputar la Final Four de la Euroliga y también alzó dos ediciones más de la Supercopa.Sin olvidar las dos Liga ACB ganadas en 2008 y 2010, está última con el patrocinio de Caja Laboral.
En 2010 desembarca la marca china Li-Ning al Buesa Arena.Lo hizo con un controvertido diseño que presentaba una finisimas rayas verticales azules en la equipación blanca y viceversa en el uniforme reserva.
Para el recuerdo queda la equipación empleada en la Gira NBA que realizó el Baskonia durante la pretemporada en la que se enfrentó a San Antonio Spurs y Memphis Grizzlies en sus respectivos pabellones.
Fue en el curso 2011/12 cuando Baskonia y Li-Ning recuperan ya de manera firma la equipación azulgrana que se ha mantenido hasta la presente temporada (salvo en la campaña 15/16) como títular.
La suplente pasó a ser del color corporativo (rosado) de Caja Laboral y con motivo de la capitalidad europea Green Capital de Vitoria-Gasteiz, el Baskonia lució un uniforme verde,14 años después, ante el FC Barcelona en liga regular y frente al Real Madrid en las semifinales de la Liga ACB.
Fue la temporada en la que el Buesa Arena se amplió hasta los 15.504 espectadores y la vuelta de Andrés Nocioni.
La temporada 12/13 comienza con un relevo de marca deportiva con la incorporación a de la fima italiana Royal.
Se mantienen los colores de las equipaciones del curso pasado y la verde ya forma parte del vestuario habtiual baskonista.
Antes de jugarse los playoffs Caja Laboral se fusiona con Ipar Kutxa y surge una nueva entidad financiera,Laboral Kutxa.
A raiz de este cambio de denominación comercial el Baskonia debe afrontar cambios en sus uniformes de juego y cambia también de marca deportiva, la dansea Hummel.
Desparece la equipación verde, la suplente pasa ser blanca con los colores corporativos de Laboral Kutxa y la titular sigue siendo azulgrana.Hummel permaneció ligada al Baskonia hasta la temporada 16/17.
En la temporada 13/14 el Baskonia mantuvo sus dos equipaciones fijas de juego (azulgrana y blanca), y también lució de manera ocasional una verde en el encuentro de Euroliga frente al Maccabi en Tel Aviv con motivo de la campaña One Team.
Para el curso 14/15 el Baskonia presentó dos novedades.La primera que el pantalón de juego del uniforme títular fue rojo en lugar de azul oscuro.
La segunda novedad fue una equipación gris combinada con un pantalón oscuro que se empleó en un solo partido, fue ante UCAM Murcia con motivo del «Partido Solidario» en favor de 43 asociaciones alavesas.
Además para la Supercopa ACB 2014, la segunda equipación tuvo impresa los nombres de los 1000 establecimientos hosteleros de Vitoria-Gasteiz.
Tres fueron las equipaciones que lució el equipo vitoriano durante la campaña 15/16.Se prescinde del uniforme tradicional con franjas azulgranas que desde el curso 11/12 había vuelto a ser la indumentaria.
La azul fue la equipación titular en la Liga ACB, la blanca la suplente en esta competición y en la Euroliga, siendo la verde la que se empleó exclusivamente en la Euroliga. El Laboral Kutxa Baskonia disputó su quinta Final Four de su historia.
En la campaña 16/17 hubo un también un equipación conmemorativa que sirvió para intercambiar en un partido los colores del Baskonia con los del Deportivo Alavés.
Así el equipo de baloncesto visitó por un partido, fue ante Obradoiro, de albiazul, y el Glorioso se uniformó ante el Sevilla de azulgrana baskonista. El resto de las equipaciones de juego fueron de nuevo tres; la azulgrana, la verde y la blanca.
La actual marca que viste al Baskonia es la alicantina Kelme.Su primera campaña fue la 17/18 en la que el club azulgrana utilizó cuatro modelos diferentes.
Una azul con motivos rojos y otro rojo con motivos azules para la Euroliga. La azulgrana, con rayas más amplias de lo habitual, fue la principal en la Liga ACB y la suplente fue blanca con los colores de la bandera de Vitoria-Gasteiz que también utilizó el Deportivo Alavés.
Además el Baskonia tras dos años y medio sin patrocinador principal encontró su sponsor en la casa de apuestas vasca, Kirolbet.El equipo de Pedro Martínez fue subcampeón de Liga,siete años después de jugar su última final liguera.
La temporada pasada destacó la primera equipación azulgrana que prescindió de las habituales franjas azules y rojas para optar por partir dividr por la mitad de la parte delantera de la camiseta en esos dos colores.
La blanca fue de nueva la equipación reserva y la verde que se utilizó en la Euroliga también presentó dos tonalidades de ese color en la camiseta.
Además el equipo vistió una camiseta conmemorativa en el inicio del año del 60 aniversario frente al FC Barcelona en la Liga ACB. De color azul presentba motivos rojos y unas finas rayas verticales de un azul más claro.
Para la presente temporada 19/20, el Baskonia ha optado por una equipación azulgrana con elememtos conmemorativos para celebrar su 60 aniversario.El logo del club, los dorsales de los jugadores y de la marca Kelme aparecen de color dorado.
Además en la cuarta jornada de la Euroliga, el Baskonia lució en lugar de la publicidad de Kirolbet en su camiseta de juego, el lema "Carácter Baskonia" frente a Olympiacos.
La segunda equipación presente como novedad que el color blanco esta combinado con motivos naranjas en sus costados como color corporativo de Kirolbet.Recuerda además a las equipaciones de las primeras temporada de Taugrés en las que los dórsales también eran de color naranja.
La tercera equipación de color azul y costados rojos aún no ha sido empleada esta campaña y también tiene un aire a la segunda vestimenta de la temporada 09/10.