Resultados

Jornada 6 Resultados
Leche Río Breogán – Etosa Alicante 77 – 82
Unicaja – Lagun Aro Bilbao Basket 86 – 69
Fórum Valladolid – Gran Canaria 64 – 79
Plus Pujol Lleida – Casademont Girona 69 – 79
Tau Cerámica – Real Madrid 92 – 76
Adecco Estudiantes – Ricoh Manresa 88 – 69
Caja San Fernando – F.C. Barcelona 71 – 75
DKV Joventut – Unelco Tenerife 90 – 65
CB Granada – Pamesa Valencia 81 – 86

El Real Madrid apunta alto…

Se enfrentaban en esta jornada dos de los cuatro equipos que comandaban invictos la tabla clasificatoria. Sucedía esto en Vitoria, entre el Tau y el Real Madrid y, hete aquí, que los blancos dieron el do de pecho.

No sería este hecho digno de ser destacado si no fuera porque el equipo que ahora dirige Boza Maljkovic había dejado de ser un grande y, aunque había demostrado que el cambio estaba en camino con su brillante arranque liguero, faltaba convencer a los escépticos de que esto va en serio.

El duelo vivido en el Buesa Arena era la prueba de fuego que iba a dejar las cosas claras en este sentido y parece que, a estas alturas, ya nadie duda de que se puede considerar al Real Madrid como un serio aspirante al título.

Y hablando de aspirantes, habrá que cuestionarse si se mete al Etosa en el mismo saco o si desde Alicante se adopta la postura aquella de “somos un equipo modesto, nuestro objetivo es la permanencia y cuantas más victorias acumulemos ahora antes la lograremos”. Quincy Lewis está que se sale y el resto acompaña a un gran nivel.

El Barcelona volvió a ganar por los pelos, pero volvió a ganar. Por los pelos y porque tiene a Dueñas. El pívot de Fuenlabra no sólo contrarrestó la aportación de Lou Roe en el Caja sino que, además, la superó. No sabemos si es el propio Bodiroga el que incluyó una cláusula en su contrato que decía algo así como: “a lo largo de la temporada el equipo deberá jugar al menos diez partidos que finalicen con diferencias de menos de cinco puntos” para mayor lucimiento personal de la estrella. Estamos investigandolo, pero no podemos confirmar tal extremo.

En los puesto que darán derecho a disputar la Copa del Rey parece que se empieza a instalar un mejorado Pamesa Valencia. Su triunfo en Granada llegó de la mano de una nueva demostración de talento ofensivo por parte de Igor Rakocevic, referente claro de los valencianos en este inicio liguero de bajas y temporeros. Por detrás, Gran Canaria, Casademont y DKV, estos dos últimos venciendo a domicilio, completan el corte de los ocho primeros.

Rudy Fernández tuvo una actuación portentosa con gran acierto en el tiro desde todas las posiciones y recibiendo hasta siete faltas personales de la defensa rival que no supo como pararle.

Y, hablando de grandes actuaciones, no se puede pasar por alto el doble 18 que consiguió AJ Bramlett frente al Casademont Girona. 18 puntos y 18 rebotes que no fueron suficientes para que los de Petrovic derrotaran a los de Girona, donde Kevin Thompson aportó 12 puntos y 15 rebotes, protagonizando así una auténtica batalla bajo los tableros con Bramlett por los rebotes. Puede que establecieran un turno; “one for you, one for me”, se dijeron.

Más abajo vienen los que siguen con el récord victorias/derrotas en negativo, comandados por el Adecco Estudiantes y Unicaja, que por fin vencieron ante su público, y cerrado por Leche Río y Unelco Tenerife.

el Unelco Tenerife, no

Comentaba Sergio Rodríguez esta semana que “ojalá la final de la ACB fuera entre Unelco Tenerife y Adecco Estudiantes, pero lo veo my difícil”. Difícil no es la palabra, más bien imposible.

Esa es, al menos, la sensación que está dejando el pobre comienzo de campaña de los de Aranzana. Mucho tendrán que cambiar las cosas si no desean protagonizar una remontada heroica como la protagonizada la pasada campaña por el Lucentum.
La aportación de un renqueante Hopkins es insuficiente para un equipo que ha perdido a Savane y a Yáñez este verano y en el que las nuevas incorporaciones no están dando resultado.

Más preocupante parece, quizás, la situación del Leche Río. Un proyecto pensado para estar arriba y por el que Moncho López abandonó la selección, con fichajes de contrastada calidad pero al que no le están acompañando los resultados.

Si bien en estos momentos acompañana al Tenerife en la cola de la tabla, se les presupone potencial para salir de abajo. Para ello se ha reunido el presidente con toda la plantilla y cuerpo técnico, intentando buscar una solución. Parece ser que Moncho sigue contando en la búsqueda de esa solución pero, ¿durará esa confianza si no llegan pronto los resultados? La vuelta de Charlie Bell puede ayudar, y bastante.

Cuando la valoración estadística no es suficiente

No se puede aplicar ese complicado apartado estadístico denominado “valoración” a Quincy Lewis. Un tiro tras otro, suspensiones punteadas, triples sin defensor, bandejas fáciles, hasta tiros libres… todo fuera.

Pero cuando llega el momento decisivo, la remontada necesaria en el último cuarto, suelta la mano. Los movimientos de este ex Minnesota Timberwolves son inacabables: giro y suspensión con paso atrás; finta de tiro, finta de penetración, y tiro en suspensión rápido y fácil; pick and roll con su nuevo socio, el maestro Nacho Rodríguez; tiro triple bajo la mano del defensor; lo que le echen en defensa.

En Lugo, 10 puntos consecutivos suyos dieron la victoria a Lucentum. El domingo pasado, cada canasta suya en el segundo tiempo fue una puntilla para el visitante, Lleida en este caso. Y claro, la valoración final no suele sobrepasar los 20 puntos, inferior a la anotación. Pero, ¿a quién importa la estadística, como no sea la del increíble 6-0 alicantino?

Colabora:

Fulgencio Sanmartín (Alicante)