Resultados de la jornada
| Jornada 7 | Resultados |
| Gran Canaria – DKV Joventut | [ 68 – 67 ] |
| Etosa Alicante – Casademont Girona | [ 84 – 75 ] |
| F.C. Barcelona – Plus Pujol Lleida | 89 – 72 |
| Real Madrid – Leche Río Breogán | [ 78 – 76 ] |
| Ricoh Manresa – CB Granada | 88 – 75 |
| Lagun Aro Bilbao Basket – Caja San Fernando | [ 72 – 82 ] |
| Unelco Tenerife – Adecco Estudiantes | 93 – 83 |
| Pamesa Valencia – Unicaja | [ 82 – 91 ] |
| Fórum Valladolid – Tau Cerámica | [ 96 – 87 ] |
¿Etosa o Barça? Sólo puede quedar uno
No, no se han confundido de página web, no se trata de la cuarta entrega de “Los Inmortales”. La cuestión es decidir cuál de estos dos equipos dejará de estar invicto para cuando salga a la luz la octava entrega del resumen de la jornada.
Y es que ninguno de los tres primeros perdió pero el enfrentamiento directo entre Etosa y FC Barcelona el próximo domingo en Alicante nos dejará con un invicto menos.
Por su parte, Etosa se complicó la vida ante un Casademont Girona que venía de conseguir tres victorias consecutivas y se emepeñó en acabar con la imbatibilidad de los de Trifón Poch. Terrel Myers con sus triples posibilitó una remontada en el tercer cuarto que hizo pensar por un momento que la racha tocaba a su fin. Tras ir liderando los alicantinos al descanso por 16 puntos, llegaron al último cuarto tan sólo con uno de ventaja. Se repuso, sin embargo, el Etosa y ahora espera con los brazos abiertos al Barça.
El tercero en discordia es el Real Madrid, a quien el Leche Río puso en serios apuros. El mayor de los Reyes hablaba de repetir las dos victorias cosechadas en pretemporada frente al Madrid, lo cual, dada la situación actual de ambos conjuntos, parecía improbable pero Moncho López se guardaba un as en la manga: Charlie Bell. Duda hasta última hora, el alero norteamericano reapareció a lo grande, con 26 puntos, incluídos 7/11 triples. También Alfonso le ganó la partida a Felipe.
El resto no quiere ir a la Copa
Una vez que el Tau se cayó del cuarteto de cabeza, parece decidido a dejarse llevar y entrar en esa especie de competición que les apuntábamos que parece consistir en estar lo más arriba posible con récord negativo de victorias/derrotas.
Se puede calificar como sorprendente que el Tau cayera en Valladolid, como sorprendente fue la actuación de Iván Corrales. Sus 25 puntos contrarrestaron las armas habituales de Ivanovic entre las que ya no parece encontrarse Tiago Splitter. El brasileño ha bajado muchos enteros desde su espectacular comienzo de liga pasando de jugar 33 minutos a sólo 6 en siete jornadas.
Gran Canaria y Unicaja han dado un paso adelante y se mostraron como candidatos a disputar la competición copera. Importante fue el triunfo de los malacitanos en Valencia, ante un Pamesa desdibujado, sobre todo porque han disfrutado por fin de Garbajosa en todo su esplendor. El segundo cuarto del jugador de Unicaja fue para enmarcar, alcanzando en él una valoración de 23 y dominando el juego en ambas canastas.
Los canarios se impusieron in-extremis al DKV gracias a Gonzalo Martínez y a su canasta con tiro en suspensión a dos segundos del final. El menudo base cogió el balón cual Bodiroga, dejó correr el tiempo hasta que decidió que era el momento apropiado, dribló y anotó. Resultado, victoria por un punto y la quinta posición de la tabla para los suyos.
El grupo de cola
Destaca la presencia del subcampeón de liga en esta situación. Con solamente dos victorias en su casillero, el Estudiantes fue a perder en casa del colista. Por fin uno de los fichajes del Unelco Tenerife dio resultado y es que Bruno Lábaque se marcó un partidazo ante Azofra y Sergio Rodríguez. Con Loncar acumulando valoraciones negativas, los de Pepu pierden una de sus mejores armas de los pasados playoffs y se convierte en equipo de la zona baja.
Allí comparten récord con Lagun Aro, Granada, Plus Pujol y el propio Unelco. Los dos primeros cayeron contra Caja San Fernando y Ricoh Manresa respectivamente, dándoles a estos un pequeño respiro en su mal comienzo de campaña.
Roe y Slanina, anotadores de lujo
En Bilbao la exhibición de Roe y Slanina fue digna de recordar: anotaron 28 puntos (12 Roe + 16 Slanina) entre ambos en el último cuarto para 32 totales de su equipo (los otros cuatro son de Cazorla). Entre los 28 puntos, 5 triples (2 + 3). Al final acabaron con 51 puntos entre ambos (Lou 27 y Donatas 24).
Y es que a perro flaco… El Bilbao Basket no había conseguido hasta el momento ningún mate en juego en lo que llevamos de temporada; cuando parecía que esto iba a cambiar, Lucho Fernández se hace con el balón a pocos segundos del fin del primer cuarto… se lanza como un poseso hacia el aro rival… salta con toda su potencia y mata… fuera de tiempo.
Los que no conseguirán ese primer dunk del Lagun Aro en ACB serán Camata (se acabó su contrato) y a Roberto Nuñez (contrato rescindido). Se esperaba mucho del jugador madrileño, pero parece estar en un bache del que esperamos salga en breve.
Aunque si de baches se trata no entendemos el trato de favor que recibe el foráneo Brian Howard. Los números de este veteranazo alero de 37 años y viejo conocido del club (jugó la temporada pasada con el club en la LEB) que vino a sustituir temporalmente a Savovic han sido escasos, ha aportado poquisimo. Como muestra un botón: el domingo pasado ni un solo punto y -9 de valoración y frente al Caja San Fernando 2 puntos y -2 de valoración. ¡¡¡Qué vuelva Savovic!!! exclaman en La Casilla.
Trifón Poch, sabio y también adivino
– ¿Cuántos? Pues todos. A mí me pagan para ganar los siete partidos de octubre. ¿O vosotros queréis que dé por perdido alguno?
– Pero es que hay que jugar en Vistalegre, y recibir a Unicaja.
– Vamos a ganar los siete.
Esta misma semana prometemos preguntar al preparador cordobés cuál será el gordo de la lotería de Navidad.
Aprendiendo del ‘brujo’ Scariolo
Y es que si se trata de hablar de premoniciones, quien mejor que el técnico de Unicaja para ellos. Sergio Scariolo tuvo a bien explicarnos la pasada temporada que estaba todo previsto para que su equipo ganara la elminitaroria de cuartos de final de playoffs que les enfrentó al Pamesa Valencia en el quinto partido con aquella zona que tanto hizo (y hace) sufrir a Paco Olmos en Valencia. Todo estaba así planeado.
Y llega Scariolo, vuelve a ganar en Valencia, y nos dice que también estaba previsto. Que él sabía que el comienzo de temporada iba a ser así pero que se van a clasificar para la Copa sin problemas, que sus jugadores van a mejorar su condición física y que no le preocupa el puesto ocupado ahora. “Conozco mi equipo y mi sistema de trabajo, sé a donde vamos a llegar”. Todo bajo control.
Colaboran:
Igor Minteguia (Bilbao)
Fulgencio Sanmartín (Alicante)